Desarrollo de competencias investigativas a través de la inteligencia artificial. Un enfoque innovador DOI Creative Commons
Kléver Gonzalo Cárdenas Velasco, Jesenia Moreira-Benavides, Rocío Amores-Pacheco

и другие.

Cátedra, Год журнала: 2025, Номер 8(1), С. 18 - 38

Опубликована: Янв. 30, 2025

El artículo presenta el tema sobre Desarrollo de competencias investigativas a través la inteligencia artificial. Un enfoque innovador. Responde al paradigma constructivista que enfoca aprendizaje activo fundamentado en contexto experiencias y cognetivismo, plantea redes conocimiento con manejo tecnología para construcción del aprendizaje. Se describen ideas ayuden resolver problema actual, pues, los docentes estudiantes no tienen suficiente Inteligencia Artificial (IA) su relación las investigativas. objetivo es proponer optimización proceso educativo incorporación IA desarrollo estudiantes. sustenta contenidos actualizados dos temas principales, énfasis dimensión ética. empleó método analítico-sintético; análisis documental revisión bibliográfica información científica especializada respalda trabajo proyecta sus resultados otros posibles estudios. concluye existe necesidad incorporar manera progresiva instituciones educativas, cuales se deberá instalar soporte virtual necesario apliquen lo puedan manejar eficientemente paulatinamente Es un requisito indispensable lograr mejoramiento cualitativo procesos educativos finalidad dejar lado verbalismo dar paso conformación grupos cooperativos alumnos planteen inquietudes, busquen alternativas solución encuentren propias respuestas.

El impacto de la inteligencia artificial generativa en educación superior: una mirada desde la ética y la integridad académica DOI Creative Commons
Cinta Gallent Torres, Alfredo Zapata González, José Luis Ortego Hernando

и другие.

RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, Год журнала: 2023, Номер 29(2)

Опубликована: Дек. 11, 2023

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha revolucionado el ámbito de la educación superior, y abierto debate en torno al potencial herramientas como ChatGPT, Humata.ai o Sudowrite los procesos enseñanza, aprendizaje evaluación. Si bien su integración este contexto presenta numerosas oportunidades (i.e., retroalimentación instantánea, generación recursos materiales docentes, adaptativo, interactividad, etc.), también plantea importantes desafíos que ponen entredicho ética integridad académica fiabilidad información, transparencia respecto a las fuentes utilizadas privacidad seguridad datos. El objetivo artículo es examinar, desde una triple perspectiva (alumnado, profesorado centro), implicaciones éticas uso superior. Se busca analizar impacto aspectos vinculados con seguridad, accesibilidad, sostenibilidad e, incluso, nuevas formas plagio fraude académico suplanten autoría. A partir revisión bibliográfica realizada, según lo plantean algunos autores, se explorarán posibilidades IAG aulas universitarias, mediante prácticas pedagógicas orienten alumnado correcta utilización, permitan buscar nuevos enfoques educativos. Este proceso transformación exigirá establecimiento unas directrices claras ajusten códigos éticos políticas instituciones En definitiva, reflexión sobre cómo aunar educación, innovación e brindará comunidad universitaria nueva oportunidad para impulsar mejoras enseñanza universitaria.

Процитировано

31

Virtual Reality and Language Models, a New Frontier in Learning DOI Creative Commons
Juan Izquierdo-Domenech, Jordi Linares-Pellicer, Isabel Ferri-Molla

и другие.

International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, Год журнала: 2024, Номер 8(5), С. 46 - 46

Опубликована: Янв. 1, 2024

The proposed research introduces an innovative Virtual Reality (VR) and Large Language Model (LLM) architecture to enhance the learning process across diverse educational contexts, ranging from school industrial settings.Leveraging capabilities of LLMs Retrieval-Augmented Generation (RAG), centers around immersive VR application.This application empowers students all backgrounds interactively engage with their environment by posing questions receiving informative responses in text format visual hints VR, thereby fostering a dynamic experience.LLMs RAG act as backbones this architecture, facilitating integration private or domain-specific data into process.By seamlessly connecting various sources through connectors, overcomes challenge disparate siloed information repositories, including APIs, PDFs, SQL databases, more.The indexes provided solutions further streamline structuring ingested formats optimized for consumption LLMs.An empirical study was conducted evaluate effectiveness LLM architecture.Twenty participants, divided Experimental Control groups, were selected assess impact on process.The group utilized application, which allowed interactive engagement environment, while followed traditional methods.The revealed significant improvements outcomes group, demonstrating potential integrating enhancing comprehension contexts.This presents approach that capitalizes synergy between technology, opening avenues transformative experience transcends boundaries learners spectrum landscapes.

Язык: Английский

Процитировано

9

Unveiling the Potential: Artificial Intelligence's Negative Impact on Teaching and Research Considering Ethics in Higher Education DOI Open Access
Muhammad Amin Nadim, Raffaele Di Fuccio

European Journal of Education, Год журнала: 2025, Номер 60(1)

Опубликована: Янв. 22, 2025

ABSTRACT Higher education has witnessed remarkable technological advancements; however, the rapid rise of generative artificial intelligence (Gen AI) presents substantial challenges for teaching and research. This growing reliance expanded educators' roles, underscoring need ethical selective AI integration while preparing students researchers an AI‐driven future. Adopting argumentative perspective, this article analyzes core insights from comparative literature key reports that highlight Gen AI's potential to diminish critical thinking negatively impact educational outcomes. Although holds transformative promise, its swift expansion raises significant concerns about long‐term implications education. research emphasises address drawbacks, advocating greater awareness equitable practices support both learning in academic contexts. Ultimately, calls professional development equip educators with responsible skills, fostering a balanced approach higher

Язык: Английский

Процитировано

1

Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación DOI Creative Commons
Matilde Bolaño García, Nixon Duarte Acosta

Revista Colombiana de Cirugía, Год журнала: 2023, Номер unknown

Опубликована: Сен. 15, 2023

Introducción. El uso de la inteligencia artificial (IA) en educación ha sido objeto una creciente atención los últimos años. La IA se utilizado para mejorar personalización del aprendizaje, retroalimentación y evaluación estudiantes. Sin embargo, también hay desafíos limitaciones asociados. objetivo este trabajo fue identificar las principales tendencias áreas aplicación educación, así como analizar beneficios su ámbito. Métodos. Se llevó a cabo revisión sistemática que exploró el empleo ámbito educativo. Esta siguió metodología investigación basada búsqueda literatura, compuesta por cinco etapas. realizó utilizando Scopus fuente consulta primaria empleó herramienta VOSviewer resultados obtenidos. Resultados. encontraron numerosos estudios investigan educación. Los sugieren puede significativamente proporcionando recomendaciones actividades adaptadas necesidades individuales cada estudiante. Conclusiones. A pesar ventajas deben abordarse, calidad datos utilizados IA, necesidad capacitación educadores estudiantes, preocupaciones sobre privacidad seguridad Es importante seguir evaluando efectos garantizar efectivo responsable.

Процитировано

19

Incidencias de la inteligencia artificial en la educación DOI Open Access

Michael Antonio Tomalá De La Cruz,

Eva María Mascaró Benites,

Carlos Guillermo Carrasco Cachinelli

и другие.

RECIMUNDO, Год журнала: 2023, Номер 7(2), С. 238 - 251

Опубликована: Июнь 29, 2023

La inteligencia artificial atrae la atención de las sociedades en general y comunidad científica particular por su potencial para mejorar ciertos procesos vida diaria. En educación específicamente, ha experimentado invasión tecnologías información comunicación durante varias décadas sido testigo evolución, así como cómo pueden contribuir a configurar un proceso educativo mucho más atractivo, motivador evolutivo. Por lo tanto, el propósito este artículo es revisar afectado enseñanza, aprendizaje los campos gestión educativa. investigación se realizó bajo una metodología tipo documental bibliográfica, modalidad revisión textos científicos, entre artículos, publicaciones profesionales e informes congresos. Este estudio nos permite concluir que tiene gran impacto educación, especialmente áreas gestión, enseñanza sector o contexto instituciones educativas individuales. permitió visualizar, general, que, últimos años, tenido todos entornos educativas. otro lado, docentes juegan papel fundamental través sus métodos uso estas tecnologías. De igual forma, existen programas basada decisiones colegios universidades están apostando nuevos modelos tecnológica.

Процитировано

18

La inteligencia artificial como recurso docente: usos y posibilidades para el profesorado DOI Creative Commons
María del Mar Sánchez Vera

Educar, Год журнала: 2023, Номер 60(1), С. 33 - 47

Опубликована: Окт. 31, 2023

El auge de las herramientas la inteligencia artificial generativa ha impulsado un amplio debate sobre implicaciones y consecuencias utilizarlas en educación, lo que requiere una reflexión profunda su uso para asegurar se incorporen a ella manera adecuada. En este contexto, el presente artículo aborda por parte los docentes, tanto tareas profesionales como actividades ser integradas aula. Para ello, aplicó cuestionario profesores habían usado educación también analizaron comentarios integrado estas través diversas actividades. análisis datos muestra tipo generativo conversacional son más utilizadas, preparar clases integrarlas aula con estudiantes. También observa existe inquietud tener formación adecuada, así problemas plagio puedan generarse. general, percibe instrumento puede mejorar enseñanza aprendizaje cualitativo permitido generar clasificación integran educación.

Процитировано

16

Analyzing the impact of digitized-education toward the future of education: A comparative study based on students’ evaluation of teaching data DOI
Kingsley Okoye,

Sandra Dennis Núñez Daruich,

Raquel Castaño

и другие.

Studies In Educational Evaluation, Год журнала: 2024, Номер 82, С. 101359 - 101359

Опубликована: Апрель 16, 2024

Язык: Английский

Процитировано

7

La influencia de tecnologías emergentes en la educación superior DOI Creative Commons
María Gabriela Espinoza Bravo, María Belén Ríos Quiñónez,

Karen Lisseth Castro Vargas

и другие.

LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Год журнала: 2024, Номер 5(1)

Опубликована: Янв. 29, 2024

Esta investigación se centra en explorar la influencia de las tecnologías emergentes educación superior, abordando dimensiones clave como experiencia aprendizaje digital, accesibilidad, interacción docente-estudiante, calidad enseñanza, preparación para el mundo laboral, desafíos y limitaciones, así diversidad experiencias. La metodología adoptada fue cualitativa descriptiva, utilizando grupos focales con 10 estudiantes cada uno, totalizando sesiones a nivel nacional. Se incluyeron diversas carreras modalidades estudio, entre 18 28 años, capturar una variedad perspectivas. Los hallazgos revelaron experiencias educativas enriquecedoras, influenciadas por factores contextuales culturales. Aunque destacaron beneficios flexibilidad desarrollo competencias digitales, persisten desafíos, brecha digital dificultades técnicas. Las conclusiones resaltan necesidad programas formación docente continua optimizar enseñanza línea promoción estrategias inclusivas equitativas abordar preocupaciones accesibilidad. Estos aportan comprensión detallada contextualizada transformación curso proporcionando perspectivas valiosas políticas prácticas efectivas.

Процитировано

6

Cómo impacta la inteligencia artificial en la educación DOI Creative Commons
Zila Isabel Esteves-Fajardo, Manuel Augusto Cevallos Gamboa,

María Verónica Herrera Valdivieso

и другие.

RECIAMUC, Год журнала: 2024, Номер 8(1), С. 62 - 70

Опубликована: Янв. 2, 2024

Para el contexto educativo, las escuelas y universidades llevan décadas intentando implementar utilizar nuevas herramientas de información comunicación en los procesos enseñanza aprendizaje. Su objetivo explícito es encontrar formas más sencillas, baratas que requieran menos tiempo para comunicar, transferir o impartir información. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA), como una herramienta potencial tecnológica, sin ser nueva, se expande todos ámbitos profesionales del conocimiento, afectando, impactando causando verdadera revolución campo educación. La presente investigación enmarca dentro metodología tipo bibliográfica documental. Ya un proceso sistematizado recolección, selección, evaluación análisis información, ha obtenido mediante medios electrónicos diferentes repositorios buscadores tales Google Académico, Science Direct, Pubmed, entre otros, empleando ellos operadores booleanos servirán fuente documental, tema antes planteado. capacidad almacenamiento datos e interpretación inteligencia artificial, hace atractiva campos sociedad, obviamente educación no pasa desapercibida, artificial tiene adaptarse a entornos puede configurada ello, ámbito educativo está constante innovación búsqueda optimización aprendizaje, empezado tomar relevancia desde últimas décadas, al hacer manera forma educar seguir monótono, vieja escuela.

Процитировано

6

Inteligencia artificial generativa y educación DOI Creative Commons
Francisco José García‐Peñalvo

Education in the Knowledge Society (EKS), Год журнала: 2024, Номер 25, С. e31942 - e31942

Опубликована: Апрель 29, 2024

En la intersección entre tecnología avanzada y pedagogía, Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) está provocando, como poco, el replanteamiento de los paradigmas educativos tradicionales. Después un año frenético en avance IAGen, especialmente tras aparición escena ChatGPT, se quiere explorar impacto IAGen sector educativo, analizado desde las perspectivas cuatro colectivos clave: profesorado, estudiantado, perfiles toma decisiones e ingenieros/as software. Durante 2023 lo que llevamos 2024 han realizado revisiones literatura, entrevistas, encuestas, formaciones observaciones directas cómo percibe por personas representan a anteriormente mencionados dentro del contexto educativo. Se destaca ofrece oportunidades sin precedentes para, otros aspectos, personalizar aprendizaje, mejorar calidad recursos u optimizar procesos administrativos evaluación. Sin embargo, aplicada educación tiene otra cara menos amable relaciona con recelos desconfianzas, debidas, muchas ocasiones una falta alfabetización aspectos relacionados IA general, pero bien fundamentados otras lagunas existentes cuanto legislativos, éticos, seguridad o influencia medioambiental. Este análisis revela que, aunque potencial transformar significativamente educación, su implementación exitosa requiere enfoque colaborativo transversal involucre todos actores ecosistema A medida exploramos este nuevo horizonte, es imperativo considerar implicaciones éticas garantizar utilice manera signifique beneficio para sociedad obviar riesgos retos ya existen ineludiblemente aparecerán desarrollo acelerado estas tecnologías tan extremadamente potentes.

Процитировано

6