Explorando las necesidades de apoyo en personas adultas con discapacidad intelectual y/o desarrollo de Chile, recomendaciones para fortalecer la inclusión.
Pedagogia i Treball Social,
Год журнала:
2024,
Номер
13(1), С. 59 - 68
Опубликована: Июнь 6, 2024
El
paradigma
de
los
apoyos
ha
venido
a
transformar
las
prácticas
en
el
ámbito
discapacidades
intelectuales,
esto
conjunto
con
enfoque
derechos
traído
consigo
la
necesidad
inclusión
este
campo.
Pero
¿cómo
transformamos
y
espacios
si
no
se
conocen
detalle
necesidades
apoyo
personas
discapacidad
intelectual?.
En
Chile
esta
es
una
realidad
que
debe
ser
afrontada,
bien
hay
estudios
han
abordado
tema
aún
queda
mucho
por
hacer.
sentido
presente
trabajo
pretende
dar
conocer
principales
un
grupo
93
adultas
DID,
para
investigación
utilizó
muestreo
conveniencia
compuesto
participantes
DI
entre
18
39
años
(ME=28.3,
DE=5.6),
usuarios
tres
asociaciones
atención
Región
Metropolitana
Valparaíso
(Chile).
Para
conformar
muestra
establecieron
dos
criterios
inclusión:
(1)
tener
diagnóstico
según
estándares
del
DSM-5;
(2)
o
más.
75,3%
fueron
hombres
grado
severo
(46,2%)
nivel
socioeconómico
medio-bajo
(86%).
La
información
sobre
fue
facilitada
26
informantes,
cuales
11,5%
eran
cuidadores,
34,6%
educadores,
profesionales
área
salud
19,2%
residencias.
Los
resultados
evidencian
diferencias
significativas
respecto
DI,
género
Nivel
Socioeconómico,
sin
embargo,
necesario
avanzar
reflexionar
estrategias
específicas
específicamente
población
su
mayoría
encuentra
III
Necesidades
Apoyo,
lo
puede
interpretar
como
alto
apoyo.
Habilidades de autodeterminación en personas adultas con trastorno del espectro autista
Siglo Cero,
Год журнала:
2024,
Номер
55(3), С. 71 - 91
Опубликована: Сен. 30, 2024
La
autodeterminación
es
un
constructo
clave
para
garantizar
el
desarrollo
de
habilidades
que
permitan
a
personas
con
Trastorno
del
Espectro
Autista
(TEA)
tomar
control
sus
vidas.
Sin
embargo,
estudio
relacionadas
la
en
adultos
TEA
sigue
siendo
limitado.
Esta
investigación
busca
examinar
los
niveles
189
entre
30
y
75
años,
así
como
factores
personales
o
ambientales
relacionados
estos
niveles.
Los
datos
se
recopilaron
utilizando
una
escala
ad
hoc
desarrollada
partir
Modelo
Funcional
Autodeterminación.
mayoría
participantes
tienen
nivel
bajo
autodeterminación,
especialmente
lo
respecta
empoderamiento.
Factores
edad,
tipo
apoyo
socioeconómico
afectan
También
existe
asociación
inversa
ciertas
autodeterminación.
Adoptar
enfoque
integral
promueva
puede
mejorar
significativamente
calidad
vida
TEA.
Esto
implica
no
solo
identificar
influyen
sino
también
diseñar
intervenciones
aborden
las
necesidades
individuales
contextuales
cada
persona