
Educación XX1, Journal Year: 2025, Volume and Issue: unknown, P. 87 - 102
Published: Jan. 6, 2025
El uso de las Tecnologías en la Relación, Información y Comunicación (TRIC) ha cambiado manera que los estudiantes universitarios interactúan se relacionan entre sí, dando lugar a experiencias tanto positivas como negativas, han enfrentarse ciberconductas riesgo. ciberostracismo es una forma exclusión social el espacio virtual conlleva sentimientos ansiedad puede darse universitarios, provocando consecuencias perniciosas. Sin embargo, aún no explorado lo suficiente si este sentimiento relacionarse con un aumento del Internet al percibir online. Tomando reto foco, objetivo trabajo conocer asociación social, así posible efecto indirecto Internet. En estudio participaron total 1605 diferentes universidades españolas, edades comprendidas 17 25 años (M = 19.59, DT 1.75), siendo 66.3% mujeres, 31.7% hombres 2% indicó su género. Se utilizaron instrumentos: Cuestionario Experiencias Relacionadas (CERI), Escala Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A) Experiencia Ciberostracismo Adolescentes. Los análisis estadísticos incluyeron prueba t Student mediación macro PROCESS. resultados indicaron mostraron mayores niveles ciberostracismo, mientras puntuaron más alto mujeres. asoció mayor mediado por discute cómo esta ostracismo continúa progresando afectando educación superior aumentar riesgo víctimas ciberostracismo. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones prácticas futuros programas prevención e intervención.