Formación en animacion fisico-deportiva, socorrismo y entrenamiento: acondicionamiento, iniciacion y desarrollo recreativo-deportivo, Politécnico Pedro Henriquez Ureña DOI Creative Commons
Luis Alfredo Rosado

MENTOR revista de investigación educativa y deportiva, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(10), P. 163 - 184

Published: Jan. 14, 2025

La presente investigación analizó la formación docente en animación físico-deportiva, socorrismo y entrenamiento el Politécnico Pedro Henríquez Ureña, San Juan de Maguana, República Dominicana. Con un enfoque cualitativo exploratorio, se abordaron aspectos relacionados con socorrismo, las actividades recreativas, esenciales labor docente. Se utilizó una entrevista semiestructurada validada por juicio expertos índice 0,892, aplicada a 5 docentes total 21 que laboraron período 2023-2024. El análisis, realizado ATLAS.Ti, definió tres categorías: (1) Salvamento (2) Nivel información sobre (3) Animación desarrollo recreativo-deportivo. Los resultados revelaron los tienen carencias conocimientos habilidades estas áreas, pero mantienen actitud positiva hacia capacitación. concluyó reformas educativas no han priorizado ni docente, evidenciando necesidad ajustes curriculares. Aunque decisiones corresponden autoridades educativas, pueden proponer mejoras función falencias percibidas, promoviendo así más integral pertinente competencias clave.

Formación en animacion fisico-deportiva, socorrismo y entrenamiento: acondicionamiento, iniciacion y desarrollo recreativo-deportivo, Politécnico Pedro Henriquez Ureña DOI Creative Commons
Luis Alfredo Rosado

MENTOR revista de investigación educativa y deportiva, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 4(10), P. 163 - 184

Published: Jan. 14, 2025

La presente investigación analizó la formación docente en animación físico-deportiva, socorrismo y entrenamiento el Politécnico Pedro Henríquez Ureña, San Juan de Maguana, República Dominicana. Con un enfoque cualitativo exploratorio, se abordaron aspectos relacionados con socorrismo, las actividades recreativas, esenciales labor docente. Se utilizó una entrevista semiestructurada validada por juicio expertos índice 0,892, aplicada a 5 docentes total 21 que laboraron período 2023-2024. El análisis, realizado ATLAS.Ti, definió tres categorías: (1) Salvamento (2) Nivel información sobre (3) Animación desarrollo recreativo-deportivo. Los resultados revelaron los tienen carencias conocimientos habilidades estas áreas, pero mantienen actitud positiva hacia capacitación. concluyó reformas educativas no han priorizado ni docente, evidenciando necesidad ajustes curriculares. Aunque decisiones corresponden autoridades educativas, pueden proponer mejoras función falencias percibidas, promoviendo así más integral pertinente competencias clave.

Citations

1