Herramientas Tecnológicas que Utilizan los Estudiantes para el Aprendizaje Significativo de la Química DOI Creative Commons

Yumary Valecillos

Momboy -., Journal Year: 2024, Volume and Issue: 22, P. 97 - 111

Published: Dec. 31, 2024

En el ámbito de la química, las herramientas tecnológicas pueden ser gran utilidad para facilitar un aprendizaje significativo y mejorar comprensión los conceptos. Es por ello que presente investigación tiene como objetivo general Identificar utilizan estudiantes química. El estudio se realizó bajo enfoque metodológico una descriptiva, con diseño campo. Para recolección datos empleó técnica encuesta instrumento cuestionario preguntas dicotómicas, validado tres expertos cuya confiabilidad mediante coeficiente Kuder-Richardson fue 0.92. Este aplicó a 52 asignatura Química I laboratorio Universidad Valle del Momboy en Venezuela conformaron muestra censal. Como resultados obtuvo lo siguiente: plataforma más empleada es Google, dentro redes sociales utilizan, mayor porcentaje, Telegram YouTube revisar videos educativos; gráfico constató Canvas aceptación realizar infografías; Power Point elaborar presentaciones. Dentro virtuales educativas, uso aula virtual Google classroom entre pizarras digitales les facilita Jamboard. aplicaciones laboratorios usan profesor Hurtado su mayoría; reuniones prefieren Zoom; interacciones predomina chat.

Herramientas Tecnológicas que Utilizan los Estudiantes para el Aprendizaje Significativo de la Química DOI Creative Commons

Yumary Valecillos

Momboy -., Journal Year: 2024, Volume and Issue: 22, P. 97 - 111

Published: Dec. 31, 2024

En el ámbito de la química, las herramientas tecnológicas pueden ser gran utilidad para facilitar un aprendizaje significativo y mejorar comprensión los conceptos. Es por ello que presente investigación tiene como objetivo general Identificar utilizan estudiantes química. El estudio se realizó bajo enfoque metodológico una descriptiva, con diseño campo. Para recolección datos empleó técnica encuesta instrumento cuestionario preguntas dicotómicas, validado tres expertos cuya confiabilidad mediante coeficiente Kuder-Richardson fue 0.92. Este aplicó a 52 asignatura Química I laboratorio Universidad Valle del Momboy en Venezuela conformaron muestra censal. Como resultados obtuvo lo siguiente: plataforma más empleada es Google, dentro redes sociales utilizan, mayor porcentaje, Telegram YouTube revisar videos educativos; gráfico constató Canvas aceptación realizar infografías; Power Point elaborar presentaciones. Dentro virtuales educativas, uso aula virtual Google classroom entre pizarras digitales les facilita Jamboard. aplicaciones laboratorios usan profesor Hurtado su mayoría; reuniones prefieren Zoom; interacciones predomina chat.

Citations

0