Práctica pedagógica investigativa: análisis en el programa de educación física, recreación y deportes de la Universidad de Córdoba, Colombia (Investigative pedagogical practice: analysis of in the Physical education, recreation and sports program of the University of Córdoba. Colombia)
Retos,
Год журнала:
2024,
Номер
57, С. 623 - 631
Опубликована: Июнь 18, 2024
La
práctica
pedagógica
investigativa
(PPI)
desarrolla
diferentes
aspectos
relacionados
con
el
ejercicio
de
la
profesión,
autocuidado,
confianza,
cercanía
y
validación
institucional.
El
objetivo
este
artículo
científico
es
analizar
Práctica
Pedagógica
Investigativa
del
Programa
Educación
Física,
Recreación
Deportes
Universidad
Córdoba.
Colombia.
Esta
investigación
consta
tres
etapas.
Revisión
sistemática
emergente
literatura
PPI
(Etapa
1).
interdisciplinaria
en
disciplinas
clave
(Educación
física,
recreación
deportes)
2),
para
esto
se
utilizó
software
bibliométrico
VosViewer.
diagnóstico
realizó
a
través
un
cuestionario
estructurado
los
41
estudiantes
Córdoba,
Colombia,
población
total
relacionada
Sistematización
(SPPI)
ya
que
son
10mo
semestre,
desde
contenido
esta
asignatura
debe
sistematizar
consolidar
toda
8
semestres
3),
procesamiento
información
SPSS
28.0.
A
partir
alfa
Cronbach
igual
0.90,
resultados
obtenidos
demostraron
necesidad
sistematización
las
prácticas
pedagógicas
investigativas
educación
física
correspondan
necesidades
aprendizaje,
orientadas
hacia
niveles
enseñanza,
recreación,
deporte
administración
deportiva
como
eje
transversal.
Palabras
clave:
Prácticas
pedagógicas,
investigación,
deportes,
Abstract.
The
investigative
pedagogical
practice
(IPP)
develops
different
aspects
related
to
the
exercise
of
profession,
self-care
practice,
confidence,
closeness,
and
institutional
validation.
objective
this
scientific
article
is
analyze
Investigative
Pedagogical
Practice
Physical
Education,
Recreation,
Sports
Program
at
University
This
research
consists
three
stages.
Emerging
systematic
review
IPP
literature
(Stage
Interdisciplinary
in
key
disciplines
(Physical
education,
recreation,
sports)
for
which
bibliometric
VosViewer
was
used.
diagnosis
carried
out
through
structured
questionnaire
students
population
Systematization
(SIPP)
as
they
are
10th-semester
students,
from
content
subject,
all
semesters
must
be
systematized
consolidated
information
processing,
28.0
Starting
Cronbach's
alpha
equal
results
obtained
demonstrated
need
systematization
practices
physical
education
correspond
learning
needs,
oriented
towards
levels
teaching,
sports,
sports
management
transversal
axis.
Keywords:
practices,
research,
management.
Efectos de la danza en los procesos cognitivos
Revista Académica Internacional de Educación Física,
Год журнала:
2024,
Номер
4(5), С. 33 - 47
Опубликована: Окт. 26, 2024
La
cognición
abarca
el
conjunto
de
actividades
mentales
que
participan
en
procesamiento
la
información.
El
movimiento,
especialmente
se
acompaña
contenidos
rítmicos,
ha
relacionado
con
fortalecimiento
los
procesos
cognitivos.
Objetivo:
identificar
efectos
danza
cognitivos
comparación
otras
incluyen
estableciendo
relaciones
aprendizaje.
Metodología:
realizó
una
revisión
literatura
a
través
bases
datos:
Redalyc,
Dialnet,
Web
of
Science
(WoS),
ResearchRabbit
y
Google
Académico,
incluyendo
artículos
clásicos
últimos
10
años
torno
relación
entre
cuerpo,
danza,
Resultados:
identificó
rol
desempeñarían
las
neuronas
espejo
plasticidad
sináptica
conexiones
diferentes
estructuras
cerebrales,
como
corteza
motora,
premotora,
área
Broca,
frontopolar
ventromedial
dorsolateral
participación
motores,
ejecutivos
manera
simultánea
o
consecutiva.
Se
más
estrecha
atención,
percepción,
memoria
aprendizaje
estos
cuerpo
sentido
estático
movimiento
no
acompañado
un
ritmo.
Discusión
conclusiones:
propone
realización
investigaciones
incluyan
método
Biomecánica,
Anatomía,
Psicología,
Neurociencias
Etnomusicología
(BAPNE),
estudios
neurofisiológicos
neuroimagen
tipo
pretest-postest,
cara
partir
nuevos
hallazgos
empíricos.