LA ESCUELA Y FAMILIA EN PROCESOS DE ESCOLARIZACIÓN DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 DOI Open Access
Miguel Erasmo Zaldívar Carrillo

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

¿La alfabetización digital activa la incredulidad en noticias falsas? Eficacia de las actitudes y estrategias contra la desinformación en México DOI Creative Commons
Martín Echeverría, César Augusto Rodríguez Cano

Revista de Comunicación, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown

Published: Aug. 14, 2023

De ser eficaces, las operaciones de desinformación en redes sociales pudieran generar creencias falsas el público y llevarle a tomar decisiones políticas contrarias sus intereses. En respuesta ello, distintos actores han implementado medidas entre que destacan la (auto) regulación plataformas para señalizar información maliciosa acciones públicas alfabetización informacional. Con todo, aún no se dispone evidencia empírica suficiente dé cuenta medida falsa genera falsas, así como eficacia citadas reducir credulidad los ciudadanos. El presente estudio basa una encuesta representativa aplicada durante elecciones 2021 México (n=1750), con objetivo analizar influencia del uso seguir campaña electoral nivel usuarios hacia falsa. Al mismo tiempo observamos cómo estos efectos están moderados por un lado distintas plataformas, cuya arquitectura es más o menos propensa alertar sobre desinformación, otro, actitudes estrategias ciudadanos alfabetizados prevenir desinformados. Encontramos empleado predice mayor menor credulidad, pero cambio red WhatsApp, controles carácter privado, sí incrementa. Por otro lado, ejercicio reduce diferencia contra, disminuye sustantivamente.

Citations

3

Acceden mediante RRSS pero confían en la TV: Consumo informativo en jóvenes de una comuna chilena en contexto de pandemia durante 2021 DOI Creative Commons
Nairbis Sibrian, Ana Cámara Manrique, Renata Sofía Tagini Villalón

et al.

Revista Dígitos, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 9, P. 85 - 107

Published: July 24, 2023

La pandemia declarada por la Organización Mundial de Salud (OMS) en marzo 2020 trajo consigo una sobreabundancia informativa, hecho que misma OMS declaró como infodemia (WHO, 2020). Estudios realizados Chile señalaron para el 2021 se produjo un entorno saturado información, generando fatiga y reticencia a principalmente, población joven. Por tanto, surge pregunta: ¿cómo es consumo informativo los jóvenes entre 18 29 años comuna zona metropolitana Santiago Chile, relación con COVID-19 2021? Esta investigación buscó responder tal interrogante mediante estudio carácter mixto, cuestionario online respondido 383 personas, seleccionadas muestreo no probabilístico conveniencia. Asimismo, realizaron entrevistas semiestructuradas representantes población, según criterios género, edad ocupación. Los principales hallazgos señalan medio principal bajo cual informan Las Condes son las redes sociales digitales, Facebook e Instagram cuanto acceso cotidiano obstante, confianza credibilidad recae televisión, tradicional. datos levantados sugieren existe cambio prácticas informativas raíz pandemia, solo respecto al tiempo disponen informarse sino también preferencias valoraciones sobre medios comunicación.

Citations

1

EL METAVERSO, UNIVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN O CRECIMIENTO DE LA DESIGUALDAD Y BRECHA DIGITAL DOI Open Access

Cristopher Montero Jiménez

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: ACERCANDO LA CIENCIA A LA NIÑEZ DOI Open Access
Valeri Domínguez-Villegas,

Ermila Luna Vara,

Mireya Alejandra Sánchez Morales

et al.

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

DIARIO LA VEGA DOI Open Access

Ricardo Acosta Alonso

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

SIGNIFICADOS CULTURALES E INTENTO DE SUICIDIO DOI Open Access

Teresita Morfín López

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

RELACIÓN ENTRE HABILIDADES ACADÉMICAS Y LABORALES: EXPONIENDO DESIGUALDADES DOI Open Access

Adriana Romero-Sandoval,

Rolando Ortega,

Marco Barrionuevo

et al.

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA: ¿APRENDER, ENSEÑAR, EXPERIMENTAR? DOI Open Access
Mónica Rocío Barón Montaño,

Luz Stella Cañón Cueca

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

LA MEDIACIÓN VYGOTSKIANA UNA ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE SOCIOCRÍTICO EN EL AULA DOI Open Access
Jessica Azucena Torres Illescas, Margot Hermosina Illescas Armijos, María José López Muñoz

et al.

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0

Explorando las humanidades: perspectivas y reflexiones sobre la condición humana DOI Open Access
Marcelo Máximo Purificação,

Elisângela Maura Catarino,

Daniella Couto Lôbo

et al.

Published: May 27, 2024

pero sin posibilidad de alterarla ninguna forma ni utilizarla con fines comerciales.

Citations

0