El impacto del e-Learning en la Pedagogía Universitaria: nuevas perspectivas y desafíos DOI

Santiago De La Cruz Medina

LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 6(2)

Published: April 8, 2025

El e-learning se corresponde con un método de enseñanza a distancia que puede ser llevado cabo única y exclusivamente través Internet dispositivos electrónicos. mismo está caracterizado por la existencia una interacción entre estudiantes docentes haciendo uso herramientas informáticas. presente estudio tiene como finalidad analizar el impacto del en pedagogía universitaria. La metodología tuvo enfoque cualitativo tipo documental donde información fue recolectada revisión sistemática diferentes bases datos. De los hallazgos pudo conocer es modalidad consiste implementación tecnologías digitales enfoques pedagógicos innovadores, cuales hacen posible las universidades respondan forma eficiente requerimientos entorno laboral actual. misma manera, ofrece gran variedad plataformas visualización recursos interactivos, encuentran: videos, foros, actividades línea, evaluaciones automatizadas, otros, facilitan aprendizaje autónomo continuo. Finalmente, E-learning universitaria muestra significativo logro competencias parte estudiantes, debido este no solo permite alumno tenga mayor flexibilidad acceso educativos, sino que, además, fomenta autonomía, personalización desarrollo habilidades digitales, son indispensables para poder competir mundo moderno avances tecnológicos, mueven ritmo acelerado.

El impacto del e-Learning en la Pedagogía Universitaria: nuevas perspectivas y desafíos DOI

Santiago De La Cruz Medina

LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 6(1)

Published: April 8, 2025

El e-learning se corresponde con un método de enseñanza a distancia que puede ser llevado cabo única y exclusivamente través Internet dispositivos electrónicos. mismo está caracterizado por la existencia una interacción entre estudiantes docentes haciendo uso herramientas informáticas. presente estudio tiene como finalidad analizar el impacto del en pedagogía universitaria. La metodología tuvo enfoque cualitativo tipo documental donde información fue recolectada revisión sistemática diferentes bases datos. De los hallazgos pudo conocer es modalidad consiste implementación tecnologías digitales enfoques pedagógicos innovadores, cuales hacen posible las universidades respondan forma eficiente requerimientos entorno laboral actual. misma manera, ofrece gran variedad plataformas visualización recursos interactivos, encuentran: videos, foros, actividades línea, evaluaciones automatizadas, otros, facilitan aprendizaje autónomo continuo. Finalmente, E-learning universitaria muestra significativo logro competencias parte estudiantes, debido este no solo permite alumno tenga mayor flexibilidad acceso educativos, sino que, además, fomenta autonomía, personalización desarrollo habilidades digitales, son indispensables para poder competir mundo moderno avances tecnológicos, mueven ritmo acelerado.

Citations

0

El impacto del e-Learning en la Pedagogía Universitaria: nuevas perspectivas y desafíos DOI

Santiago De La Cruz Medina

LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 6(2)

Published: April 8, 2025

El e-learning se corresponde con un método de enseñanza a distancia que puede ser llevado cabo única y exclusivamente través Internet dispositivos electrónicos. mismo está caracterizado por la existencia una interacción entre estudiantes docentes haciendo uso herramientas informáticas. presente estudio tiene como finalidad analizar el impacto del en pedagogía universitaria. La metodología tuvo enfoque cualitativo tipo documental donde información fue recolectada revisión sistemática diferentes bases datos. De los hallazgos pudo conocer es modalidad consiste implementación tecnologías digitales enfoques pedagógicos innovadores, cuales hacen posible las universidades respondan forma eficiente requerimientos entorno laboral actual. misma manera, ofrece gran variedad plataformas visualización recursos interactivos, encuentran: videos, foros, actividades línea, evaluaciones automatizadas, otros, facilitan aprendizaje autónomo continuo. Finalmente, E-learning universitaria muestra significativo logro competencias parte estudiantes, debido este no solo permite alumno tenga mayor flexibilidad acceso educativos, sino que, además, fomenta autonomía, personalización desarrollo habilidades digitales, son indispensables para poder competir mundo moderno avances tecnológicos, mueven ritmo acelerado.

Citations

0