Fluctuaciones en la respuesta inmune (actividad de fenoloxidasa) relacionadas con los ciclos circadianos y lunares en la anémona simbiótica Exaiptasia diaphana (Actinaria: Aiptasiidae) DOI Creative Commons

Miel A Rodríguez-Jiménez,

Jacqueline Rivera Ortega, Patricia E. Thomé

et al.

Ciencias Marinas, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 50(1B)

Published: Dec. 6, 2024

La capacidad inmune de los cnidarios les permite mantener la integridad sus tejidos y prevenir infecciones ante amenazas daño. Los cuentan con un sistema innato que incluye melanina enzimas, como fenoloxidasa, se activa en presencia patógenos, generando compuestos reactivos tóxicos para su eliminación. anémona Exaiptasia diaphana es organismo modelo estudios sobre simbiosis, nutrición e inmunidad, ya mantiene una simbiosis facultativa las microalgas familia Symbiodiniaceae, corales; E. también puede existir estado aposimbiótico. Por tanto, adecuado estudiar el cnidarios. Para conocer actividad básica esta anémona, nos preguntamos si existe variabilidad enzima fenoloxidasa a lo largo del día, considerando 2 fases lunares (luna llena luna nueva). Se tomaron muestras mucus 6 anémonas simbióticas aposimbióticas, previamente aclimatadas mantenidas cajas pozos agua mar filtrada bajo condiciones luz natural. estimó cada h durante 48 h, repeticiones por fase lunar. presentó mayor 14:00 mientras nocturna fue baja. incrementó aposimbióticas (H = 17.47, P 0.0005). Además, encontramos relación negativa entre densidad simbiontes (R2 0.50, 0.04). Estos resultados permiten sugerir inmunidad constitutiva constante laboratorio, cual responde ciclos biológicos, circadianos lunares.

Cnidarians are CLOCKing in DOI Creative Commons
Erica Kwiatkowski, Patrick Emery

eLife, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 13

Published: May 8, 2024

Studies of the starlet sea anemone provide important insights into early evolution circadian clock in animals.

Language: Английский

Citations

1

Primary Cell Culture as a Model System for Evolutionary Molecular Physiology DOI Open Access
James M. Harper

International Journal of Molecular Sciences, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 25(14), P. 7905 - 7905

Published: July 19, 2024

Primary cell culture is a powerful model system to address fundamental questions about organismal physiology at the cellular level, especially for species that are difficult, or impossible, study under natural semi-natural conditions. Due their ease of use, primary fibroblast cultures dominant system, but studies using both somatic and germ cells also common. Using these models, genome evolution phylogenetic relationships, molecular biochemical basis differential longevities among species, physiological consequences life history have been studied in depth. With advent new technologies such as gene editing generation induced pluripotent stem (iPSC), field evolutionary will continue expand descriptive experimental approaches.

Language: Английский

Citations

1

Fluctuaciones en la respuesta inmune (actividad de fenoloxidasa) relacionadas con los ciclos circadianos y lunares en la anémona simbiótica Exaiptasia diaphana (Actinaria: Aiptasiidae) DOI Creative Commons

Miel A Rodríguez-Jiménez,

Jacqueline Rivera Ortega, Patricia E. Thomé

et al.

Ciencias Marinas, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 50(1B)

Published: Dec. 6, 2024

La capacidad inmune de los cnidarios les permite mantener la integridad sus tejidos y prevenir infecciones ante amenazas daño. Los cuentan con un sistema innato que incluye melanina enzimas, como fenoloxidasa, se activa en presencia patógenos, generando compuestos reactivos tóxicos para su eliminación. anémona Exaiptasia diaphana es organismo modelo estudios sobre simbiosis, nutrición e inmunidad, ya mantiene una simbiosis facultativa las microalgas familia Symbiodiniaceae, corales; E. también puede existir estado aposimbiótico. Por tanto, adecuado estudiar el cnidarios. Para conocer actividad básica esta anémona, nos preguntamos si existe variabilidad enzima fenoloxidasa a lo largo del día, considerando 2 fases lunares (luna llena luna nueva). Se tomaron muestras mucus 6 anémonas simbióticas aposimbióticas, previamente aclimatadas mantenidas cajas pozos agua mar filtrada bajo condiciones luz natural. estimó cada h durante 48 h, repeticiones por fase lunar. presentó mayor 14:00 mientras nocturna fue baja. incrementó aposimbióticas (H = 17.47, P 0.0005). Además, encontramos relación negativa entre densidad simbiontes (R2 0.50, 0.04). Estos resultados permiten sugerir inmunidad constitutiva constante laboratorio, cual responde ciclos biológicos, circadianos lunares.

Citations

0