Efectos de la contaminación por micro plásticos en los ecosistemas marinos DOI
Isabel Jiménez,

Zobeida Esmeralda Muñoz Pinyui,

Brenda Mariuxi Gavica Espin

и другие.

South Florida Journal of Development, Год журнала: 2025, Номер 6(4), С. e5141 - e5141

Опубликована: Апрель 14, 2025

La contaminación por microplásticos en los ecosistemas marinos ha emergido como una problemática global con implicaciones ecológicas y socioeconómicas significativas. Este estudio tiene objetivo analizar efectos de la biodiversidad marina, su distribución diferentes ambientes acuáticos las estrategias mitigación disponibles. Mediante revisión sistemática literatura científica, se recopilaron analizaron investigaciones recientes publicadas bases datos Scopus, Web of Science SciELO, centrándose estudios que abordan toxicidad, bioacumulación impactos especies marinas. Los resultados revelan son ingeridos amplia gama organismos, desde el zooplancton hasta peces mamíferos marinos, causando bloqueos digestivos, daños celulares alteraciones reproductivas. Además, actúan vectores contaminantes químicos, metales pesados compuestos orgánicos persistentes, biomagnifican cadena trófica. Aunque han implementado políticas para reducir uso plásticos un solo uso, falta infraestructuras reciclaje persistencia estos materiales ambiente limitan efectividad. El concluye es urgente adoptar medidas globales coordinadas, transición hacia economía circular, desarrollo tecnologías innovadoras eliminación educación pública, mitigar este contaminante garantizar sostenibilidad recursos oceánicos.

Efectos de la contaminación por micro plásticos en los ecosistemas marinos DOI
Isabel Jiménez,

Zobeida Esmeralda Muñoz Pinyui,

Brenda Mariuxi Gavica Espin

и другие.

South Florida Journal of Development, Год журнала: 2025, Номер 6(4), С. e5141 - e5141

Опубликована: Апрель 14, 2025

La contaminación por microplásticos en los ecosistemas marinos ha emergido como una problemática global con implicaciones ecológicas y socioeconómicas significativas. Este estudio tiene objetivo analizar efectos de la biodiversidad marina, su distribución diferentes ambientes acuáticos las estrategias mitigación disponibles. Mediante revisión sistemática literatura científica, se recopilaron analizaron investigaciones recientes publicadas bases datos Scopus, Web of Science SciELO, centrándose estudios que abordan toxicidad, bioacumulación impactos especies marinas. Los resultados revelan son ingeridos amplia gama organismos, desde el zooplancton hasta peces mamíferos marinos, causando bloqueos digestivos, daños celulares alteraciones reproductivas. Además, actúan vectores contaminantes químicos, metales pesados compuestos orgánicos persistentes, biomagnifican cadena trófica. Aunque han implementado políticas para reducir uso plásticos un solo uso, falta infraestructuras reciclaje persistencia estos materiales ambiente limitan efectividad. El concluye es urgente adoptar medidas globales coordinadas, transición hacia economía circular, desarrollo tecnologías innovadoras eliminación educación pública, mitigar este contaminante garantizar sostenibilidad recursos oceánicos.

Процитировано

0