Conjunto Residencial en Ate DOI Creative Commons

Víctor Ávalos Arroyo

Опубликована: Дек. 5, 2023

El presente proyecto es un Conjunto Residencial en el distrito de Ate, cual responde a la necesidad cubrir demanda viviendas no solo manera cuantitativa, sino también cualitativa. Es decir, se buscar diseñar vivienda como área con las mínimas condiciones habitables, lugar donde los espacios además garantizar su habitabilidad, le proporcionan distintas posibilidades al usuario residente mediante soluciones flexibles y adaptables sus necesidades tiempo. Respondiendo así, cambios sociedad actual, configuración distintos factores sociales que caracterizan. Asimismo, busca potenciar crecimiento económico zona, optimización respecto uso del suelo implemento equipamiento urbano actividades complementan vivienda. Del mismo modo, considera espacio exterior e intermedio conexión entorno o emplazamiento, relaciona establece vínculo social sociedad. De esta manera, fortalecer dinámicas urbanas generar cierta integración entre comunidad residentes. Por este motivo, diseño conjunto residencial basa ambientes tanto interiores exteriores vivienda, cual, criterios flexibilidad, adaptabilidad intermedios, lograr habitante pueda desarrollar funciones vitales lo personal, físico social.

Nuevos perfiles, nuevas competencias en comunicación. Una revisión de literatura DOI Creative Commons
Brenda Ximena Meza-Rivera, Catalina Londoño-Muñoz, Carlos Lopera

и другие.

Doxa Comunicación Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Год журнала: 2025, Номер unknown

Опубликована: Янв. 1, 2025

Este trabajo presenta un análisis de literatura sobre el perfil laboral del comunicador gráfico publicitario, con fines a la conformación competencias para programa formativo universitario profesional. Para su elaboración se revisaron bases datos científicas (Web Of Science y Scopus) en búsqueda estudios que arrojaran evidencia empírica qué son las competencias, cómo miden perfilan. La categorización identificadas sigue clasificación Ministerio Educación Nacional Colombia, propone dividir educación superior entre genéricas, transversales específicas. Los resultados evidencian movilidad mercado forma como universidades incrementan interés investigar sus perfiles estar acorde dicha dinámica.

Процитировано

0

Evaluación mediante pretest y postest del aprendizaje basado en proyectos sobre el proceso creativo publicitario en una clase universitaria DOI Creative Commons
Marta de Miguel Zamora

European Public & Social Innovation Review, Год журнала: 2024, Номер 9, С. 1 - 21

Опубликована: Окт. 31, 2024

Introducción: Una de las dimensiones la evaluación del aprendizaje es analizar el objeto, decir, lo que se debe aprender en un curso o una asignatura concreta. Bajo este enfoque busca estudiar si durante cuatrimestre académico han asimilado aula los factores intervienen proceso creativo publicitario. Metodología: Los estudiantes Grado Publicidad y Relaciones Públicas 2021-2022 sometieron a metodología docente activa área creatividad publicitaria mediante estudio pretest postest autoevaluaron sus habilidades creativas al inicio final cuatrimestre. Resultados: Se conseguido datos sobre percepción tienen su esta vez basada proyectos ha implementado. En mayoría estudiados, observado clara curva ascendente resultados también muestran qué influir enseñanza para mejorar con menor ritmo aprendizaje. Conclusiones: Ha quedado demostrado diseñada utilizada publicitario válida desde punto vista estudiantes.

Процитировано

0

Creativity in Advertising: A Bibliometric Analysis of the Web of Science, Between 1986–2023 DOI
Paulo Silva, Luísa Augusto

Springer series in design and innovation, Год журнала: 2024, Номер unknown, С. 215 - 229

Опубликована: Дек. 23, 2024

Язык: Английский

Процитировано

0

Impacto proambiental en jóvenes universitarios: emociones generadas e implicación promovida por un storytelling de la ONU DOI Creative Commons
María Esther del Moral Pérez, Nerea López‐Bouzas, Jonathan Castañeda Fernández

и другие.

Doxa Comunicación Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Год журнала: 2023, Номер unknown, С. 193 - 212

Опубликована: Июль 1, 2023

Se utiliza la campaña medioambiental de ONU “Rompe con el plástico” dentro del Proyecto Go Green! para sensibilizar a los universitarios sobre consumo plásticos. La investigación se propone: 1) conocer las respuestas afectivo-emocionales y nivel implicación proambiental estudiantes grados Educación tras visionarla; 2) identificar sus opiniones pertinencia su narrativa, mensaje protagonista. metodología es mixta: cuantitativa, en tanto estudio empírico no experimental, muestreo probabilístico -participantes proyecto (N=296)-, carácter descriptivo correlacional apoyándose datos recabados un cuestionario. Y, cualitativa, mediante grupos focales. Los resultados subrayan que apoyada técnica storytelling genera mucho interés empatía narrativa está muy bien valorada propicia gran medioambiental. Su impacto alto, relacionado conciencia ecológica estudiantes. Sensibiliza reducir plásticos, aunque todos cambian actitud. Concluyendo, transforma informativo relato persuasivo, activando audiencia. Sin embargo, preciso diseñar campañas más explícitas inviten realizar acciones concretas propongan comportamientos eco-sostenibles emulables.

Процитировано

1

Elementos potenciadores del 'engagement' de los jóvenes con narrativas proambientales DOI Creative Commons
María Esther del Moral Pérez, M. Carmen Bellver Moreno, Jonathan Castañeda Fernández

и другие.

Área Abierta, Год журнала: 2022, Номер 22(3), С. 297 - 319

Опубликована: Ноя. 24, 2022

Este estudio analiza las opiniones de universitarios (N=296) -procedentes grados Educación y Comunicación- sobre la capacidad educomunicadora tres storytelling proambientales, emociones que suscitan e implicación promueven, identificando su engagement. La investigación es empírica, descriptiva, no experimental, exploratoria analítica. Se analizan comparan valoraciones recabadas tras el visionado con instrumento validado Assessment of Engagement with Proenvironmental Storytelling. Los resultados constatan todos propician un alto engagement, primando mensajes claros proactivos, vehiculados a través testimonios cuyos protagonistas facilitan proyección. Prefieren voz en off invite ejecución acciones para traducirlas conductas cotidianas. apelación emocional cobra relevancia garantizar implicación. evidencia interés los jóvenes por medioambiente, demandando orientaciones implicarse proyectos proambientales. Además, sería deseable incorporar formación contenidos herramientas crear sus propias propuestas audiovisuales.

Процитировано

1

Aprendizaje Artístico como Método Innovador para el Desarrollo de la Creatividad DOI Creative Commons
Sonia Martínez, Xavier Mauricio Merchán Arizaga

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Год журнала: 2023, Номер 7(6), С. 2635 - 2661

Опубликована: Дек. 27, 2023

El presente artículo científico reporta una experiencia de innovación educativa para evaluar los efectos metodología aprendizaje artístico, a fin estimular la creatividad mediante procesos divergentes. Se emplea investigación descriptiva con corte transversal y enfoque mixto, partir del desarrollo un estudio caso base exploratoria cuasiexperimental por ensayo grupo control. La intervención estuvo compuesta 17 estudiantes 9 hombres 8 mujeres entre 11 13 años, pertenecientes al octavo básica Unidad Educativa Porvenir. instrumento utilizado fue el test Crea aplicación las láminas A B rango edad 12 16 años. Los resultados evidenciaron que participantes tuvieron aumento elocuente en aptitudes flexibilidad, fluidez, elaboración originalidad. confirma provisión hallazgos científicamente validados, importancia integrar ámbito educativo propuestas técnicas cooperativas, metodologías, interdisciplinarias competencia artística como oportunidades educativa.

Процитировано

0

Conjunto Residencial en Ate DOI Creative Commons

Víctor Ávalos Arroyo

Опубликована: Дек. 5, 2023

El presente proyecto es un Conjunto Residencial en el distrito de Ate, cual responde a la necesidad cubrir demanda viviendas no solo manera cuantitativa, sino también cualitativa. Es decir, se buscar diseñar vivienda como área con las mínimas condiciones habitables, lugar donde los espacios además garantizar su habitabilidad, le proporcionan distintas posibilidades al usuario residente mediante soluciones flexibles y adaptables sus necesidades tiempo. Respondiendo así, cambios sociedad actual, configuración distintos factores sociales que caracterizan. Asimismo, busca potenciar crecimiento económico zona, optimización respecto uso del suelo implemento equipamiento urbano actividades complementan vivienda. Del mismo modo, considera espacio exterior e intermedio conexión entorno o emplazamiento, relaciona establece vínculo social sociedad. De esta manera, fortalecer dinámicas urbanas generar cierta integración entre comunidad residentes. Por este motivo, diseño conjunto residencial basa ambientes tanto interiores exteriores vivienda, cual, criterios flexibilidad, adaptabilidad intermedios, lograr habitante pueda desarrollar funciones vitales lo personal, físico social.

Процитировано

0