Observatorio (OBS*),
Год журнала:
2023,
Номер
17(3)
Опубликована: Сен. 26, 2023
Se
analiza
la
opinión
de
una
muestra
universitarios
(N=296)
sobre
las
estrategias
audiovisuales
más
impactantes
para
diseñar
campañas
educomunicadoras
concienciación
los
jóvenes
hacia
el
medioambiente.
La
metodología
es
empírica,
no
experimental
tipo
descriptivo,
con
carácter
exploratorio
y
analítico,
se
describen
canales
comunicación
preferidos
por
encuestados
transmitir
mensajes
proambientales,
formatos
que
despiertan
su
atención,
narrativa
persuasiva,
personajes
mayor
credibilidad
les
otorgan
incorporarlos
en
proambiental.
Los
resultados
reflejan
audiencia
juvenil
prioriza
medios
sociales;
imágenes
reales;
narrativas
informativo
testimonial;
catastrofistas,
esperanzadores
movilizadores;
prima
naturaleza
como
protagonista
relatos.
Sintetizando,
estas
deben
aprovechar
potencial
redes
sociales
seleccionar
idóneas
garantizar
impacto
educomunicador
propiciar
cambio
acciones
eco-sostenibles.
Education in the Knowledge Society (EKS),
Год журнала:
2024,
Номер
25, С. e31560 - e31560
Опубликована: Июль 15, 2024
El
presente
estudio
de
casos
múltiples
analiza
forma
directa
a
la
que
actualmente
se
declara
como
una
las
propuestas
alternativas
más
representativas
innovación
educativa.
Con
el
objetivo
conocer
papel
educomunicación
y
uso
Tecnologías
Información
Comunicación
(TIC)
en
ocho
escuelas
montessorianas
Comunidad
Autónoma
Andalucía,
diseña
metodología
mixta
con
diversos
instrumentos
complementan
facilitan
triangulación:
hoja
observación,
cuestionario
semiabierto
realizado
por
guías
Montessori
activo,
notas
campo
registro
fotográfico.
Los
resultados
muestran
los
recursos
digitales
están
presentes
seis
realidades
estudiadas;
integración
TIC
surge
etapa
Educación
Primaria
fin
buscar
información
docentes
no
priorizan
pantallas,
pues
competencia
digital,
tanto
docente
discente,
es
considerada
relevante
para
práctica.
Como
conclusión,
señalan
algunos
valores
comparten
concepto
filosofía
María
método
científico
promueve
interacción,
esbozada
lejos
era
digital.
European Public & Social Innovation Review,
Год журнала:
2024,
Номер
9, С. 1 - 22
Опубликована: Сен. 19, 2024
Introducción:
Este
artículo
recoge
los
primeros
resultados
de
investigación
sobre
el
impacto
las
nuevas
narrativas
en
planning
y
la
manera
que
orientan
formas
innovadoras
para
comunicación
pauta
publicitaria
mundo
plataformas
digitales,
contenidos
nuevos
medios.
Metodología:
La
metodología
utilizada
fue
cualitativa
a
través
entrevistas
profundidad
seis
informantes
clave
agrupados
tres
conglomerados:
expertos
planning,
directores
departamentos
creativos
agencias
publicidad
estrategas
medios
o
comerciales
marca.
También
se
utilizó
bibliográfica
revisión
sistemática
literatura
documentar
descriptores
palabras
clave.
Resultados:
Se
evidencia
un
consenso
cuanto
al
uso
e
del
storytelling
estratégico
publicitaria.
Discusión:
El
correcto
constituye
factor
éxito
logro
indicadores
desempeño.
Conclusiones:
diseñan,
plantean
ejecutan
estrategias
marketing
publicidad,
creatividad
estrategia
medios,
está
directamente
direccionada
por
tendencias
consumo
digitales
narratividades.
GénEroos Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género,
Год журнала:
2024,
Номер
2(4), С. 146 - 167
Опубликована: Сен. 30, 2024
En
este
artículo
se
comparte
la
campaña
educomunicacional
denominada
Gordofobia
del
proyecto
de
vinculación
con
sociedad
Universidad
Nacional
Educación
Ecuador
Axiomas:
La
educación
sexual
y
género
como
herramienta
básica
para
fomentar
una
cultura
paz
buenas
práctica,
realizada
en
el
año
2021
contexto
pandemia
COVID-19.
Esta
nace
necesidad
abordar
rechazo
a
gordura
ante
los
imaginarios
que
construyen
medios
comunicación
desde
cánones
moda,
belleza,
discurso
oficial
salud
evidencia
literatura
revisada
repercuten
campo
educación.
investigación
tiene
un
enfoque
cualitativo
corresponde
modalidad
descriptiva.
Se
concluye
sensibilizar
comunidad
académica
partir
políticas
institucionales
desarrollo
estrategias
educomunicacionales
diversidad
corporal.
INDEX COMUNICACIÓN,
Год журнала:
2023,
Номер
13(1), С. 223 - 246
Опубликована: Янв. 13, 2023
El
objetivo
es
conocer
la
opinión
de
los
universitarios
(N=296)
sobre
las
estrategias
audiovisuales
más
impactantes
para
diseñar
futuras
campañas
publicitarias
concienciación
medioambiental.
La
metodología
empírica,
no
experimental
tipo
descriptivo,
con
carácter
exploratorio
y
analítico,
centrada
en
analizar
encuestados
sobre:
canales
comunicación
preferidos
transmitir
mensajes
proambientales,
formatos
que
despiertan
su
atención,
narrativa
persuasiva,
personajes
les
ofrecen
mayor
credibilidad
incorporar
proambientales.
Los
resultados
reflejan
audiencia
juvenil
prioriza
medios
sociales;
imágenes
reales;
narrativas
informativo
testimonial;
catastrofistas,
esperanzadores
movilizadores;
prima
naturaleza
como
protagonista
relatos.
En
conclusión,
estas
deben
aprovechar
el
potencial
redes
sociales
seleccionar
idóneas
garantizar
impacto
propiciar
cambio
hacia
acciones
ecosostenibles.
Observatorio (OBS*),
Год журнала:
2023,
Номер
17(3)
Опубликована: Сен. 26, 2023
Se
analiza
la
opinión
de
una
muestra
universitarios
(N=296)
sobre
las
estrategias
audiovisuales
más
impactantes
para
diseñar
campañas
educomunicadoras
concienciación
los
jóvenes
hacia
el
medioambiente.
La
metodología
es
empírica,
no
experimental
tipo
descriptivo,
con
carácter
exploratorio
y
analítico,
se
describen
canales
comunicación
preferidos
por
encuestados
transmitir
mensajes
proambientales,
formatos
que
despiertan
su
atención,
narrativa
persuasiva,
personajes
mayor
credibilidad
les
otorgan
incorporarlos
en
proambiental.
Los
resultados
reflejan
audiencia
juvenil
prioriza
medios
sociales;
imágenes
reales;
narrativas
informativo
testimonial;
catastrofistas,
esperanzadores
movilizadores;
prima
naturaleza
como
protagonista
relatos.
Sintetizando,
estas
deben
aprovechar
potencial
redes
sociales
seleccionar
idóneas
garantizar
impacto
educomunicador
propiciar
cambio
acciones
eco-sostenibles.