Subpoblaciones morfométricas de espermatozoides epididimarios del venado de cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) DOI Creative Commons
Hernán Cucho, Gregorio Nina, Aydee Meza

et al.

Agronomía Mesoamericana, Journal Year: 2022, Volume and Issue: unknown, P. 46938 - 46938

Published: Jan. 21, 2022

Introducción. El estudio de la morfometría espermática del venado cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) permite caracterizar las células espermáticas esta especie con propósitos conservación. Objetivo. Determinar subpoblaciones según los espermatozoides epididimarios blanca, un sistema CASA-Morph. Materiales y métodos. se desarrolló en el segundo semestre 2016, Universidad Nacional San Antonio Abad Cusco, Perú. En muestras semen obtenidas extremo caudal epidídimo dos venados (dos cuatro dientes), determinó base CASA-Morph, Integrated Semen Analysis System (ISAS®v1): longitud, anchura, área, perímetro, elipticidad, elongación, regularidad rugosidad cabeza espermatozoide, también, distancia ángulo inserción pieza intermedia. Se realizó análisis componentes principales (PCA) aplicó modelo no jerárquico k-medias para determinar número óptimo clústeres. Resultados. Las variables morfométricas distribuyeron cinco PCA: tamaño, circularidad, intermedia anchura intermedia, que explicaron 81,24 % varianza total. clústeres (SP), SP1 agrupó grandes, alargadas alta elongación elipticidad (21,76 %), SP2 compuesta por tamaño pequeño delgados tanto como (37,7 SP3 relacionó presencia valores altos (17,7 SP4 intermedio (22,84 %). Conclusiones. La determinación puede ser programas reproducción asistida especie.

Morphometric assessment of cryopreserved livestock bull spermatozoa in the tropics DOI
Luis Víquez, Francisco Sevilla, Ignacio Araya‐Zúñiga

et al.

Reproduction in Domestic Animals, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown

Published: Aug. 21, 2023

Abstract The identification of different morphometric patterns spermatozoa serves as a basis for improving our understanding the diversity in an ejaculate and to relate them potential fertility males. In this study, we aimed examine semen subpopulation structure, following dilution extenders, using mathematical approach possible application analyses. Ten sexually mature Bos taurus bulls were randomly allotted one three groups: (1) Tris–citric acid–egg yolk extender (Tris‐EY); (2) commercial egg OptiXcell® (3) Triladyl®. results showed significant differences ( p < .05) between extenders terms values head size shape variables individual sperm, indicating influence composition. Sperm width was found significantly differ according extender, decreasing order: OptiXcell ® (4.836 ± 0.017 μm), Triladyl (4.695 0.012 μm) Tris‐EY (4.638 0.010 μm). Principal component analysis allowed us identify two subpopulations , each Tris‐EY. Overall, observed sperm within .05), with bovine species that can be related functionality capabilities.

Language: Английский

Citations

1

Subpoblaciones morfométricas de espermatozoides epididimarios del venado de cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) DOI Creative Commons
Hernán Cucho, Gregorio Nina, Aydee Meza

et al.

Agronomía Mesoamericana, Journal Year: 2022, Volume and Issue: unknown, P. 46938 - 46938

Published: Jan. 21, 2022

Introducción. El estudio de la morfometría espermática del venado cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) permite caracterizar las células espermáticas esta especie con propósitos conservación. Objetivo. Determinar subpoblaciones según los espermatozoides epididimarios blanca, un sistema CASA-Morph. Materiales y métodos. se desarrolló en el segundo semestre 2016, Universidad Nacional San Antonio Abad Cusco, Perú. En muestras semen obtenidas extremo caudal epidídimo dos venados (dos cuatro dientes), determinó base CASA-Morph, Integrated Semen Analysis System (ISAS®v1): longitud, anchura, área, perímetro, elipticidad, elongación, regularidad rugosidad cabeza espermatozoide, también, distancia ángulo inserción pieza intermedia. Se realizó análisis componentes principales (PCA) aplicó modelo no jerárquico k-medias para determinar número óptimo clústeres. Resultados. Las variables morfométricas distribuyeron cinco PCA: tamaño, circularidad, intermedia anchura intermedia, que explicaron 81,24 % varianza total. clústeres (SP), SP1 agrupó grandes, alargadas alta elongación elipticidad (21,76 %), SP2 compuesta por tamaño pequeño delgados tanto como (37,7 SP3 relacionó presencia valores altos (17,7 SP4 intermedio (22,84 %). Conclusiones. La determinación puede ser programas reproducción asistida especie.

Citations

2