Inteligencia emocional y hábitos de estudios en estudiantes de la facultad de educación de una universidad privada, Cusco, 2023 DOI Creative Commons
Ivonne Nohely Quizinga Molina

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Год журнала: 2023, Номер 7(3), С. 8046 - 8058

Опубликована: Июль 11, 2023

El trabajo tiene como propósito analizar la Inteligencia Emocional y cómo esta influye en los Hábitos de Estudio Estudiantes del nivel superior, investigación es cualitativa, tipo descriptivo, analizando cada una las variables con soporte teórico, para lo cual se ha tomado a García-Ancira (2020) quien afirma que inteligencia emocional guarda relación son el rendimiento estudiantes superior. Como teórico Goleman (2021), indica permite ser consciente nuestros estados ánimo pensamientos, mantener estabilidad desarrollar planes proyectos vida poder organizarnos mejor , por otro lado, Góngora (2010) hace mención sobre hábitos estudio refiere acciones habituales un estudiante adopta aprender, comprender aplicar nuevos contenidos, teorías dan investigación. Las conclusiones enfoca desde perspectiva filosófica pedagógica, desarrollo presenta medio alcanzar autoconciencia ,auto regulación comprensión demás, través sentimientos emociones propias ajenas, educativo, relaciona búsqueda permitan aprendizajes significativos forma conjunta buscar lograr formación profesional competitiva.

Students at Risk: Self-Esteem, Optimism and Emotional Intelligence in Post-Pandemic Times? DOI Open Access
Lara Checa-Domene, Antonio Luque de la Rosa, Óscar Gavín-Chocano

и другие.

International Journal of Environmental Research and Public Health, Год журнала: 2022, Номер 19(19), С. 12499 - 12499

Опубликована: Сен. 30, 2022

Understanding the emotional profile of students during their training, as well associated psychosocial factors such optimism versus pessimism and self-esteem, is critical to improving student performance, especially in post-pandemic period. In this study, 798 university participated, belonging Degrees Early Childhood Primary Education, with a mean age 24.52 years (±5.48). The following instruments were used: Wong Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS-S), Life Orientation Test Revised (LOT-R) Rosenberg Self-Esteem (RSES). objective was determine predictive value self-esteem on intelligence vs. pessimism. A positive relationship between several dimensions used (p < 0.01) found. Moreover, regression model predicted an association (use emotions), self-esteem. practical consequences suggest importance acquisition competences by essential obtain higher performances.

Язык: Английский

Процитировано

10

El impacto de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica DOI Creative Commons

Sara Stefany Jacome Achi,

María Leonor Santander Villao,

Karla Elizabeth Muñoz Díaz

и другие.

South Florida Journal of Development, Год журнала: 2024, Номер 5(11), С. e4612 - e4612

Опубликована: Ноя. 12, 2024

Este estudio examina la relación entre inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica, un tema que ha ganado relevancia los últimos años debido al reconocimiento del papel crucial juegan las habilidades emocionales éxito académico. La se define como capacidad identificar, comprender gestionar propias emociones, así reconocer emociones demás. Estas pueden influir significativamente académico, ya permiten a estrés, mantenerse motivados colaborar manera efectiva con sus compañeros. A través una revisión bibliográfica estudios recientes, analiza cómo diferentes dimensiones emocional, autoconciencia, regulación empatía, impactan desempeño Se revisaron investigaciones publicadas 2020 2024 ofrecen evidencia empírica sobre esta básica. Los resultados obtenidos indican mayores niveles no solo logran mejores calificaciones, sino también presentan mayor compromiso aprendizaje mejor adaptación demandas escolares. Estos hallazgos subrayan necesidad integrar programas currículo escolar, para mejorar promover bienestar integral estudiantes. es factor clave desarrollo niños adolescentes, propone futuras líneas investigación profundizar implementación estrategias ámbito educativo.

Процитировано

1

Incidencia de Factores Socioemocionales en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Secundaria DOI Creative Commons
Omar Soto-Romero,

Diana Venegas-Linares,

Edith Johana Medina Hernández

и другие.

Educación y Humanismo, Год журнала: 2023, Номер 25(44)

Опубликована: Янв. 23, 2023

Objetivo: Estudiar cómo el desarrollo de las habilidades sociales y la inteligencia emocional, influyen en desempeño académico los estudiantes secundaria. Método: En este artículo se busca analizar forma cuantitativa mediante técnicas análisis no supervisado: Análisis Componentes Principales (PCA), Clúster Jerárquicos Reglas Asociación, incidencia rendimiento académico, factores socio-emocionales estilos aprendizaje, para una muestra 494 secundaria Institución Educativa Ciudad Verde Soacha Cundinamarca, Colombia. Resultados: Desde resultados del estudio concluye heterogeneidad sociales, emocional aprendizaje estudiantes, que observan distintos niveles asociación entre estos académico. Discusión Conclusiones: También identifican tres grupos o clusters desde cuales es posible plantear sugerencias implementación estrategias institución educativa, buscan fortalecer su formación integral mejorar calidad educativa.

Процитировано

3

Inteligencia Emocional como Factor Determinante en el Rendimiento Académico en Estudiantes DOI Open Access
Jhonny Richard Rodriguez-Barboza

Revista Docentes 2 0, Год журнала: 2024, Номер 17(1), С. 400 - 411

Опубликована: Май 29, 2024

El avance pospandémicos ha inducido cambios profundos en la dinámica social global. Este trabajo investiga el impacto de inteligencia emocional desempeño escolar estudiantes peruanos, dada situación actual. propósito del estudio es analizar manera exhaustiva influencia rendimiento académico peruanos contexto postpandemia. Adoptando una estrategia metodológica que integra análisis deductivo dentro paradigma sociocrítico y aplica perspectiva cualitativa, eligiéndose un diseño narrativo descriptivo transversal. La recolección datos implicó revisión literatura, examinando las bases Scopus, ProQuest SciELO. En este proceso, se buscaron términos específicos: “inteligencia emocional”, “aprendizaje”, “educación”, tanto español e inglés, con operadores booleanos AND OR, enfocándose trabajos publicados entre 2019 2024, énfasis accesibilidad abierta. Los hallazgos resaltaron necesidad promover fin mejorar académico. Dicha demostró instruir habilidades emocionales contribuye a aprendizaje relevante. Además, durante pandemia, administrar emociones resultó clave para superar dificultades educativas. discusión, destacó importancia cultivar su efecto positivo académico, considerándolos esenciales tiempos pospandémicos. resumen, vínculo junto significativo, fomento resulta crucial, especialmente periodos crisis.

Процитировано

0

Escuchando al corazón: El poder de las emociones en el proceso de aprendizaje DOI Creative Commons
Juan Acosta

European Public & Social Innovation Review, Год журнала: 2024, Номер 9, С. 1 - 13

Опубликована: Окт. 21, 2024

Introducción: La agonía del paradigma racionalista de la educación cada día coge más fuerza; las evidencias aportadas desde neurociencia muestran que emociones son definitivas en el camino aprendizaje. Metodología: metodología implementada usó bases datos especializadas como ProQuest, Eric, Google Académico y repositorio Fundación Española Marcelino Botín para identificar estudios, artículos libros relacionados con expresión aprendizaje, a partir términos "emoción", "expresión emocional", "aprendizaje", "educación". Se analizaron estudios determinar tendencias. Resultados: Algunos hallazgos permiten establecer juegan un papel determinante formación memoria atención durante proceso ya sea debilitarlo o fortalecerlo, lo está relacionado éxito fracaso académico. El debate surge tensiones emergen entre tener aprender, cual se asocia miedo querer aprender relaciona confianza amor. Conclusiones: concluye negativas afectan académico asociado los sistemas evaluación, estilos enseñanza profesor nichos sociales estudiantes.

Процитировано

0

Inteligencia emocional y hábitos de estudios en estudiantes de la facultad de educación de una universidad privada, Cusco, 2023 DOI Creative Commons
Ivonne Nohely Quizinga Molina

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Год журнала: 2023, Номер 7(3), С. 8046 - 8058

Опубликована: Июль 11, 2023

El trabajo tiene como propósito analizar la Inteligencia Emocional y cómo esta influye en los Hábitos de Estudio Estudiantes del nivel superior, investigación es cualitativa, tipo descriptivo, analizando cada una las variables con soporte teórico, para lo cual se ha tomado a García-Ancira (2020) quien afirma que inteligencia emocional guarda relación son el rendimiento estudiantes superior. Como teórico Goleman (2021), indica permite ser consciente nuestros estados ánimo pensamientos, mantener estabilidad desarrollar planes proyectos vida poder organizarnos mejor , por otro lado, Góngora (2010) hace mención sobre hábitos estudio refiere acciones habituales un estudiante adopta aprender, comprender aplicar nuevos contenidos, teorías dan investigación. Las conclusiones enfoca desde perspectiva filosófica pedagógica, desarrollo presenta medio alcanzar autoconciencia ,auto regulación comprensión demás, través sentimientos emociones propias ajenas, educativo, relaciona búsqueda permitan aprendizajes significativos forma conjunta buscar lograr formación profesional competitiva.

Процитировано

0