School efficiency in Latin America before and after the COVID-19 pandemic: New evidence from PISA 2018 and 2022 DOI
Marcos Delprato, Germán Antequera

International Journal of Educational Research, Год журнала: 2024, Номер 129, С. 102493 - 102493

Опубликована: Ноя. 20, 2024

Язык: Английский

Brecha digital después de la pandemia. Indicadores de inclusión digital en el sector educativo DOI Open Access
Ricardo Beltrán

Revista Innova Educación, Год журнала: 2023, Номер 5(2), С. 29 - 44

Опубликована: Фев. 3, 2023

The post-pandemic represents, in many aspects, a period which closer relationship with the use of electronic devices is evident; However, digital divide continues to exist for some sectors society; objective was make known, through specific indicators, magnitude an educational community "new normal"; methodology mixed, implementation structured surveys (quantitative) and their analysis conjunction group teachers (qualitative); results indicate increase connectivity lines, lack continuity applications transition face-to-face modality new behaviors against devices, such as consumption content from social networks cases, routine that implies too much time front screens, With it can be determined inequalities are related more inappropriate than difficulty accessing or availability time.

Язык: Английский

Процитировано

2

Tecnología y desempeño: las desigualdades de los docentes de educación básica durante las clases a distancia DOI Creative Commons
Edson Jorge Huaire Inacio, Hernán Alfonso Arteta Huerta, Santiago Gamboa Vásquez

и другие.

Revista Iberoamericana de Educación, Год журнала: 2023, Номер 91(1), С. 181 - 193

Опубликована: Март 17, 2023

El estudio tuvo como objetivo, describir algunos factores influyentes en la práctica docentes durante educación a distancia y analizar asociación entre manejo de tecnologías desempeño docente. Participaron 3767 básica 15 regiones del Perú, quienes completaron una ficha sociodemográfica dos cuestionarios diseñados para el estudio, que evalúan cada variable respectivamente. Los resultados evidencian los tienen un regular tecnología profesional. género no es factor diferencial uso herramientas tecnológicas ni rendimiento, pero si, grado académico zona geográfica trabajan. Herramientas WhatsApp, mensajes texto, correo electrónico las redes sociales, así plataformas, zoom Google meet, fueron más usados. También señalaron que, falta conectividad recursos tecnológicos, se utilizaron materiales tradicionales. Finalmente, evidencia muy débil variables lo llevaría explicar bajo rendimiento docente tiene ver poco con o tecnológicos estaría relacionado otros analizados este estudio.

Процитировано

2

Gerencia educativa desde la metodología integrada input-output del modelo dinámico DOI Creative Commons
Karina Hernández, Máryury Salazar Leyva, Marcos de Jesús Hinojosa Hernández

и другие.

Revista Venezolana de Gerencia, Год журнала: 2023, Номер 28(102), С. 832 - 854

Опубликована: Март 27, 2023

El propósito es analizar la gerencia en las organizaciones educativas a través de metodología integrada input-output del modelo dinámico con tecnologías emergentes, Instituciones “Camilo Torres Restrepo, San José y Isidro”, municipio Curumaní (Cesar-Colombia). La investigación fue tipo analítica; apoyada el enfoque cualitativo macroetnográfico. De acuerdo encuadre epistemológico se considera fenomenológica. técnica utilizada entrevista profundidad, aplicando guión dirigido nueve (9) docentes informantes clave instituciones mencionadas. En educación básica secundaria, utilizando no constituye una prioridad docente para dar respuesta al aprendizaje mediado por virtualidad durante Covid-19. Finalmente, necesario que los gerentes aula apliquen manera efectiva elementos teórico-prácticos relacionados input-output, orientar asertivamente estudiante su proceso aprendizaje.

Процитировано

2

COVID-19 y docentes de educación superior: Respuesta pedagógica y psicoafectiva DOI Open Access
José Ángel Vera Noriega, Miguel Angel Sainz Palafox, María Clara Jaramillo

и другие.

Revista Electrónica de Investigación Educativa, Год журнала: 2024, Номер 27

Опубликована: Апрель 30, 2024

La crisis debido a la pandemia por COVID-19 provocó una transición forzada hacia metodología de aprendizaje remoto emergencia en el ámbito educación superior. presente investigación busca entender cómo los docentes se agrupan según su respuesta pedagógica y psicoafectiva este contexto, encontrar diferencias significativas entre ellos. El estudio es cuantitativo, con un diseño transversal. Participaron 1992 superior, mediante cuestionario electrónico. Se llevaron cabo análisis descriptivos, clúster k medias varianza. Los resultados indican adecuada puntuaciones las variables psicoafectivas. Desde dimensión observan tres grupos: Alto desempeño, Baja evaluación Bajo desempeño. psicoafectivas Ajuste psicoafectivo alto, ajuste medio bajo. Como conclusiones, destaca dificultad para evaluar aprendizaje, caracterización resiliencia instruccional grupo relevancia regulación emocional diferenciar mejor peor contribuye lograr mayor comprensión sobre relación del bienestar psicológico contexto pandemia.

Процитировано

0

School efficiency in Latin America before and after the COVID-19 pandemic: New evidence from PISA 2018 and 2022 DOI
Marcos Delprato, Germán Antequera

International Journal of Educational Research, Год журнала: 2024, Номер 129, С. 102493 - 102493

Опубликована: Ноя. 20, 2024

Язык: Английский

Процитировано

0