Tendencias emergentes en realidad virtual para el aprendizaje de Química, Biología y Ciencias Ambientales: un enfoque bibliométrico DOI
Celso Vladimir Benavides Enríquez, Estefanía Nataly Quiroz Carrión, Paulina Fernanda Parra Álvarez

et al.

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 364 - 384

Published: April 21, 2025

La Realidad Virtual (RV) constituye una herramienta innovadora en la educación, al facilitar experiencias inmersivas que optimizan comprensión de conceptos abstractos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar las tendencias investigación uso RV para enseñanza Química, Biología y Ciencias Ambientales mediante un enfoque bibliométrico. Para ello, se llevó a cabo análisis bibliométrico basado los estudios extraídos base datos Scopus, utilizando Bibliometrix, además su interfaz web Biblioshiny, solución robusta facilita creación reportes visuales relevantes. búsqueda limitó términos específicos relacionados con educación ciencias RV; obtuvo total 256 documentos. Los resultados muestran crecimiento relativo producción científica desde 2016, incremento significativo 2024. Se identificaron principales autores, instituciones países lideran esta área, donde destacan Estados Unidos China actores claves. Además, co-ocurrencia palabras clave reveló líneas emergentes centran integración gamificación, aprendizaje inmersivo STEM. Este proporciona visión integral del panorama actual aplicada ciencias, destacando evolución, direcciones futuras, contribuir diseño estrategias educativas innovadoras.

Green Mobility Implementation Strategy: A SWOT Analysis Approach DOI Creative Commons

Ahyani Ahyani,

Sri Sarjana,

Guntoro Zain Ma'arif

et al.

Jurnal Penelitian Sekolah Tinggi Transportasi Darat, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 15(2), P. 88 - 102

Published: Jan. 6, 2025

Green mobility is one of the main solutions to reduce environmental impact transportation, as well support sustainable urban development. This study aims identify strategies for implementing green in areas using SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats) and STP (Segmentation, Targeting, Positioning) analysis approaches. uses a qualitative method based on literature studies that examine various sources related policies, infrastructure, practices cities. The results show strength implementation lies being an environmentally friendly transportation with low operational costs can congestion, although there are weaknesses terms inadequate infrastructure resistance behavioral change. Opportunities be utilized include from government policies global trends towards smart cities increased investment sector, while threats faced by conventional vehicle industry high dependence private motor vehicles. In analysis, market segmentation carried out geographic, demographic, psychographic characteristics, targeting workers who more open solutions. positioned efficient, cost-effective, option. Based results, it suggested focus developing better educational campaigns, policy government. Thus, strategy obtained education community, development supporting provision incentives subsidies, mobility.

Language: Английский

Citations

0

Embracing Open Innovation in Hospitality Management: Leveraging AI-Driven Dynamic Scheduling Systems for Complex Resource Optimization and Enhanced Guest Satisfaction DOI Creative Commons
Rapeepan Pitakaso, Paulina Golińska-Dawson, Peerawat Luesak

et al.

Journal of Open Innovation Technology Market and Complexity, Journal Year: 2025, Volume and Issue: unknown, P. 100487 - 100487

Published: Jan. 1, 2025

Language: Английский

Citations

0

Tendencias de IA para la educación universitaria: un enfoque bibliométrico DOI Creative Commons
Hernán Ramiro Pailiacho Yucta, Alex Armando Chiriboga Cevallos, Jessica Wendy Espinoza Toala

et al.

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 154 - 171

Published: Feb. 17, 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado radicalmente el ámbito educativo al ofrecer herramientas innovadoras que transforman tanto enseñanza como aprendizaje. No obstante, comprensión sobre su impacto específico en educación universitaria sigue siendo limitada. Por ello, este estudio tiene objetivo analizar las tendencias emergentes de IA superior utilizando un enfoque bibliométrico. lo tanto, se recopiló información base datos Scopus mediante una estrategia búsqueda específica permitió obtener total 4146 documentos para análisis. Se utilizó paquete Bibliometrix R y software RStudio procesar visualizar datos, identificó patrones producción científica, así principales actores influyentes áreas investigación predominantes. Los resultados indican crecimiento exponencial número publicaciones, con particular aplicación aprendizaje personalizado automatización procesos educativos. Además, análisis temporal palabras clave reveló cambio significativo investigativas, destacando aumento exploración enfoques basados machine learning Sin embargo, persisten desafíos adopción e implementación esta tecnología entornos educativos, relacionados aspectos seguridad, ética disponibilidad recursos. Este proporciona visión integral panorama actual relevante futuras investigaciones campo.

Citations

0

Inteligencia artificial en ortodoncia: un análisis bibliométrico DOI Creative Commons
Mónica Alejandra González Muñoz,

Félix Andrés González Muñoz

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 243 - 261

Published: March 17, 2025

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente el campo de odontología y, en ortodoncia, las posibles aplicaciones IA pueden ser revolucionarias. este contexto, presente estudio realizó un análisis bibliométrico para evaluar estado actual investigación aplicada a identificando tendencias emergentes, trabajos influyentes y perspectivas futuras. Se empleó una estrategia búsqueda base datos Scopus, seleccionando artículos que abordan uso ortodoncia. Mediante software Bibliometrix se examinaron 1293 estudios, analizando evolución producción científica, autores más influyentes, revistas mayor impacto palabras clave predominantes. Los resultados evidenciaron aumento significativo publicaciones desde 2018, alcanzando su punto máximo 2024. Las investigaciones centraron diagnóstico automatizado, planificación del tratamiento desarrollo modelos predictivos. Estudios claves han demostrado potencial redes neuronales segmentación imágenes dentales cefalométrico. China, Estados Unidos Corea Sur lideran mientras Universidad Sichuan destaca como institución prolífica. futuras sugieren integración personalización tratamientos automatización procesos clínicos, con énfasis avanzados aprendizaje profundo. Este proporciona visión estructurada puede servir investigaciones.

Citations

0

Tendencias emergentes en realidad virtual para el aprendizaje de Química, Biología y Ciencias Ambientales: un enfoque bibliométrico DOI
Celso Vladimir Benavides Enríquez, Estefanía Nataly Quiroz Carrión, Paulina Fernanda Parra Álvarez

et al.

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 364 - 384

Published: April 21, 2025

La Realidad Virtual (RV) constituye una herramienta innovadora en la educación, al facilitar experiencias inmersivas que optimizan comprensión de conceptos abstractos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar las tendencias investigación uso RV para enseñanza Química, Biología y Ciencias Ambientales mediante un enfoque bibliométrico. Para ello, se llevó a cabo análisis bibliométrico basado los estudios extraídos base datos Scopus, utilizando Bibliometrix, además su interfaz web Biblioshiny, solución robusta facilita creación reportes visuales relevantes. búsqueda limitó términos específicos relacionados con educación ciencias RV; obtuvo total 256 documentos. Los resultados muestran crecimiento relativo producción científica desde 2016, incremento significativo 2024. Se identificaron principales autores, instituciones países lideran esta área, donde destacan Estados Unidos China actores claves. Además, co-ocurrencia palabras clave reveló líneas emergentes centran integración gamificación, aprendizaje inmersivo STEM. Este proporciona visión integral del panorama actual aplicada ciencias, destacando evolución, direcciones futuras, contribuir diseño estrategias educativas innovadoras.

Citations

0