Femicidio íntimo y no íntimo tipificados en articulos 141 - 142 COIP, Ecuador [Intimate and non-intimate femicide typified in articles 141 - 142 COIP, Ecuador] DOI
Geovanny Leopoldo Borja-Martínez,

Jennifer Brigitte Aguilar-Montesdeoca,

Steven Paul Bonilla-Bonilla

и другие.

Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales., Год журнала: 2024, Номер 3(especial_Ambato), С. 1 - 12

Опубликована: Ноя. 21, 2024

Esta investigación analiza comparativamente el femicidio íntimo y no tipificados en los artículos 141 142 del COIP ecuatoriano. Mediante un enfoque cualitativo documental-descriptivo, se examinaron las diferencias conceptuales, contextuales jurídicas entre ambas modalidades. Los resultados evidencian que, aunque comparten la misma sanción penal, difieren significativamente relación víctima-agresor, motivación contexto social. El ocurre predominantemente ámbito privado con agresores conocidos, mientras desarrolla espacios públicos sin vínculo previo. Pese a avances legislativos, persisten desafíos aplicación efectiva de normativa, incluyendo estereotipos género operadores justicia deficiencias sistemas registro. Se concluye que erradicación requiere abordaje integral trascienda punitivo confronte causas estructurales violencia género.

Femicidio íntimo y no íntimo tipificados en articulos 141 - 142 COIP, Ecuador [Intimate and non-intimate femicide typified in articles 141 - 142 COIP, Ecuador] DOI
Geovanny Leopoldo Borja-Martínez,

Jennifer Brigitte Aguilar-Montesdeoca,

Steven Paul Bonilla-Bonilla

и другие.

Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales., Год журнала: 2024, Номер 3(especial_Ambato), С. 1 - 12

Опубликована: Ноя. 21, 2024

Esta investigación analiza comparativamente el femicidio íntimo y no tipificados en los artículos 141 142 del COIP ecuatoriano. Mediante un enfoque cualitativo documental-descriptivo, se examinaron las diferencias conceptuales, contextuales jurídicas entre ambas modalidades. Los resultados evidencian que, aunque comparten la misma sanción penal, difieren significativamente relación víctima-agresor, motivación contexto social. El ocurre predominantemente ámbito privado con agresores conocidos, mientras desarrolla espacios públicos sin vínculo previo. Pese a avances legislativos, persisten desafíos aplicación efectiva de normativa, incluyendo estereotipos género operadores justicia deficiencias sistemas registro. Se concluye que erradicación requiere abordaje integral trascienda punitivo confronte causas estructurales violencia género.

Процитировано

0