TikTok y comunicación política: pautas de interacción e índice de engagement de candidatos y partidos en una campaña electoral DOI Open Access
Julen Orbegozo Terradillos, Ainara Larrondo Ureta, Jordi Morales-i-Gras

и другие.

Revista Latina de Comunicación Social, Год журнала: 2024, Номер 83, С. 1 - 22

Опубликована: Июнь 26, 2024

Introducción: Este estudio examina la influencia de TikTok en comunicación política durante las elecciones municipales y autonómicas España 2023, destacando importancia esta plataforma como canal emergente esencial para el engagement político. Lo hace, además, enfocándose progresiva “desrelacionalización” plataformas digitales, centradas más contenido entretenimiento que relaciones interpersonales. Metodología: Se utilizaron herramientas informáticas captura visualización datos, Google Colab escribir ejecutar scripts Python. emplea una matriz correlaciones analizar variables 65 cuentas determinar fuerza dirección entre ellas. Por otro lado, se aplica fórmula novedosa calcular Engagement Rate, pilar investigación métrica permite observar fenómeno a través comentarios, “me gusta”, visualizaciones, número seguidores publicaciones. Resultados: infieren los datos generales (presencia, actividad, interactividad, interacción positiva, difusión contenidos), distribución temporal posts, Engament Rate correlación métricas. obtiene perspectiva general patrones actividad e interactividad partidos, candidatos usuarios red social, hallando variaciones significativas engagement. Discusión conclusiones: El destaca cómo contribuye remodelar política, sustentando ésta nuevos parámetros éxito, dependientes estrategias digitales adaptación al algoritmo, factores tradicionales. alto ciertos partidos no reflejo términos éxito electoral, apuntando bien hacia evolución línea del politaintment consumo masivo contenidos.

Estrategias del Ministerio de Sanidad de España en Instagram: Un estudio comparativo antes, durante y después de la pandemia COVID-19 DOI Creative Commons
Douglas Farias Cordeiro, Carlos Lopezosa, Mari Vállez

и другие.

Revista ICONO14, Год журнала: 2025, Номер 23(1), С. e2189 - e2189

Опубликована: Янв. 23, 2025

Este estudio analiza el uso de Instagram por Ministerio Sanidad España con objetivo comprender cómo se ha utilizado esta plataforma para difundir contenido y comprometer al público en temas sanitarios. Se consideran las publicaciones realizadas entre 2018 2023, segmentadas tres períodos: antes la pandemia COVID-19, durante después pandemia. realiza un análisis cuantitativo sobre los datos volumen, tipo publicaciones, métricas participación, hashtags menciones. utiliza modelo inteligencia artificial identificación nombres personas mencionados textos publicaciones. Los resultados obtenidos indicaron que pandemia, aumento vídeos incrementaron interacción, mientras menciones redujeron participación. Además, todos períodos, más cortos carruseles específicos asociaron mayor engagement, destacando importancia estas tácticas comunicación institucional redes sociales.

Процитировано

0

Public diplomacy’s communication management through Spanish embassies DOI
Francisco José Pradana Pérez

Place Branding and Public Diplomacy, Год журнала: 2025, Номер unknown

Опубликована: Янв. 24, 2025

Язык: Английский

Процитировано

0

Metanálisis acerca de las investigaciones sobre comunicación política en las redes sociales en España e Hispanoamérica DOI Creative Commons
Ana Mancera Rueda

Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Год журнала: 2025, Номер 101, С. 31 - 49

Опубликована: Фев. 14, 2025

El propósito de este artículo es trazar un mapa lo más preciso posible la investigación científica última década acerca comunicación política en las redes sociales España e Hispanoamérica. Para ello llevaremos a cabo metanálisis, partir una muestra 515 trabajos académicos sobre campo, publicados entre 2014 y 2024, que han sido recogidos bases datos Web of Science, Scopus Dialnet. Con pretendemos contribuir al debate ventajas los retos el ecosistema digital supone para políticos o instituciones gubernamentales, ciudadanos.

Процитировано

0

La inteligencia artificial (IA) en TikTok: la plataforma habla sobre su uso DOI Creative Commons
Pavel Sidorenko Bautista, Pilar Lacasa, Mitsuko Matsumoto

и другие.

INFONOMY, Год журнала: 2024, Номер 2(3)

Опубликована: Янв. 1, 2024

Today, TikTok is among the most widely used platforms globally. TikTok's utilization of AI closely linked to its success. This idea present in users almost intuitively, but opaque describing how it managed. In this paper, we look at what tells us about platform employs functionalities. We consulted web pages and bot embedded Business Center. The results show that not entirely transparent algorithm governs "for you" section acknowledges use generative content generation, collaboration with other partner tools such as CapCut.

Язык: Английский

Процитировано

1

TikTok y comunicación política: pautas de interacción e índice de engagement de candidatos y partidos en una campaña electoral DOI Open Access
Julen Orbegozo Terradillos, Ainara Larrondo Ureta, Jordi Morales-i-Gras

и другие.

Revista Latina de Comunicación Social, Год журнала: 2024, Номер 83, С. 1 - 22

Опубликована: Июнь 26, 2024

Introducción: Este estudio examina la influencia de TikTok en comunicación política durante las elecciones municipales y autonómicas España 2023, destacando importancia esta plataforma como canal emergente esencial para el engagement político. Lo hace, además, enfocándose progresiva “desrelacionalización” plataformas digitales, centradas más contenido entretenimiento que relaciones interpersonales. Metodología: Se utilizaron herramientas informáticas captura visualización datos, Google Colab escribir ejecutar scripts Python. emplea una matriz correlaciones analizar variables 65 cuentas determinar fuerza dirección entre ellas. Por otro lado, se aplica fórmula novedosa calcular Engagement Rate, pilar investigación métrica permite observar fenómeno a través comentarios, “me gusta”, visualizaciones, número seguidores publicaciones. Resultados: infieren los datos generales (presencia, actividad, interactividad, interacción positiva, difusión contenidos), distribución temporal posts, Engament Rate correlación métricas. obtiene perspectiva general patrones actividad e interactividad partidos, candidatos usuarios red social, hallando variaciones significativas engagement. Discusión conclusiones: El destaca cómo contribuye remodelar política, sustentando ésta nuevos parámetros éxito, dependientes estrategias digitales adaptación al algoritmo, factores tradicionales. alto ciertos partidos no reflejo términos éxito electoral, apuntando bien hacia evolución línea del politaintment consumo masivo contenidos.

Процитировано

0