Benefits of Emotional Intelligence in School Adolescents: A Systematic Review
Revista de Psicología y Educación - Journal of Psychology and Education,
Год журнала:
2023,
Номер
18(2), С. 83 - 83
Опубликована: Янв. 1, 2023
Background:
In
adolescence,
the
individual's
personality
and
social
adjustment
emerge,
where
psychological,
physical,
biological,
factors
determine
health.Emotional
intelligence
(EI)
is
a
psychological
construct
that
improves
individuals'
quality
of
life.Therefore,
this
study
aimed
to
identify
importance
EI
in
young
adolescent
students
its
relationship
with
different
variables,
presenting
most
characteristic
instruments
for
measurement.Method:
This
review
followed
PRISMA
guidelines.Thus,
687
documents
were
obtained,
which,
after
applying
established
criteria,
provided
24
studies
review.Results:
The
results
comprise
total
sample
26510
adolescents,
aged
10
19
years,
revealing
population
their
well-being
improving
life.Among
instruments,
widely
used
was
Trait-Meta-Mood-Scale
(TMMS-24).Conclusions:
further
should
be
conducted
verify
these
findings.Finally,
future
intervention
programs
consider
presented
corroborate
findings.
Язык: Английский
La influencia de la inteligencia emocional sobre el síndrome burnout: una revisión sistemática
Revista Estudios Psicológicos,
Год журнала:
2023,
Номер
3(2), С. 19 - 34
Опубликована: Апрель 10, 2023
La
inteligencia
emocional
consiste
en
la
capacidad
que
posee
el
individuo
para
poder
intuir
y
entender
los
sentimientos
propios,
permitiéndole
dar
una
respuesta
positiva
a
diversos
problemas
deriven
de
las
emociones
o
mientras
que,
burnout,
se
constituye
como
un
estado
fatiga
frustración,
originándose
por
dedicación
causa,
forma
vida
relación,
llegando
generar
estrés
laboral
crónico.
Sin
embargo,
buen
nivel
parece
influir
positivamente
persona.
Por
ello,
objetivo
del
presente
estudio
consistió
analizar
relación
existente
entre
burnout.
Tras
realizar
búsqueda
artículos
científicos
bases
datos
carácter
internacional,
tales
PsycINFO,
Psicodoc,
PubMed
(MEDLINE),
Scielo,
Scopus,
Sciencie
Direct
Web
of
Science,
así
recurso
electrónico
nacional
Dialnet,
obtuvieron
total
89
científico
tras
aplicar
criterios
inclusión
establecidos,
quedaron
12
revisión.
Los
resultados
estudios
incluyeron
tamaño
muestral
2.298
individuos
distintos
ámbitos,
mostrando
ambos
constructos.
En
conclusión,
mayores
niveles
relacionan
con
menores
puntuaciones
tanto,
considera
variable
protectora
ante
consecuencia,
desarrolla
fomento
liderazgo,
engagement
académico
profesional
bienestar
personal.
Relación de la competencia aprender a aprender, estilos de vida y condición física en estudiantes universitarios colombianos de deporte: Estudio exploratorio (Relationship of learning to learn competence, lifestyles and physical fitness in Colombian university sports students: An exploratory study)
Retos,
Год журнала:
2023,
Номер
51, С. 58 - 68
Опубликована: Сен. 28, 2023
El
objetivo
del
presente
estudio
fue
determinar
las
relaciones
entre
la
competencia
de
aprender
a
aprender,
los
estilos
vida
y
condición
física
en
una
muestra
estudiantes
universitarios
colombianos.
Estudio
enfoque
cuantitativo
diseño
observacional-analítico
alcance
transversal.
Participaron
23
primer
semestre
licenciatura
deporte
con
edad
promedio
20.48±3.07
años.
Para
evaluar
se
utilizó
el
cuestionario
CECAPEU,
midieron
través
CEVJU-R2
para
física,
evaluó
aplicativo
My
Jump
Lab
siguientes
pruebas:
SJ,
CMJ,
CMJB,
fuerza
isquiotibial,
asimetrías,
cambio
dirección
5-0-5,
velocidad
5,
10
15
metros
e
Illionis,
al
igual
que
tomaron
otras
pruebas
como
Sit
and
Reach,
test
equilibrio
Course
Navette.
Se
usó
metodología
análisis
factorial
múltiple,
usando
un
inercia
definir
número
componentes
trabajar.
relación
grupos
variables,
así
variables
categorías
dentro
estas.
software
empleado
programa
®
versión
4.1.0.
Los
resultados
indican
que,
existen
diversos
perfiles
revelan
necesidad
entender
estudiante
tiene
objeto
deporte,
enfrenta
serie
necesidades
asociadas
su
estilo
lo
cual
influye
aprender.
permitió
reconocer
cinco
perfilamientos
curso
Deporte
Universidad
Pedagógica
Nacional.
Esto
puede
ayudar
mejorar
programas
intervención
seguimiento
carrera,
buscando
ello,
aprendizaje
estos
es
diverso
necesita
medida,
variabilidad
enfoques
enseñanza
y,
mismo
tiempo
espacios
favorezcan
conducente
mejora
física.
Palabras
clave:
aprendizaje,
evaluación,
proceso
cognitivo,
afectividad
sentimiento,
formación
profesional
Abstract.
The
aim
of
this
study
was
to
determine
the
relationships
between
learning
learn
competence,
lifestyles
physical
fitness
in
sample
Colombian
university
students.
had
quantitative
approach
cross-sectional
observational-analytical
design.
Twenty-three
first-semester
undergraduate
sports
students
with
an
average
age
years
participated
study.
To
evaluate
CECAPEU
questionnaire
used,
were
measured
through
for
condition,
following
tests
evaluated
application:
hamstring
strength,
asymmetries,
change
direction
speed
meters
as
well
other
such
balance
multiple
analysis
methodology
using
inertia
define
number
components
work
on.
relationship
groups
categories
within
them.
used
program
version
results
indicate
that
there
are
several
profiles
reveal
need
understand
student
whose
object
is
sport,
faces
series
needs
associated
their
lifestyle
which
influences
competence
learn.
made
it
possible
recognize
five
first-year
Bachelor's
Degree
Sport
at
National
Pedagogical
University.
This
can
help
improve
intervention
follow-up
programs
course,
seeking
diverse
needs,
equal
measure,
variability
teaching
approaches
and,
same
time,
spaces
favor
focused
on
improving
condition.
Keywords:
learning;
evaluation;
cognitive
process;
affectivity
feeling;
vocational
training
El Papel de la Autoeficacia y la Condición Física en la Sostenibilidad de la Actividad Física en Mujeres Adultas de Mediana Edad (The Role of Self-Efficacy and Physical Fitness in Sustaining Physical Activity in Middle Aged Women)
Retos,
Год журнала:
2023,
Номер
49, С. 701 - 712
Опубликована: Июнь 20, 2023
La
sostenibilidad
de
la
actividad
física
es
un
tema
relacionado
con
autoeficacia
o
condición
como
factores
influyentes
vinculados
al
comportamiento
física.
Los
objetivos
se
centran
en
analizar
qué
tipo
relaciones
transversales
existen
entre
física,
y
expectativas
resultados
grupo
88
mujeres
pertenecientes
a
provincia
Córdoba
edad
media
53.85
años.
Para
evaluar
utilizó
batería
pruebas
Senior
Fitness
Test
(SFT);
para
Autoeficacia
utilizó,
“Escala
el
Ejercicio”
(SEE)
Expectativas
resultado
Resultados
(OEE);
AF
Cuestionario
Internacional
Actividad
(IPAQ).
mostraron
que
positivas
los
constructos
salud
En
particular,
general
resistencia
práctica
Según
expuestos,
nos
podría
ayudar
conocer
medio
largo
plazo,
así
como,
corto
plazo
adultas
mediana
sin
patología
limitante,
adscritas
diferentes
programas
Palabras
clave:
resultados,
mujeres,
adultez
madura.
Abstract.
Sustainability
of
physical
activity
is
topic
related
to
self-efficacy
or
fitness
as
influential
factors
linked
behaviour.
The
objectives
are
focused
on
analysing
what
kind
cross-sectional
relationships
exist
between
fitness,
and
expectations
results
with
in
group
women
from
the
province
Cordoba
an
average
age
years.
(SFT)
test
battery
was
used
assess
fitness;
"Self-Efficacy
for
Exercise
Scale"
"Outcome
Expectations
(OEE)
outcome
expectations;
International
Physical
Activity
Questionnaire
(IPAQ)
activity.
showed
that
there
positive
health
constructs
In
endurance
According
presented,
assessing
could
help
us
know
practice
medium
long
term,
well
short
term
middle-aged
adult
without
limiting
pathology,
attached
different
programmes.
Keywords:
activity,
expectations,
women,
adulthood.
Efecto de un programa de 8 semanas de deporte formativo en los niveles de aptitud física de niños y adolescentes colombianos (Effect of an 8-week sports training program on the physical fitness levels of Colombian children and adolescents)
Retos,
Год журнала:
2024,
Номер
58, С. 165 - 175
Опубликована: Июнь 30, 2024
Introducción:
los
bajos
niveles
de
actividad
física
y
el
sedentarismo
se
han
venido
convirtiendo
en
una
problemática
salud
a
nivel
mundial.
Actualmente
un
gran
porcentaje
niños
adolescentes
mundo
son
inactivos
físicamente.
Objetivo:
determinar
aptitud
orientada
la
colombianos
antes
después
participación
programa
deporte
formativo.
Métodos:
estudio
enfoque
cuantitativo,
diseño
no
experimental,
con
alcance
descriptivo
realizado
(n=290)
edades
entre
5
17
años,
distribuidos
(n=134)
hombres
(n=156)
mujeres
pertenecientes
La
muestra
realizó
durante
8
semanas
Para
evaluación
implementó
batería
Fitnessgram®.
Resultados:
De
acuerdo
hallazgos
identificaron
mejoras
capacidad
aeróbica
(p<0.000),
consumo
máximo
oxígeno
(p<0.006),
flexibilidad
fuerza
del
tronco
miembros
inferiores
superiores
resistencia
abdominal
(p<0.000).
Este
cambio
caracterizó
por
aumento
número
que
ubicaron
categoría
zona
saludable.
Conclusiones:
conclusión,
este
revela
mejora
significativa
intervención
formativo,
caracterizado
proporción
saludable,
demostrando
esta
manera
efectividad
tipo
intervenciones.
Palabras
clave:
Aptitud
física,
Pruebas
Física,
Niños,
Adolescentes
Abstract.
Introduction:
Low
levels
of
physical
activity
and
sedentary
lifestyle
have
become
global
health
problem.
Currently,
large
percentage
children
adolescents
worldwide
are
physically
inactive.
Objective:
To
determine
the
health-related
fitness
in
Colombian
before
after
participating
sports
training
program.
Methods:
Quantitative,
non-experimental,
descriptive
study
with
sample
290
aged
5-17
years,
134
males
156
females
belonging
to
The
participated
an
8-week
Fitnessgram
battery
was
used
assess
fitness.
Results:
Improvements
were
identified
aerobic
capacity
maximum
oxygen
consumption
trunk
flexibility
strength
lower
upper
body
endurance
This
change
characterized
by
increase
number
who
healthy
zone
category.
Conclusions:
In
conclusion,
this
reveals
significant
improvement
program
intervention,
proportion
zone,
thus
demonstrating
effectiveness
type
intervention.
Keywords:
Physical
fitness,
tests,
Children,
Adolescents
ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE EJERCITACIÓN FÍSICA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
Roberto Eduardo Parra Ortega
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO,
Год журнала:
2024,
Номер
14(1)
Опубликована: Июль 31, 2024
Existen
muchos
cuestionarios
validados
en
el
mundo
para
medir
la
aptitud
física
de
las
personas
tales
como
IPAQ,
GPAQ,
FITNESSGRAM,
PACE
o
YPAS;
sin
embargo,
se
hace
necesario
construcción
que
caractericen
actividad
poblaciones
no
solo
términos
dosificación
del
ejercicio,
sino
también
aspectos
capacidades
físicas
a
trabajar,
lugar
ejercitación,
aparición
lesiones,
dirección
y
progresión
así
prevalencia
tiempo
este.
En
presente
estudio
aplica
instrumento
caracterización
ejercicio
físico
ICEF
población
Bucaramanga.
Con
los
datos
1923
todos
grupos
etarios,
ambos
sexos,
estratos
vivienda,
niveles
ocupación,
estado
civil;
muestran
siguientes
tendencias
ciudad
Bucaramanga:
La
ejercita
afirma
un
41%
es
por
motivos
laborales,
27%
desmotivación
20%
ocupaciones
hogar.
El
73%
encuestados
manifiesta
físicamente;
casi
mitad
estas
tiene
una
frecuencia
ejercitación
inferior
tres
días
semana.
encuestada
conocimiento
acerca
volumen,
intensidad
descanso
promedio
sesión
semana,
ya
más
65%
refiere
ejercitarse
con
rangos
grados
esfuerzo
inadecuados.
Solo
30%
ejercitan
son
manejadas
fuente
confiable.
alta
tiempo;
pues,
si
bien
venir
ejercitándose
toda
su
vida,
60%
desertar
permanentemente
dichos
programas,
lo
cual
traduce
contradicción.
Autoeficacia en el Cuidado de la Salud. Adolescentes Deportistas y No Deportistas
Revista de Ciencias del Ejercicio FOD,
Год журнала:
2024,
Номер
19(2), С. 43 - 53
Опубликована: Дек. 31, 2024
El
objetivo
de
estudio
fue
comparar
los
perfiles
autoeficacia
percibida
en
el
cuidado
la
alimentación
y
salud
física
entre
adolescentes
deportistas
no
deportistas.
La
muestra
seleccionada
a
través
un
muestreo
por
conveniencia
estuvo
conformada
398
Chihuahua,
México,
con
edades
15
18
años
(M
=
16.17,
DE
0.94),
donde
109
(27.4%)
practicaban
deportes
289
(72.6%)
no.
Se
utilizó
Escala
Autoeficacia
Cuidado
Alimentación
Salud
Física
(ACASF),
28
ítems
distribuidos
cinco
factores:
ejercicio
físico,
alimentación,
afrontamiento
problemas,
evitación
del
consumo
alcohol
tabaco.
diseño
investigación
descriptivo,
experimental
transversal.
Los
resultados
obtenidos
mediante
análisis
varianza
multivariante
(MANOVA)
univariados
(ANOVA)
indicaron
que
presentan
mayor
percibida,
actual
deseada,
factor
comparación
Asimismo,
mostraron
niveles
significativamente
más
altos
relación
En
conclusión,
este
pone
manifiesto
papel
predictivo
práctica
actividad
autoeficacia,
sugiriendo
una
participación
actividades
deportivas
está
asociada
percibida.
Esto
resalta
importancia
diseñar
intervenciones
fomenten
deportiva
adolescentes,
lo
podría
contribuir
mejorar
sus
decisiones
relacionadas
su
bienestar
físico
hábitos
salud.
Factores psicológicos asociados a la adaptación al cambio ante situaciones angustiosas: una revisión sistemática
Revista Estudios Psicológicos,
Год журнала:
2023,
Номер
3(3), С. 7 - 20
Опубликована: Июль 1, 2023
Actualmente,
hemos
vivido
inmersos
en
la
presencia
de
situaciones
poco
habituales,
como
ha
sido
COVID-19.
Ante
esta
circunstancia,
se
deben
abordar
desafíos
que
aseguren
adaptación
y
el
bienestar
las
personas.
Por
ello,
objetivo
del
presente
trabajo
consistió
identificar
mediante
una
revisión
sistemática
distintos
factores
psicológicos
influyen
al
cambio
para
hacer
frente
a
angustiosas.
De
este
modo,
realizó
búsqueda
artículos
científicos
diferentes
bases
datos,
tales
electrónicos
Web
of
Science,
Scopus
PsycINFO,
donde
obtuvieron
123
investigaciones
que,
tras
aplicar
los
criterios
establecidos,
quedaron
7
trabajos
revisión.
Los
resultados
revelan
angustia
psicológica
vio
reducida
por
apoyo
laboral
calidad
vida
afrontamiento
incrementada
autoeficacia,
social
nivel
psicológica.
En
conclusión,
sugiere
realización
nuevos
estudios
intervención
permitan
verificar
hallazgos
presentados
investigación.
Integración de la actividad física en el aula y sus efectos físicos y cognitivo-académicos. Una revisión sistemática y una guía práctica educativa (Integration of physical activity into the classroom and its physical and cognitive-academic effects. A systematic review and educational practical guide)
Retos,
Год журнала:
2023,
Номер
49, С. 978 - 992
Опубликована: Июнь 24, 2023
Esta
revisión
sistemática
tuvo
como
objetivo
analizar
los
estudios
de
intervención
educativa
sobre
efectos
la
integración
actividad
física
en
el
aula
y
sus
físicos,
rendimiento
cognitivo
académico
escolares
entre
cuatro
ocho
años.
Se
recuperaron
17
realizados
diciembre
2010
2022
bases
datos.
Todos
artículos
mostraron
que
las
clases
académicas
es
beneficiosa
para
mejorar
físico,
académico,
pero
estos
variaron
según
tipo,
duración
intensidad
empleada.
discuten
implicaciones
incluir
IPA
(Actividad
Física
Integrada)
lecciones
escolares,
base
a
teorías
del
“aprendizaje
corpóreo”
“teoría
carga
cognitiva”,
otras,
se
ofrece
una
guía
práctica
con
recomendaciones
implementación
programas
activas
contexto
escolar.
Finalmente,
sugiere
seguir
indagando
temática
analizando
este
tipo
metodología
algunas
variables
específicas,
funciones
ejecutivas
o
motivación
por
escolares.
Palabras
clave:
integrada,
cognitivo,
educación
física,
activas.
Abstract.
This
systematic
review
aimed
to
analyze
educational
intervention
studies
on
the
effects
of
integrating
physical
activity
in
classroom
and
its
physical,
cognitive,
academic
performance
schoolchildren
aged
four
eight
years.
Seventeen
conducted
between
December
were
retrieved
from
databases.
All
articles
showed
that
into
classes
is
beneficial
improving
performance,
but
these
varied
according
type,
duration,
intensity
employed.
The
implications
including
(Integrated
Physical
Activity)
school
lessons
are
discussed,
based
theories
"embodied
learning"
"cognitive
load
theory",
among
others,
practical
guide
with
recommendations
for
implementation
active
lesson
programs
context
offered.
Finally,
it
suggested
continue
investigating
subject
analyzing
this
type
methodology
some
specific
variables,
such
as
executive
functions
or
motivation
classes.
Key
words:
integrated
activity,
cognitive
education,
lessons.