El gobierno electrónico en la administración de servicios públicos: un estudio bibliométrico DOI Creative Commons
Jessy Gabriela Vega Flor, Luis Rafael González Díaz

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 289 - 308

Published: March 27, 2025

El gobierno electrónico ha transformado la administración pública mediante el uso de tecnologías digitales, promoviendo eficiencia, transparencia y participación ciudadana. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como brecha digital falta interoperabilidad entre sistemas. En este contexto, presente investigación llevó a cabo un análisis bibliométrico sobre producción científica en ámbito del los servicios públicos, con objetivo identificar actores más influyentes, examinar las redes colaboración detectar futuras líneas investigación. La metodología empleada se basó estudio utilizando base datos Scopus. Se analizaron 1311 documentos software Bibliometrix R, que permitió evaluar científica, tendencias temáticas. Los resultados indican China, Malasia Grecia lideran campo, autores e instituciones clave Weerakkody V. Brunel University. Las evidencian una estructura bien consolidada Europa Asia, mientras América Latina África presentan menor participación. identificaron cinco clústeres emergentes, destacando impacto comercio electrónico, autenticación adopción pública. proporciona visión completa actualizada estado electrónico. Esto contribuye generación conocimiento estratégico para toma decisiones, diseño políticas públicas efectivas optimización digitales públicos.

El gobierno electrónico en la administración de servicios públicos: un estudio bibliométrico DOI Creative Commons
Jessy Gabriela Vega Flor, Luis Rafael González Díaz

Esprint Investigación, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(1), P. 289 - 308

Published: March 27, 2025

El gobierno electrónico ha transformado la administración pública mediante el uso de tecnologías digitales, promoviendo eficiencia, transparencia y participación ciudadana. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como brecha digital falta interoperabilidad entre sistemas. En este contexto, presente investigación llevó a cabo un análisis bibliométrico sobre producción científica en ámbito del los servicios públicos, con objetivo identificar actores más influyentes, examinar las redes colaboración detectar futuras líneas investigación. La metodología empleada se basó estudio utilizando base datos Scopus. Se analizaron 1311 documentos software Bibliometrix R, que permitió evaluar científica, tendencias temáticas. Los resultados indican China, Malasia Grecia lideran campo, autores e instituciones clave Weerakkody V. Brunel University. Las evidencian una estructura bien consolidada Europa Asia, mientras América Latina África presentan menor participación. identificaron cinco clústeres emergentes, destacando impacto comercio electrónico, autenticación adopción pública. proporciona visión completa actualizada estado electrónico. Esto contribuye generación conocimiento estratégico para toma decisiones, diseño políticas públicas efectivas optimización digitales públicos.

Citations

0