Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria DOI

Verónica Elizabeth Novillo Solorzano

Revista Retos para la Investigación., Год журнала: 2025, Номер 4(1), С. 153 - 167

Опубликована: Апрель 25, 2025

El presente estudio abordó la relación entre innovación tecnológica, liderazgo transformacional y sostenibilidad operativa en industria alimentaria, un contexto donde las empresas enfrentan una presión creciente para adoptar prácticas responsables sin comprometer su competitividad. Objetivo: Analizar cómo integración de estrategias innovadoras estilos orientados al cambio incide capacidad organizaciones alimentarias operar manera sostenible. Metodología: Se aplicó enfoque cualitativo tipo bibliográfico-documental, con revisión sistemática 18 estudios clave publicados 2020 2024, seleccionados por relevancia torno a sostenibilidad, tecnología gestión organizacional. Resultados: Los hallazgos evidenciaron que articulan tecnológica tienden presentar mejores indicadores operativa, incluyendo eficiencia energética, trazabilidad, adaptación normativa compromiso los Objetivos Desarrollo Sostenible. identificaron patrones regionales diferenciados, así como barreras institucionales limitaciones implementación bioeconomía. Conclusiones: confirmó hipótesis del estudio, demostrando no depende exclusivamente avances técnicos, sino estructuras organizacionales flexibles liderazgos transformación cultural. recomienda avanzar hacia caso empíricos longitudinales permitan evaluar el impacto concreto estas distintos entornos productivos. Este puede servir base desarrollar políticas públicas modelos gobernanza más eficaces dentro sector agroalimentario.

Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria DOI

Verónica Elizabeth Novillo Solorzano

Revista Retos para la Investigación., Год журнала: 2025, Номер 4(1), С. 153 - 167

Опубликована: Апрель 25, 2025

El presente estudio abordó la relación entre innovación tecnológica, liderazgo transformacional y sostenibilidad operativa en industria alimentaria, un contexto donde las empresas enfrentan una presión creciente para adoptar prácticas responsables sin comprometer su competitividad. Objetivo: Analizar cómo integración de estrategias innovadoras estilos orientados al cambio incide capacidad organizaciones alimentarias operar manera sostenible. Metodología: Se aplicó enfoque cualitativo tipo bibliográfico-documental, con revisión sistemática 18 estudios clave publicados 2020 2024, seleccionados por relevancia torno a sostenibilidad, tecnología gestión organizacional. Resultados: Los hallazgos evidenciaron que articulan tecnológica tienden presentar mejores indicadores operativa, incluyendo eficiencia energética, trazabilidad, adaptación normativa compromiso los Objetivos Desarrollo Sostenible. identificaron patrones regionales diferenciados, así como barreras institucionales limitaciones implementación bioeconomía. Conclusiones: confirmó hipótesis del estudio, demostrando no depende exclusivamente avances técnicos, sino estructuras organizacionales flexibles liderazgos transformación cultural. recomienda avanzar hacia caso empíricos longitudinales permitan evaluar el impacto concreto estas distintos entornos productivos. Este puede servir base desarrollar políticas públicas modelos gobernanza más eficaces dentro sector agroalimentario.

Процитировано

0