Autoestima y habilidades sociales en adolescentes de la parroquia San Miguelito- Píllaro Ecuador DOI Creative Commons
Roxana Barreros-Guanin, Víctor Cuadrado-Rodríguez

PURIQ, Год журнала: 2024, Номер 6, С. e556 - e556

Опубликована: Март 1, 2024

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre autoestima y las habilidades sociales en adolescentes San Miguelito- Píllaro, Ecuador. La posee un diseño no experimental, modalidad cuantitativa, alcance correlacional corte transversal. Los instrumentos evaluación fueron escala Rosenberg Goldstein. Participaron 220 55% (121) mujeres el 45% (99) hombres) 15 a 18 años. Se demostró que nivel es alto, mientras principalmente medio alto. En cuento al sexo se encontró diferencias significativas ninguna dos variables. También, evidenció una correlación significativa positiva sociales, los diferentes tipos sociales; mayor será viceversa.

Ciberagresión y su relación con factores de contexto escolar y bienestar subjetivo DOI Creative Commons
José Ángel Vera Noriega, Claudia Karina Rodríguez Carvajal, Ivett Alejandra Bustamante Castro

и другие.

Educación y Educadores, Год журнала: 2025, Номер 27(1), С. 1 - 18

Опубликована: Фев. 18, 2025

Ante al aumento de los casos ciberagresión y a la creciente exposición niños adolescentes las tecnologías información comunicación, dada complejidad del fenómeno ciberacoso, se hace énfasis en abordarlo con un enfoque ecológico, base premisa que conducta individuos debe factores influyen diversos sistemas rodean, teniendo cuenta constructos gran impacto el contexto educativo como clima escolar y, nivel personal, bienestar subjetivo. Por lo tanto, presente investigación tiene objetivo analizar relación entre datos personales, subjetivo percibido, junto distintos actores involucrados estudiantes primaria. Corresponde una corte cuantitativo diseño no experimental ex post facto, transversal. Se obtuvo muestra conformada por 1.505 (796 = 52,9% mujeres 709 47,1% hombres) correspondientes 101 escuelas primarias públicas. Entre resultados más relevantes está existe marcada tendencia disminuir valor media conforme avanza grado cada actor, viéndose reducidos aspectos positivos dimensiones subjetivo; ello destaca importancia estudio relacionados contexto, para obtener comprensión completa ciberacoso.

Процитировано

0

Psychometric properties and factor structure of the satisfaction with life scale in Ecuadorian university students DOI Creative Commons
Victor Guerra,

Tatiana Isabel Pucha-Loarte,

Luisa Angelucci

и другие.

Frontiers in Psychology, Год журнала: 2025, Номер 16

Опубликована: Март 20, 2025

Background The Satisfaction with Life Scale (SWLS) measures the global cognitive judgment about one’s own life. Although it has been validated in different countries and populations, Ecuadorian context, not for a university population. Objective present study aimed to analyze psychometric properties of SWLS large sample college students. Methods Instrumental-psychometric 4,524 participants from three universities, an average age 22 (±3.15). was evaluated terms its factor structure, factorial invariance, internal consistency correlations other related mental health. Results structure optimally fits single-factor model ( X 2 /df = 3.79; CFI 0.998; TLI 0.996; SRMR 0.023; RMSEA 0.030). This is invariant between men women. this instrument acceptable according omega coefficient ω 0.84). scores scale correlate, as expected, negatively constructs such depression stress. Conclusion valid reliable assess personal perception life satisfaction

Язык: Английский

Процитировано

0

Autoestima y habilidades sociales en adolescentes de la parroquia San Miguelito- Píllaro Ecuador DOI Creative Commons
Roxana Barreros-Guanin, Víctor Cuadrado-Rodríguez

PURIQ, Год журнала: 2024, Номер 6, С. e556 - e556

Опубликована: Март 1, 2024

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre autoestima y las habilidades sociales en adolescentes San Miguelito- Píllaro, Ecuador. La posee un diseño no experimental, modalidad cuantitativa, alcance correlacional corte transversal. Los instrumentos evaluación fueron escala Rosenberg Goldstein. Participaron 220 55% (121) mujeres el 45% (99) hombres) 15 a 18 años. Se demostró que nivel es alto, mientras principalmente medio alto. En cuento al sexo se encontró diferencias significativas ninguna dos variables. También, evidenció una correlación significativa positiva sociales, los diferentes tipos sociales; mayor será viceversa.

Процитировано

2