Las TIC en el Perfil Docente: Análisis de los Conocimientos y Uso de la Tecnología
Doris Katerine Giraldo Salazar,
No information about this author
Nina Pacari Andy Shiguango,
No information about this author
Nathaly Dayana Tipan Lugmania
No information about this author
et al.
Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica,
Journal Year:
2025,
Volume and Issue:
5(1), P. 1495 - 1514
Published: Feb. 21, 2025
El
docente
al
configurarse
como
usuario
de
las
Tecnologías
la
Información
y
Comunicación
(TIC)
responde
a
un
perfil
asociado
con
múltiples
conocimientos,
formas
frecuencias
respecto
empleo
TIC.
En
esta
lógica,
el
estudio
planteó
objetivo
reconocer
TIC
los
docentes
educación
básica
que
pertenecen
instituciones
públicas
del
cantón
La
Joya
Sachas
provincia
Orellana.
diseño
se
orientó
desde
enfoque
cuantitativo,
tipo
descriptivo
contó
una
muestra
155
docentes.
Los
resultados
obtuvieron
aplicación
encuesta
en
torno
modelo
TPACK
aspectos
vinculados
frecuencia
ámbito
pedagógico
personal.
A
partir
Método
Ward
establecieron
tres
grupos
docentes,
son:
inicial,
asentado
tardío.
Los entornos digitales y los recursos didácticos: Caso de estudio
Mónica Paredes-Castro,
No information about this author
Nelly López-Vera
No information about this author
593 Digital Publisher CEIT,
Journal Year:
2024,
Volume and Issue:
9(4), P. 529 - 545
Published: July 4, 2024
El
objetivo
del
presente
estudio
fue
analizar
la
integración
de
los
entornos
digitales
y
recursos
didácticos
en
las
prácticas
educativas,
partiendo
análisis
desde
perspectiva
estudiantes.
La
metodología
se
centra
aprehensión
percepción
humanística
el
que
realiza
es
no
experimental.
grupo
estuvo
conformado
por
una
muestra
41
estudiantes
pertenecen
al
séptimo
grado
educación
general
básica,
paralelo
A,
estratificados
provincia
Tungurahua,
ciudad
Ambato,
cantón
Quero.
Se
aplicó
instrumento
recolección
datos
mediante
Google
Forms,
validó
criterio
expertos
formuló
con
escala
Likert,
coeficiente
alfa
Crombach
0,865
0,869
para
dos
variables
estudio.
Los
resultados
demuestran
que,
variable
un
50%
enmarcado
conocimiento
medio
36%,
evidencia
necesidad
mejorar
enfocarse
estos
casos
estudio,
utilizando
prueba
Pearson
determinó
correlación
inversa.
En
conclusión,
falta
aulas
educativas
ha
generado
notable
deficiencia
aprendizaje
efectivo
significativo
Esta
situación
subraya
urgente
implementar
estrategias
innovadoras
calidad
preparar
a
mundo
cada
vez
más
digitalizado.