Evaluación comparativa de programas de Maestrías en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación de principales universidades DOI Creative Commons
José Francisco Aldrete Enríquez,

Octavio Ernesto Ávila Villalobos,

Juan Javier Gutiérrez García

et al.

Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 4(3), P. 3734 - 3744

Published: Dec. 11, 2024

En la presente investigación se realizó una evaluación comparativa (benchmarking) de los programas maestría en tecnologías información y comunicación (TIC) las universidades nacionales e internacionales mejor posicionadas según clasificación primeros lugares el año 2023 acuerdo con sitio web QS World University Rankings (2024). Identificando diferencias planes estudio, modalidades, perfil ingreso egreso, fin establecer recomendaciones que permitan mejorar proyección global nacionales. Los resultados indican extranjeras tienen mayor inclinación hacia vanguardia innovación tecnológica, mientras tienden a centrarse formación profesionales para mercado laboral local. Además, destaca importancia sostenibilidad alineación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS). términos costos, requieren inversión muy superior, aunque ofrecen oportunidades becas apoyo financiero. Las enfoque negocios sus posgrados, área estudio impacto TIC tanto como es ciencia datos inteligencia artificial.

Las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado Mexiquense en las Garras del Crimen Organizado, Carente en Materia de Políticas de prevención DOI

G Martínez

Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 4(4), P. 41 - 52

Published: Oct. 19, 2024

El artículo explora el alarmante fenómeno en México donde niñas, niños y adolescentes abandonan la escuela para unirse al crimen organizado, lo cual refleja problemas profundos las políticas educativas de seguridad del país. Con base estadísticas oficiales, se expone cómo falta oportunidades débil sistema incrementan vulnerabilidad los menores, quienes son reclutados por grupos delictivos. Se analiza impacto deserción escolar, factores que causan (como pobreza interés), vacíos educación calidad influyen criminalidad juvenil. La narrativa critica insuficiencia preventivas enfatiza urgencia una colaboración entre gobierno, instituciones sociedad detener este fenómeno. Así, plantea fortalecimiento educativo podría reducir exposición juventud crimen, favoreciendo su desarrollo un ambiente más seguro con mayores futuro estable.

Citations

0

Evolucion de las Competencias y Conocimentos Profesionales de los Profesores de Matemáticas DOI Creative Commons
Ana Elizabeth Vargas Vera, Franklin Gregorio Macías Arroyo

Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 4(4), P. 130 - 166

Published: Dec. 2, 2024

La calidad de la educación es un eje prioritario en nuestra sociedad. Los Objetivos Desarrollo sostenible (ODS) nos informa que para el 2030 unos 300 millones niños y jóvenes tendrán falencias sus conocimientos matemáticas. Por lo tanto, se requiere contar con profesores matemáticas competente, tanto conocimiento matemática como pedagógicos, permita asegurar los resultados positivos desempeño estudiantes afectados por diversos factores extrínsecos intrínsecos. El presente trabajo tiene objetivo presentar ha sido evolución desafíos reunir del área ser competentes su profesión. En obtenidos logro determinar 3 principales factores, primero corresponde a formación estándar, diseñadas propiamente docente TPACK, Technology, Pedagogy, and Content Knowledge (TPACK), segundo constructo encontramos desarrollo profesional desde perspectiva STEM/STEAM modelo integral tercer docente.

Citations

0

Evaluación comparativa de programas de Maestrías en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación de principales universidades DOI Creative Commons
José Francisco Aldrete Enríquez,

Octavio Ernesto Ávila Villalobos,

Juan Javier Gutiérrez García

et al.

Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 4(3), P. 3734 - 3744

Published: Dec. 11, 2024

En la presente investigación se realizó una evaluación comparativa (benchmarking) de los programas maestría en tecnologías información y comunicación (TIC) las universidades nacionales e internacionales mejor posicionadas según clasificación primeros lugares el año 2023 acuerdo con sitio web QS World University Rankings (2024). Identificando diferencias planes estudio, modalidades, perfil ingreso egreso, fin establecer recomendaciones que permitan mejorar proyección global nacionales. Los resultados indican extranjeras tienen mayor inclinación hacia vanguardia innovación tecnológica, mientras tienden a centrarse formación profesionales para mercado laboral local. Además, destaca importancia sostenibilidad alineación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS). términos costos, requieren inversión muy superior, aunque ofrecen oportunidades becas apoyo financiero. Las enfoque negocios sus posgrados, área estudio impacto TIC tanto como es ciencia datos inteligencia artificial.

Citations

0