Development of Media Literacy in Pedagogical Practice by Teachers During the Covid-19 Pandemic
Atlantis highlights in social sciences, education and humanities/Atlantis Highlights in Social Sciences, Education and Humanities,
Год журнала:
2023,
Номер
unknown, С. 248 - 258
Опубликована: Сен. 30, 2023
The
COVID-19
pandemic
created
an
uncertain
scenario
for
education,
encouraging
teachers
to
develop
new
skills
so
as
not
interrupt
the
teaching
process.Likewise,
presence
of
media
and
technologies
in
society
means
that
people
are
forced
allow
them
interact
with
critically
creatively.This
qualitative
study
aims
analyze
competence
developed
by
Peruvian
basic
education
their
virtual
pedagogical
practice,
based
on
dimensions
established
Ferrés
Piscitelli
[2012].Interviews
were
conducted
who
evidenced
different
literacy
a
result
exposure
tools
during
pandemic.The
results
show
improvised
uneven
development
skills,
which
warns
need
constant
teacher
training
seeks
improve
performance,
well
systematize
make
visible
relationship
between
media.
Язык: Английский
Formación del profesorado sobre control, seguridad y privacidad en internet
Revista de ciencias sociales.,
Год журнала:
2023,
Номер
unknown
Опубликована: Янв. 1, 2023
En
la
actualidad,
el
uso
intensivo
de
internet
en
ámbito
educativo,
hace
imprescindible
formación
del
profesorado
torno
a
los
medios
sociales
comunicación.
Esta
investigación
reflexiona
sobre
Alfabetización
Mediática
inicial
educación
secundaria
Universidad
Cádiz,
España,
específicamente,
analiza
control,
seguridad
y
privacidad
internet.
Se
corresponde
con
un
tipo
estudio
descriptivo,
diseño
no
experimental.
El
análisis
parte
cuestionario
dimensiones
relacionadas
regulación,
ciudadanos
comunicación
multimodales,
aplicado
una
muestra
intencional
72
estudiante
Máster
Universitario
Profesorado
Educación
Secundaria
Obligatoria
Bachillerato,
Formación
Profesional
Enseñanza
Idiomas
edición
2015-2016.
Los
resultados
indican
cómo
futuros
docentes
prefieren
corregulación
entre
ciudadanía,
gobierno
propios
medios,
pero
conocen
confusamente
factores
normas
que
intervienen
condicionan
acceso
multimodal.
Estos
datos,
conclusión,
justifican
necesidad
incluir
mediática
para
afrontar
escuela
actual.
Competencias docentes para el uso de tecnologías de información y comunicación en educación media general
Villalobos Carrizo,
R. Mary,
Martelo Gómez
и другие.
Revista de ciencias sociales.,
Год журнала:
2023,
Номер
unknown
Опубликована: Янв. 1, 2023
Las
competencias
tecnológicas
del
docente
inciden
en
el
desarrollo
de
las
tecnologías
información
y
comunicación
como
mecanismo
pedagógico,
sin
embargo,
existe
desinterés
hacia
la
capacitación,
resistencia
a
desarrollar
habilidades
pensamiento
lógico-analítico
requerido
al
interaccionar
con
ambientes
informatizados,
que
incremente
capacidad
creativa,
desempeño
su
acción
pedagógica.
Así,
finalidad
esta
investigación
fue
determinar
docentes
para
uso
comunicación.
La
metodología
descriptiva,
campo,
diseño
transeccional,
no
experimental.
Se
utiliza
una
muestra
censal
representada
por
87
educadores,
Unidades
Educativas
Media,
los
cuales
se
le
aplicó
un
cuestionario
estructurado
cuatro
alternativas
respuestas.
evidenció
solo
poco
más
mitad
herramientas
buscar
sobre
sus
temas
clases,
pero
mayoría
internet
adquirir
presenta
estudiantes
través
medios
tecnológicos.
concluye
triunfo
está
sujeto
forma
relevante
actitudes
aunque
éstos
sean
competentes
posean
actitud
positiva
estas,
es
usual
consigan
incorporarlas
adecuadamente
actividades
pedagógicas.
El reconocimiento de la violencia simbólica y la pertinencia de su abordaje en la formación en Comunicación Social
Mediaciones Sociales,
Год журнала:
2023,
Номер
22, С. e89807 - e89807
Опубликована: Дек. 20, 2023
La
violencia
simbólica
es
una
forma
de
dominación
que
se
ejerce
contra
poblaciones
vulnerables.
Ésta
reproduce
a
través
los
distintos
contenidos
circulan
en
las
plataformas
comunicación.
Identificar
estas
violencias
requiere
educación
mediática
difícilmente
logra
ámbitos
universitarios.
Este
artículo
expone
la
incidencia
formación
profesional
Comunicación
Social
identificación
simbólicas
por
parte
estudiantes
Universidad
Católica
Luis
Amigó,
sede
Medellín.
Se
trata
un
estudio
cualitativo,
alcance
exploratorio,
el
cual
concluye
tiene
secundaria
simbólicas.
Es
redes
apoyo
donde
discute
y
reflexiona
sobre
este
tipo
violencias.
feminista
algunas
profesoras
variable
central
narrativas
estereotipadas
discriminatorias.