Estrategias de innovación educativa en la educación superior. Una revisión sistemática DOI Creative Commons
Josselyn Nicole Muñoz Díaz

Revista de Investigación Educativa Niveles., Год журнала: 2024, Номер 1(2), С. 52 - 64

Опубликована: Дек. 24, 2024

La innovación educativa en la educación superior es crucial era digital, pero enfrenta desafíos debido a disparidad el acceso y adopción de tecnologías avanzadas. Este estudio explora necesidad implementar estrategias efectivas para mejorar innovaciones las universidades. Su objetivo principal identificar los métodos, técnicas herramientas más innovadores efectivos optimizar formación estudiantil, haciendo accesible eficiente. metodología empleada fue revisión sistemática PRISMA, reconocida publicaciones científicas por su rigor detalle. A través una búsqueda exhaustiva base datos SCOPUS, se seleccionaron 14 estudios relevantes que destacaron enfoques como Gamificación, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial con un 14.3 %, indicando tendencia fuerte hacia integración avanzadas educación. Métodos Design Thinking, Aprendizaje Basado Retos, Aumentada Práctico también tienen presencia significativa, reflejando interés creativos prácticos. Estas subrayan importancia interacción, práctica personalización moderna, destacando metodologías combinan colaborativos Aunque estas están expansión, implementación requieren adaptativa marco pedagógico. investigación concluye resulta esencial preparar estudiantes entorno laboral cambiante, necesita desarrollar modelos adaptados diversos contextos educativos.

Estrategias de innovación educativa en la educación superior. Una revisión sistemática DOI Creative Commons
Josselyn Nicole Muñoz Díaz

Revista de Investigación Educativa Niveles., Год журнала: 2024, Номер 1(2), С. 52 - 64

Опубликована: Дек. 24, 2024

La innovación educativa en la educación superior es crucial era digital, pero enfrenta desafíos debido a disparidad el acceso y adopción de tecnologías avanzadas. Este estudio explora necesidad implementar estrategias efectivas para mejorar innovaciones las universidades. Su objetivo principal identificar los métodos, técnicas herramientas más innovadores efectivos optimizar formación estudiantil, haciendo accesible eficiente. metodología empleada fue revisión sistemática PRISMA, reconocida publicaciones científicas por su rigor detalle. A través una búsqueda exhaustiva base datos SCOPUS, se seleccionaron 14 estudios relevantes que destacaron enfoques como Gamificación, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial con un 14.3 %, indicando tendencia fuerte hacia integración avanzadas educación. Métodos Design Thinking, Aprendizaje Basado Retos, Aumentada Práctico también tienen presencia significativa, reflejando interés creativos prácticos. Estas subrayan importancia interacción, práctica personalización moderna, destacando metodologías combinan colaborativos Aunque estas están expansión, implementación requieren adaptativa marco pedagógico. investigación concluye resulta esencial preparar estudiantes entorno laboral cambiante, necesita desarrollar modelos adaptados diversos contextos educativos.

Процитировано

0