
Tendencias en energías renovables y sustentabilidad ., Journal Year: 2024, Volume and Issue: 3(1), P. 111 - 120
Published: Nov. 26, 2024
La aplicación de la impresión 4D en industria alimentaria tiene como finalidad crear materiales inteligentes que responden a diversos estímulos físicos temperatura, pH o luz. En esta área investigación se ha propuesto el uso por naturaleza son biodegradables, siendo así una opción remplazo obtenidos fuentes no renovables. este artículo introduce los sustentables generados con 3D partir almidón, ácido poliláctico y policaprolactona modificados y/o biomoléculas funcionales quitosano, queratina, las antocianinas nanomateriales carbono para diversificar sus propiedades dar característica funcional pueden ser resistencia mecánica, capacidad barrera propiedad inteligente volviéndolo última un material 4D. Estos principios han sido base hacia búsqueda generación empaques personalizables conservación alimentos dinámicos sostenibles. Es importante destacar potencial puede llegar tener revolucionar industria, proporcionando soluciones innovadoras sostenibles envasado procesamiento alimentos, beneficios adicionales términos reducción merma, costos almacenamiento además del naturales favorecen sustentabilidad.