Revista Venezolana de Gerencia,
Journal Year:
2025,
Volume and Issue:
30(110), P. 1202 - 1221
Published: April 4, 2025
El
objetivo
de
este
estudio
es
evaluar
los
documentos
en
Scopus
sobre
digitalización
y
gestión
datos
la
economía
circular
entre
2018
2024,
identificando
tendencias
e
influencias
mediante
un
análisis
cuantitativo
con
enfoque
bibliométrico
400
publicaciones.
Los
resultados
evidencian
crecimiento
adopción
tecnologías
como
el
Internet
las
Cosas,
inteligencia
artificial
blockchain,
una
concentración
geográfica
Asia
Europa,
mientras
que
América
Latina
África
presentan
brechas
significativas.
Se
destaca
calidad
publicaciones
tan
relevante
su
cantidad,
países
Italia
Estados
Unidos
mostrando
alta
influencia
a
pesar
no
liderar
volumen
documentos.
Las
implicaciones
del
resaltan
necesidad
promover
acceso
equitativo
fortalecer
cooperación
internacional.
En
conclusión,
han
demostrado
ser
factores
clave
evolución
circular,
optimizando
recursos
impulsando
modelos
negocio
sostenibles.
recomienda
futuras
investigaciones
efectos
socioeconómicos
estudios
longitudinales
evalúen
impacto
transición
hacia
efectiva.
Revista Venezolana de Gerencia,
Journal Year:
2025,
Volume and Issue:
30(110), P. 1202 - 1221
Published: April 4, 2025
El
objetivo
de
este
estudio
es
evaluar
los
documentos
en
Scopus
sobre
digitalización
y
gestión
datos
la
economía
circular
entre
2018
2024,
identificando
tendencias
e
influencias
mediante
un
análisis
cuantitativo
con
enfoque
bibliométrico
400
publicaciones.
Los
resultados
evidencian
crecimiento
adopción
tecnologías
como
el
Internet
las
Cosas,
inteligencia
artificial
blockchain,
una
concentración
geográfica
Asia
Europa,
mientras
que
América
Latina
África
presentan
brechas
significativas.
Se
destaca
calidad
publicaciones
tan
relevante
su
cantidad,
países
Italia
Estados
Unidos
mostrando
alta
influencia
a
pesar
no
liderar
volumen
documentos.
Las
implicaciones
del
resaltan
necesidad
promover
acceso
equitativo
fortalecer
cooperación
internacional.
En
conclusión,
han
demostrado
ser
factores
clave
evolución
circular,
optimizando
recursos
impulsando
modelos
negocio
sostenibles.
recomienda
futuras
investigaciones
efectos
socioeconómicos
estudios
longitudinales
evalúen
impacto
transición
hacia
efectiva.