Uso académico del smartphone en la formación de posgrado: percepción del alumnado en Ecuador DOI Creative Commons
Alexander López Padrón, Santiago Mengual Andrés, Ernesto Andrés Hermann Acosta

и другие.

Pixel-Bit Revista de Medios y Educación, Год журнала: 2024, Номер 69, С. 97 - 129

Опубликована: Янв. 1, 2024

La transformación digital de la educación posgrado para el aprendizaje ubicuo ha generado necesidad del uso académico smartphone. Por ello, los objetivos trabajo fueron: 1) caracterizar perfil smartphone percibido por estudiantes ecuatorianos en campo una universidad Costa y otra Sierra; 2) Comparar resultados obtenidos respecto al según procedencia. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque metodológico cuantitativo mediante diseño no experimental transversal comparativo causal, aplicando versión adaptada “Cuestionario universidad. Visión alumnado” a muestra incidental 415 estudiantes. Los evidenciaron frecuente fines académicos, como herramienta gestión organización académica, búsqueda rápida información, comunicación compañeros docentes, quienes suele motivar su aula, razón cual expresan haber aprendido utilizarlo manera autodidacta. El comparado mostró diferencias significativas entre las percepciones estudiantes, destacándose incentivación docente actividades prácticas clase explicaciones teóricas región Costa.

Realidad mixta, virtual y aumentada: tecnologías para el aprendizaje DOI Creative Commons
Julio Cabero Almenara, Margarita R. Rodríguez Gallego, María del Carmen Llorente Cejudo

и другие.

Texto Livre Linguagem e Tecnologia, Год журнала: 2025, Номер 18

Опубликована: Янв. 1, 2025

Resumen La potencialidad que las herramientas como la Realidad Aumentada, Virtual o Mixta poseen, tanto a nivel tecnológico didáctico, ha hecho los centros educativos incorporen atendiendo dos de sus características distintivas: accesibilidad y relevancia. En el artículo se presenta, analiza través una revisión exhaustiva estudios, investigaciones metaanálisis, diferentes posibilidades didácticas estos recursos ofrecen para ámbito educativo. Asimismo, analizan líneas investigación están desarrollando con objetivo ampliar conocimiento científico disponible, entre pueden destacar algunas como: formación del profesorado su uso didáctico; búsqueda principios diseño objetos aprendizaje; grado aceptación actitudes despiertan en docentes estudiantes; percepciones sobre dificultades hora incorporarlas; variables cognitivas asociadas utilización; o, estudios comparativos conocer eficacia, otras.

Процитировано

0

Uso académico del smartphone en la formación de posgrado: percepción del alumnado en Ecuador DOI Creative Commons
Alexander López Padrón, Santiago Mengual Andrés, Ernesto Andrés Hermann Acosta

и другие.

Pixel-Bit Revista de Medios y Educación, Год журнала: 2024, Номер 69, С. 97 - 129

Опубликована: Янв. 1, 2024

La transformación digital de la educación posgrado para el aprendizaje ubicuo ha generado necesidad del uso académico smartphone. Por ello, los objetivos trabajo fueron: 1) caracterizar perfil smartphone percibido por estudiantes ecuatorianos en campo una universidad Costa y otra Sierra; 2) Comparar resultados obtenidos respecto al según procedencia. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque metodológico cuantitativo mediante diseño no experimental transversal comparativo causal, aplicando versión adaptada “Cuestionario universidad. Visión alumnado” a muestra incidental 415 estudiantes. Los evidenciaron frecuente fines académicos, como herramienta gestión organización académica, búsqueda rápida información, comunicación compañeros docentes, quienes suele motivar su aula, razón cual expresan haber aprendido utilizarlo manera autodidacta. El comparado mostró diferencias significativas entre las percepciones estudiantes, destacándose incentivación docente actividades prácticas clase explicaciones teóricas región Costa.

Процитировано

2