
RUMBOS TS Un Espacio Crítico para la Reflexión en Ciencias Sociales, Год журнала: 2023, Номер 30, С. 179 - 199
Опубликована: Дек. 6, 2023
El presente artículo tiene como objetivo describir y analizar las políticas públicas para el acceso a la vacunación contra COVID-19 migrantes con estatus migratorio irregular en seis países donde se concentra cerca del 80% de población venezolana migrante: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador Perú. Llevamos cabo un análisis desde marco interseccionalidad delinear problema, examinar cómo desarrollaron periodo tiempo específico evaluar su potencial dar respuesta al problema planteado. Encontramos que implementadas por algunas autoridades (Ciudad Buenos Aires Córdoba Roraima Perú) permitieron incorporar una encuentra fuera los mecanismos registro Estado alinearon algunos principios interseccionalidad, incluyendo equidad justicia social. dos tipos rutas integrar situación campañas vacunación. La primera ruta agrupa flexibilizaron formas posibilidades identificación tenían cuya información usó específicamente campaña segunda caracteriza porque migrante debe acoplarse administrativas sistema salud. Lo cual, contexto endurecimiento restricciones migratorias puede resultar barrera vacuna. flexibilidad adoptaron Estado, demuestra es posible adaptar programas salud necesidades poblaciones vulnerables.