De la ansiedad al empoderamiento: Impacto del uso de la inteligencia artificial en la percepción de los estudiantes en educación superior DOI Creative Commons
Rosa Gil, Daniel Gutiérrez‐Ujaque, Mercè Teixidó

и другие.

REDU Revista de Docencia Universitaria, Год журнала: 2024, Номер 22(2), С. 85 - 104

Опубликована: Дек. 30, 2024

Este estudio explora el impacto de la Inteligencia Artificial en las percepciones y procesos aprendizaje estudiantes educación superior, destacando tanto sus aportes pedagógicos como los desafíos éticos inherentes. Ante preocupaciones relacionadas con desigualdades digitales sesgos algorítmicos, investigación analiza cómo herramientas avanzadas MidJourney DALL-E influyen desarrollo del pensamiento crítico, creatividad alfabetización crítica digital estudiantes. Mediante un diseño caso enfoque metodológico métodos mixtos —que integró encuestas, discusiones grupales entrevistas— se examinó evolución actitudes hacia IA una muestra 40 curso universitario diseño, quienes participaron actividades prácticas reflexivas. Los resultados revelan transición significativa estudiantiles, desde escepticismo inicial ansiedad empoderamiento digital, potencial transformador cuando incorpora marcos teóricos Pedagogía Crítica Digital Interacción Persona-Ordenador. El sugiere estrategias currículos críticos, formación continua profesorado colaboración industria para diversificar bases datos entrenamiento. Estas acciones buscan no solo fortalecer competencias técnicas, sino también fomentar conciencia crítica, posicionando catalizador equidad social e innovación educativa bajo principios robustos.

Modern information and communication technologies in professional training of sociology students: Evolving needs and significance in the digital age DOI Creative Commons
Liudmyla Kalashnikova, Alla Lobanova,

Iryna Hrabovets

и другие.

CTE Workshop Proceedings, Год журнала: 2025, Номер unknown

Опубликована: Март 9, 2025

This article presents a comprehensive analysis of the evolving landscape information and communication technologies (ICT) in applied sociology, with focus on their integration into professional training students. We examine current state future directions digital tools for sociology education, including statistical software packages, data collection platforms, AI-assisted tools, archiving systems. The comparative encompasses both universal specialized products available market today, highlighting advantages disadvantages empirical research. address how these support quantitative qualitative analysis, causal explanations, social process forecasting. paper also examines impact COVID-19 pandemic accelerating transformation education explores divide challenges educational contexts. Critical pedagogy frameworks contemporary learning theories are discussed as foundations effective technology integration. conclude that core component literacy specialists involves developing algorithmic thinking ability to select implement appropriate solutions various research needs. offers strategic recommendations departments, instructors, developers, students enhance effectiveness ICT education.

Язык: Английский

Процитировано

0

De la ansiedad al empoderamiento: Impacto del uso de la inteligencia artificial en la percepción de los estudiantes en educación superior DOI Creative Commons
Rosa Gil, Daniel Gutiérrez‐Ujaque, Mercè Teixidó

и другие.

REDU Revista de Docencia Universitaria, Год журнала: 2024, Номер 22(2), С. 85 - 104

Опубликована: Дек. 30, 2024

Este estudio explora el impacto de la Inteligencia Artificial en las percepciones y procesos aprendizaje estudiantes educación superior, destacando tanto sus aportes pedagógicos como los desafíos éticos inherentes. Ante preocupaciones relacionadas con desigualdades digitales sesgos algorítmicos, investigación analiza cómo herramientas avanzadas MidJourney DALL-E influyen desarrollo del pensamiento crítico, creatividad alfabetización crítica digital estudiantes. Mediante un diseño caso enfoque metodológico métodos mixtos —que integró encuestas, discusiones grupales entrevistas— se examinó evolución actitudes hacia IA una muestra 40 curso universitario diseño, quienes participaron actividades prácticas reflexivas. Los resultados revelan transición significativa estudiantiles, desde escepticismo inicial ansiedad empoderamiento digital, potencial transformador cuando incorpora marcos teóricos Pedagogía Crítica Digital Interacción Persona-Ordenador. El sugiere estrategias currículos críticos, formación continua profesorado colaboración industria para diversificar bases datos entrenamiento. Estas acciones buscan no solo fortalecer competencias técnicas, sino también fomentar conciencia crítica, posicionando catalizador equidad social e innovación educativa bajo principios robustos.

Процитировано

0