Revista Virtual Universidad Católica del Norte,
Год журнала:
2024,
Номер
73, С. 38 - 71
Опубликована: Сен. 5, 2024
A
medida
que
avanza
la
integración
de
medios
tecnológicos
en
vida
cotidiana
crece
importancia
profundizar
el
riesgo
uso
problemática
estos.
En
presente
estudio
enfoque
cuantitativo
se
orientó
a
identificar
adicción
redes
sociales
e
internet
y
su
relación
con
las
habilidades
sociales,
bienestar
psicológico
variables
sociodemográficas
adolescentes
colombianos,
participaron
324
estudiantes
(51.5
%
hombres
(n
=
168)
47.5
mujeres
155),
media
edad
M
15.8
(Dt
1.5).
Se
utilizó
Escala
adicción-adolescente
(ERA-RSI)
Peris
et
al.
(2018),
Goldstein
(1980)
para
González-Fuentes
Andrade
(2016).
identificó
un
mayor
género
femenino,
video
juegos
páginas
sexo
masculino;
una
correlación
baja
positiva
entre
ausencia
psicológico.
recomienda
fomentar,
desde
los
espacios
educativos,
ejecutivas,
gestión
del
tiempo
manejo
emociones.
Pensamiento Americano,
Год журнала:
2024,
Номер
17(34)
Опубликована: Авг. 12, 2024
Introducción:
El
siguiente
artículo
busca
comparar
las
habilidades
sociales
en
estudiantes
de
6º,
dos
colegios,
uno
ubicado
el
área
rural
y
otro
urbana
Santander
(Colombia),
con
fin
identificar
efecto
del
contexto
desarrollo
competencias
sociales;
objetivo:
instituciones,
contextos
rurales
urbanos
la
región
Santander;
metodología:
método
fue
corte
cuantitativo
diseño
comparativo.
Los
instrumentos
que
se
utilizaron
fueron:
cuestionario
sociodemográfico
Batería
Socialización
BAS-3
cual
permite
lograr
un
perfil
conducta
social
función
cinco
dimensiones,
(ansiedad
social/
timidez,
liderazgo,
sinceridad,
consideración
los
demás,
autocontrol
relaciones
sociales,
retraimiento
social).
La
muestra
estuvo
compuesta
por
total
93
participantes
instituciones
educativas,
una
ubicada
Mesa
Santos
(Rural)
otra
Bucaramanga
(Urbano).
Resultados:
Se
encontraron
diferencias
significativas
dimensiones
autocontrol,
demás
social,
ya
colegio
mostraron
mayor
empatía
lectura
necesidades
otros,
así
como
autorregulación,
menor
retraimiento.
Conclusiones:
concluye
existen
algunas
entre
lo
hay
mejorar
estas
educativo
urbano.
Hay
seguir
explorando
factores
afectan
estas.
Journal of Education and e-Learning Research,
Год журнала:
2024,
Номер
11(3), С. 539 - 547
Опубликована: Авг. 15, 2024
This
study
examined
the
most
common
social
skills
among
elementary
school
students
in
an
intercultural
environment
with
contextual
diversity,
taking
age,
gender
and
place
of
birth
into
consideration.
A
total
803
(aged
6
to
12)
were
assessed
using
previously
validated
“social
questionnaire
for
primary
education”.
Data
analyzed
by
descriptive
comparative
statistics
recent
version
SPSS
software
account
sociodemographic
variables
about
skills.
The
results
indicate
that
exhibits
different
levels
Specifically,
boys
present
higher
scores
than
girls
reject
end
interactions
as
well
ability
make
suggestions
others.
Students'
skill
development
is
influenced
their
nationality
since
interaction
within
a
community
specific
are
determined
traditions
customs
every
country.
It
necessary
consider
diverse
profiles
priority
targets
educational
interventions
aimed
at
fostering
these
types
which
will
contribute
integration
contexts.
practical
implications
this
suggest
programs
should
be
adapted
address
differences
Better
cultural
environments
help
interact
effectively
develop
essential
competencies
globalized
world.
Revista En-contexto,
Год журнала:
2024,
Номер
12(22), С. 319 - 349
Опубликована: Ноя. 28, 2024
Esta
investigación
tuvo
como
objetivo
analizar
las
competencias
socioemocionales
de
los
estudiantes
en
la
educación
básica
y
media
instituciones
públicas.
El
estudio
es
cualitativo
documental
descriptivo.
Se
utilizó
información
proveniente
Scopus
entrevistas
aplicadas
al
personal
directivo
colegios
públicos
Medellín-Colombia.
Los
datos
se
analizaron
con
VOSviewer,
Bibliometrix
ATLAS.ti
técnica
del
análisis
textual
documentos
escritos,
que
incluyó
también
transcritos
entrevistas.
principales
resultados
revelaron
el
desarrollo
habilidades
sigue
siendo
tema
preocupante,
debido
a
creciente
problemática
revela
desapego
problemas
relación
social
síntomas
agresividad
autolesiones
cada
vez
más
alarmantes.
Las
iniciativas
institucionales
para
abordar
estos
han
sido
infructuosas
por
otras
realidades
falta
capacitación
sus
docentes
compromiso
padres
representantes.
Revista Compás Empresarial,
Год журнала:
2024,
Номер
15(39), С. 6 - 29
Опубликована: Дек. 19, 2024
La
importancia
del
autoconcepto
dentro
de
la
medición
las
capacidades
estudiantes
en
el
ámbito
académico
universitario
ha
ido
tomando
relevancia
para
poder
entender
cómo
ayudarles
a
desarrollar
mejor
manera
sus
habilidades.
De
igual
manera,
habilidades
blandas
cada
vez
se
ven
más
analizadas
tanto
laboral
como
académico,
debido
que
relacionan
con
mejores
posibilidades
desarrollo
positivo
empleo.
El
presente
artículo
es
una
revisión
documental
sobre
estos
dos
conceptos
contexto
y
latinoamericano,
cuyo
objetivo
identificar
principales
investigaciones
perspectivas
especial
respecto
relación
entre
ambos.
Para
ello
revisaron
analizaron
veintisiete
estudios
tema,
partir
los
cuales
encontraron
algunas
tendencias
ser
aumento
cantidad
última
década
uno
ellos
variables
rendimiento
o
autoestima,
otros.
También
evidenció
investigación
correlación
casi
inexistente.
Se
concluye
debe
fortalecerse
ambos
ayudar
al
mejoramiento
universitarios
semestres
iniciales
otorgarles
herramientas
adecuadas
mejorar
su
estabilidad
empleabilidad.
Revista Virtual Universidad Católica del Norte,
Год журнала:
2024,
Номер
73, С. 38 - 71
Опубликована: Сен. 5, 2024
A
medida
que
avanza
la
integración
de
medios
tecnológicos
en
vida
cotidiana
crece
importancia
profundizar
el
riesgo
uso
problemática
estos.
En
presente
estudio
enfoque
cuantitativo
se
orientó
a
identificar
adicción
redes
sociales
e
internet
y
su
relación
con
las
habilidades
sociales,
bienestar
psicológico
variables
sociodemográficas
adolescentes
colombianos,
participaron
324
estudiantes
(51.5
%
hombres
(n
=
168)
47.5
mujeres
155),
media
edad
M
15.8
(Dt
1.5).
Se
utilizó
Escala
adicción-adolescente
(ERA-RSI)
Peris
et
al.
(2018),
Goldstein
(1980)
para
González-Fuentes
Andrade
(2016).
identificó
un
mayor
género
femenino,
video
juegos
páginas
sexo
masculino;
una
correlación
baja
positiva
entre
ausencia
psicológico.
recomienda
fomentar,
desde
los
espacios
educativos,
ejecutivas,
gestión
del
tiempo
manejo
emociones.