
Ecología Austral, Journal Year: 2024, Volume and Issue: unknown, P. 401 - 421
Published: July 25, 2024
El jabalí, el cerdo silvestre y sus híbridos (Sus scrofa) se encuentran entre las especies exóticas invasoras más dañinas ampliamente distribuidas en mundo. En la Argentina, jabalí ocupa casi mitad de superficie del país; invade todos los ecosistemas expande anualmente su distribución. Como otras partes planeta donde fue introducido, provoca impactos negativos sobre biodiversidad, economía salud. Esta especie omnívora amenaza conservación por depredación competencia, alteración suelo perturbación interacciones biológicas. afecta actividades productivas, ello genera costos económicos considerables asociados a mitigación daños al manejo poblaciones. Además, puede impactar salud pública, dado que es un importante reservorio diseminador patógenos. Asimismo, forma positivamente —directa e indirectamente— con como caza deportiva obtención carne derivados. Si bien están documentados varias regiones existen vacíos información efectos principales productivas rol epidemiológico fauna nativa, ganado personas. A nivel país, control limitado insuficiente, muy pocos casos exitosos registrados. La dinámica poblacional combinada otros factores (e.g., cambios uso tierra cambio climático), plantea escenario desafiante futuro. Argentina debe enfrentar amenazas representa desarrollando implementando una estrategia nacional. Para lograr este propósito, indispensable realizar planificación cuidadosa toma decisiones orientada controlar efectivamente poblaciones contener dispersión geográfica mitigar negativos.