DESARROLLO DE POLLUELOS Y COMPORTAMIENTO MATERNAL DEL OREJIVIOLETA VENTRIAZUL Colibri coruscans (TROCHILIDAE) EN UN ÁREA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR DOI Creative Commons
Bernarda Vásquez‐Ávila

Revista Ecuatoriana de Ornitología, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 9(2), P. 123 - 130

Published: Nov. 29, 2023

El Orejivioleta Ventriazul Colibri coruscans es una especie común y de amplia distribución en los Andes, sobre la cual existe poca información historia natural. En este trabajo presento observaciones campo el desarrollo morfológico dos polluelos C. un ambiente periurbano ciudad Cuenca, provincia del Azuay. mayo 2022 tomé datos peso longitud alar jardín privado parroquia San Joaquín. Además, observé comportamiento madre. No eclosión huevos, empecé a tomar las medidas crías partir probable quinto día edad. A 5 días edad, pesaban 6,31 gr promedio su fue 2,3 cm promedio. Los estuvieron bastante inactivos primera semana desde eclosión. cañones plumas alas estaban cerrados plumón era color pardo. segunda eclosión, empezaron ser más activos, aleteaban se acicalaban; rectrices emerger, algunas corporales azules presentes. Luego semana, explorar alrededores nido; veces perchaban borde nido o rama cercana. Durante 14 observación, hembra activa mañanas, alimentando sus máximo c. 20 veces/hora. tardes menos activa, solo vez por hora. Uno creció 4% rápido que hermano tuvo azules. polluelo grande abandonó 19 pequeño 21 días. Información natural especies urbanas periurbanas necesaria para entender ecología estos paisajes antropogénicos.

DESARROLLO DE POLLUELOS Y COMPORTAMIENTO MATERNAL DEL OREJIVIOLETA VENTRIAZUL Colibri coruscans (TROCHILIDAE) EN UN ÁREA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR DOI Creative Commons
Bernarda Vásquez‐Ávila

Revista Ecuatoriana de Ornitología, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 9(2), P. 123 - 130

Published: Nov. 29, 2023

El Orejivioleta Ventriazul Colibri coruscans es una especie común y de amplia distribución en los Andes, sobre la cual existe poca información historia natural. En este trabajo presento observaciones campo el desarrollo morfológico dos polluelos C. un ambiente periurbano ciudad Cuenca, provincia del Azuay. mayo 2022 tomé datos peso longitud alar jardín privado parroquia San Joaquín. Además, observé comportamiento madre. No eclosión huevos, empecé a tomar las medidas crías partir probable quinto día edad. A 5 días edad, pesaban 6,31 gr promedio su fue 2,3 cm promedio. Los estuvieron bastante inactivos primera semana desde eclosión. cañones plumas alas estaban cerrados plumón era color pardo. segunda eclosión, empezaron ser más activos, aleteaban se acicalaban; rectrices emerger, algunas corporales azules presentes. Luego semana, explorar alrededores nido; veces perchaban borde nido o rama cercana. Durante 14 observación, hembra activa mañanas, alimentando sus máximo c. 20 veces/hora. tardes menos activa, solo vez por hora. Uno creció 4% rápido que hermano tuvo azules. polluelo grande abandonó 19 pequeño 21 días. Información natural especies urbanas periurbanas necesaria para entender ecología estos paisajes antropogénicos.

Citations

0