Formación ciudadana: Retos y desafíos de la sociedad actual
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía,
Journal Year:
2024,
Volume and Issue:
9(17), P. 276 - 297
Published: Jan. 1, 2024
El
estudio
se
circunscribe
en
torno
a
una
revisión
teórica
cuyo
objetivo
principal
es
comprender
los
principales
desafíos
para
la
formación
ciudadana
sociedad
actual.
Para
lo
cual
abordó
desde
el
análisis
de
las
teorías
del
constructivismo,
conectivismo,
Dewey,
Kohlberg
y
Modelo
ciudadanía
multicultural.
Los
retos
que
han
considerado
son
a)
La
siglo
XXI
b)
Formación
democracia,
c)
Desafío
moral
ética.
importancia
estos
tiempos
tener
cuenta
valores
como
tolerancia,
respeto
interculturalidad
ciudadanos
preparados
ante
problemática
ambiental,
social,
política
lograr
integral
global.
Diálogo deliberativo sobre eutanasia en niñas, niños y adolescentes. Precuela del Cabildo Ciudadano llevado a cabo en Colombia
Colombia medica,
Journal Year:
2023,
Volume and Issue:
53(4), P. e2015148 - e2015148
Published: Feb. 27, 2023
To
date,
there
is
a
lack
of
published
information
on
the
utilization
Deliberative
dialogue
methodology
and
right
to
dignified
death
in
minors
under
18
years
age
Colombia
Latin
America.To
examine
issue
children
adolescents'
entitlement
death,
including
criteria
for
exclusion,
formulate
comprehensive
plan
pediatric
palliative
care.
A
public
policy
document
will
be
created
with
aim
supporting
implementation
Resolution
825/2018.Participatory
Action
Research
utilizing
methods
that
has
been
adapted
based
feminist
epistemological
principles.The
outcome
exercise
was
production
containing
Public
Policy
recommendations
regarding
euthanasia
its
submission
Ministry
Health
Social
Protection
few
days
prior
release
regulating
this
population.
Additionally,
conclusions
event
enabled
creation
guide
(Cabildos
Ciudadanos)
Citizen
Council,
which
girls,
boys,
adolescents
are
included,
trans-disciplinarity
encouraged,
foundations
explored.The
deliberative
method
may
serve
as
cost-efficient
alternative
replace
or
complement
participatory
approaches
utilized
development
health
guidelines
policies.En
y
Latinoamérica
no
se
cuenta
con
registros
publicados
de
temas
abordados
desde
los
metodos
del
diálogo
deliberativo
frente
salud
sobre
la
población
pediátrica.El
fue
utilizado
para
deliberar
el
derecho
muerte
digna
en
niñas,
niños
adolescentes,
sus
criterios
exclusión,
marco
acción
cuidados
paliativos
pediátricos.Investigación
participativa
recurriendo
metodología
Poll.Redacción
un
documento
recomendaciones
Política
Pública
torno
eutanasia
pediátrica
entrega
mismo
al
Ministerio
Salud
Protección
días
previos
expedición
Resolución
que
reglamentó
morir
dignidad
esta
población;
así
mismo,
las
conclusiones
este
ejercicio
posibilitaron
estructuración
una
guía
metodológica
realización
Cabildos
Ciudadanos
donde
integra
adolescentes.el
puede
constituirse
alternativa
costo-eficiente
reemplazar
o
complementar
metodologías
participación
empleadas
construcción
lineamientos
políticas
públicas
salud.
Participación comunitaria en salud: sistematización de las experiencias de la Mesa en Salud de Moravia, Medellín 2017-2021
Revista de la Escuela Nacional de Salud Pública,
Journal Year:
2022,
Volume and Issue:
41(1), P. e348891 - e348891
Published: Dec. 23, 2022
Objetivo:
Comunicar
los
resultados
de
la
sistematización
realizada
entre
2017
y
2021
en
torno
a
las
experiencias
participación
comunitaria
Mesa
Salud
Moravia,
una
organización
ciudad
Medellín.
Método:
Se
efectuó
comunitarias,
modalidad
investigación
cualitativa,
bajo
el
paradigma
histórico-hermenéutico,
llevada
cabo
Medellín
con
hombres
mujeres
Salud,
colaboradores
barriales
aliados
externos,
partir
2
entrevistas
grupales,
28
individuales,
observación,
revisión
documental
un
taller
validación
resultados.
Resultados:
describen
contextos
realizaciones
del
devenir
histórico
identificando
grandes
líneas
acción
frentes
trabajo,
red
instituciones
organizaciones
públicas
privadas
cuales
han
construido
su
práctica
social.
Asimismo,
se
presentan
motivaciones
desmotivaciones
frente
reflexiones
crítica
autocrítica
al
contexto,
papel
Estado,
dinámicas
liderazgos
alternativas
transformación
resignificación
experiencia
vivida.
Conclusiones:
La
Moravia
constituye
social
salud
desde
subalternidad.
Sus
dan
cuenta
cambios
contextuales
comunitarios,
sociales
sectoriales.
luchas
reivindicado,
otros
actores,
posibilidad
dignificar
vida
habitar
territorio
altas
complejidades
ciudad.
visión
derecho
salud,
como
atención
condiciones
digna,
es
plataforma
donde
proyecta
ciudadanía,
comunidad,
responsabilidad
estatal.