Cholesterol-loaded metil-β- cyclodextrin in alpaca semen cryopreservation (Vicugna pacos) The methodological alternative DOI Creative Commons
Ruth Ccalta Hancco, Cesar Domingo Ordoñez-Rodríguez,

Ada Luz Ccalta Hancco

et al.

Journal of the Selva Andina Animal Science, Journal Year: 2022, Volume and Issue: 9(2), P. 39 - 48

Published: Oct. 1, 2022

El objetivo del estudio fue evaluar efecto de tres niveles (0, 1.5 y 3 mg) colesterol cargado con metil-β-ciclodextrina (MCD) en la criopreservación semen alpaca. Se utilizaron seis alpacas machos raza Huacaya 6 a 8 años, para colección por el método poscópula (PC), se recuperaron los espermatozoides (EPZ) desviación conductos deferentes (DCD), hicieron colectas animal. evaluó volumen, filancia, movilidad total, concentración, EPZ vivos, integridad membrana espermática e acrosomal. empleó un sistema análisis computarizado (ISAS®) las evaluaciones microscópicas. Las muestras fueron diluidas base Tris hasta una concentración 15 millones mL PC añadió papaína, después inhibidor papaína. MCD ambos métodos, parámetros microscópicos refrigerado descongelado, proceso que usó dimetilformamida como crioprotector. variables macroscópicas evaluaron mediante estadística descriptiva, microscópicas (movilidad, funcionalidad acrosomal) arreglo factorial diseño al azar. Para todas hallaron diferencias significativas (P< 0.05) entre etapa relación descongelado métodos. PC, no ha observado (P> vitalidad tratamientos. Sin embargo, tratados mg presentaron mayor acrosoma. En espermas provenientes DCD, tratamientos membrana, pero hubo diferencia significativa acrosomal cuando adicionó MCD. conclusión, tienen mejores características

El análisis seminal en la agricultura de precisión en el siglo XXI DOI Creative Commons
Carles Soler, Anthony Valverde

Agronomía Mesoamericana, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown, P. 51957 - 51957

Published: Jan. 30, 2023

Introducción. La reproducción asistida de animales tiene su origen en la domesticación las especies ganaderas útiles al ser humano. Los consiguientes procesos selección artificial permitieron desarrollar técnicas biotecnológicas que contribuyeron a mejora capacidades producción animal. Objetivo. Contextualizar el análisis seminal agricultura precisión siglo XXI. Desarrollo. visualización espermatozoides microscopio puede considerarse como primer paso advenimiento biotecnología y base para desarrollo asistida. Con perfeccionamiento los métodos microscopía, se logró caracterizar gametos masculinos, lo significó un avance significativo tecnología inseminación artificial. El punto inflexión marcado por conservación espermática, implicó cambio sustantivo estas tecnologías ganaderas, ya sea con semen crio preservado o refrigerado. Estos son alto valor caso amenazadas, dado pueden crear bancos germoplasma propósitos genética rescate riesgo extinción. ha desarrollado forma paralela asistida, hoy considera una técnica relevante animal, perfeccionado mediante ciencia tecnología, física óptica computación. Conclusión. tenido paradigma desechar obsoletas evaluación subjetiva calidad adoptar objetivos del semen, grandes volúmenes datos variables movilidad, cinéticas, morfométricas, morfológicas fragmentación ADN, permiten mejor eyaculados reproductores centros

Citations

2

Use of dimethylformamide to cryopreserve alpaca semen previously incubated with collagenase DOI
Nils Herber Flores Huarco, S. Giuliano, Fernanda Gabriela Fumuso

et al.

Reproduction in Domestic Animals, Journal Year: 2021, Volume and Issue: 56(11), P. 1387 - 1397

Published: Aug. 11, 2021

Abstract The objective of this study was to evaluate the effect collagenase and two final dimethylformamide (DMF) concentrations (4% 7%) on alpaca frozen‐thawed sperm quality. A total 25 ejaculates from 5 were obtained using electroejaculation. Each individual ejaculate evaluated then diluted 4:1 in a solution 1 mg/ml HEPES‐TALP medium incubated for 4 min at 37°C. Subsequently, samples TRIS‐fructose‐citric acid‐egg yolk cooled 5°C. Then, each sample divided aliquots DMF concentration 4% or 7% added, equilibrated hr 5°C frozen over liquid nitrogen vapours. Kruskal–Wallis test used morphometry, Completely Random Block designs analyse motility, viability, membrane function acrosome status. After incubation, none showed thread formation, parameters preserved. Non‐progressive motile higher ( p < .05) DMF: 31.8 ± 8.3% 36.3 11.8%) compared raw (10.1 4.3%) semen 9.7 1.8% 7.5 3.2%). Sperm function, integrity intact acrosomes (40.1 12.2%, 94.6 3.2% 91.3 8.1%) 19.8 4.7%, 53.2 2.7%, 65.7 8.7% 20.4 4.5%, 54.1 1.4%, 64.6 9.1%). Length head lower samples, being statistically different with pre‐freezing samples. ratio between areas greater Incubation decreased formation without affecting Frozen treated did not preserve thawed

Language: Английский

Citations

5

Vicugna pacos semen collection methods and review of semen parameters using Triladyl® diluent DOI Creative Commons
Juan Ramón García-Díaz, Rafael Alfonso Garzón Jarrín, Luis Alonso Chicaiza Sánchez

et al.

Journal of the Selva Andina Animal Science, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 11(2), P. 54 - 64

Published: Oct. 1, 2024

Para evaluar 3 métodos de recolección del semen Vicugna pacos y los parámetros seminales utilizando diluyente Triladyl®, se desarrolló esta investigación. Del 25 abril al 9 julio 2023, en la Universidad Técnica Cotopaxi, Ecuador. Se seleccionaron alpacas machos evaluó colección semen, mediante maniquí completo, vagina artificial uso orina (A), grupa, hembra receptiva (B) desviación pene, (C), libido cópula. estudió el efecto Triladyl® las características fresco post descongelación. compararon aceptación método comparación múltiple proporciones, montas por hora con prueba Duncan, cantidad eyaculados χ2 C Yates t-Student para muestras pareadas. La no difirieron entre métodos. Las número fueron mayores (P< 0.05) C. Fueron superiores concentración, motilidad fresco, mortalidad morfo anomalías concluye que es más óptimo empleo protocolo congelación disminuyó concentración seminal, mientras que, aumentó espermáticas posterior a

Citations

0

Métodos de recolección del semen de Vicugna pacos y revisión de los parámetros seminales utilizando diluyente Triladyl® DOI Creative Commons
Juan Ramón García-Díaz, Rafael Alfonso Garzón Jarrín, Luis Alonso Chicaiza Sánchez

et al.

Journal of the Selva Andina Animal Science, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 11(2), P. 54 - 64

Published: Oct. 1, 2024

Para evaluar 3 métodos de recolección del semen Vicugna pacos y los parámetros seminales utilizando diluyente Triladyl®, se desarrolló esta investigación. Del 25 abril al 9 julio 2023, en la Universidad Técnica Cotopaxi, Ecuador. Se seleccionaron alpacas machos evaluó colección semen, mediante maniquí completo, vagina artificial uso orina (A), grupa, hembra receptiva (B) desviación pene, (C), libido cópula. estudió el efecto Triladyl® las características fresco post descongelación. compararon aceptación método comparación múltiple proporciones, montas por hora con prueba Duncan, cantidad eyaculados χ2 C Yates t-Student para muestras pareadas. La no difirieron entre métodos. Las número fueron mayores (P< 0.05) C. Fueron superiores concentración, motilidad fresco, mortalidad morfo anomalías concluye que es más óptimo empleo protocolo congelación disminuyó concentración seminal, mientras que, aumentó espermáticas posterior a

Citations

0

Morphometric assessment of cryopreserved livestock bull spermatozoa in the tropics DOI
Luis Víquez, Francisco Sevilla, Ignacio Araya‐Zúñiga

et al.

Reproduction in Domestic Animals, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown

Published: Aug. 21, 2023

Abstract The identification of different morphometric patterns spermatozoa serves as a basis for improving our understanding the diversity in an ejaculate and to relate them potential fertility males. In this study, we aimed examine semen subpopulation structure, following dilution extenders, using mathematical approach possible application analyses. Ten sexually mature Bos taurus bulls were randomly allotted one three groups: (1) Tris–citric acid–egg yolk extender (Tris‐EY); (2) commercial egg OptiXcell® (3) Triladyl®. results showed significant differences ( p < .05) between extenders terms values head size shape variables individual sperm, indicating influence composition. Sperm width was found significantly differ according extender, decreasing order: OptiXcell ® (4.836 ± 0.017 μm), Triladyl (4.695 0.012 μm) Tris‐EY (4.638 0.010 μm). Principal component analysis allowed us identify two subpopulations , each Tris‐EY. Overall, observed sperm within .05), with bovine species that can be related functionality capabilities.

Language: Английский

Citations

1

Subpoblaciones morfométricas de espermatozoides epididimarios del venado de cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) DOI Creative Commons
Hernán Cucho, Gregorio Nina, Aydee Meza

et al.

Agronomía Mesoamericana, Journal Year: 2022, Volume and Issue: unknown, P. 46938 - 46938

Published: Jan. 21, 2022

Introducción. El estudio de la morfometría espermática del venado cola blanca (Odocoileus virginianus peruvianus) permite caracterizar las células espermáticas esta especie con propósitos conservación. Objetivo. Determinar subpoblaciones según los espermatozoides epididimarios blanca, un sistema CASA-Morph. Materiales y métodos. se desarrolló en el segundo semestre 2016, Universidad Nacional San Antonio Abad Cusco, Perú. En muestras semen obtenidas extremo caudal epidídimo dos venados (dos cuatro dientes), determinó base CASA-Morph, Integrated Semen Analysis System (ISAS®v1): longitud, anchura, área, perímetro, elipticidad, elongación, regularidad rugosidad cabeza espermatozoide, también, distancia ángulo inserción pieza intermedia. Se realizó análisis componentes principales (PCA) aplicó modelo no jerárquico k-medias para determinar número óptimo clústeres. Resultados. Las variables morfométricas distribuyeron cinco PCA: tamaño, circularidad, intermedia anchura intermedia, que explicaron 81,24 % varianza total. clústeres (SP), SP1 agrupó grandes, alargadas alta elongación elipticidad (21,76 %), SP2 compuesta por tamaño pequeño delgados tanto como (37,7 SP3 relacionó presencia valores altos (17,7 SP4 intermedio (22,84 %). Conclusiones. La determinación puede ser programas reproducción asistida especie.

Citations

2

Morfometría y subpoblaciones de espermatozoides de llama (Lama glama) usando el sistema ISAS® CASA-Morph DOI Open Access
Hernán Cucho,

Mitzi Gallegos,

Rufina Ccoiso

et al.

Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, Journal Year: 2021, Volume and Issue: 32(1), P. e19506 - e19506

Published: Feb. 26, 2021

El objetivo del estudio fue determinar la existencia de subpoblaciones espermáticas según morfometría los espermatozoides llama, utilizando un sistema CASA-Morph. Se colectó semen cuatro llamas Q’ara 4-6 años mediante el método electroeyaculación en oportunidades por animal, con intervalos una semana. determinó volumen, movilidad total, concentración espermatozoides, porcentaje vivos y reacción acrosomal. Los parámetros morfométricos se evaluaron CASA-Morph, Integrated Semen Analysis System (ISAS®v1). longitud, anchura, área, perímetro, elipticidad, elongación, regularidad rugosidad cabeza espermatozoide así como distancia ángulo inserción pieza intermedia espermatozoide. Las variables morfométricas distribuyeron cinco componentes principales (PCA) denominados circularidad, anchura e intermedia, que explicaron 81.6% varianza total. análisis clústeres (SP): SP1 agrupó células pequeñas baja elongación elipticidad (36.8%); SP2 espermas tamaño intermedio, tanto longitud (9.9%); SP3 alargadas valores bajos (33.0%); SP4 alta (20.2%). hallaron diferencias significativas intra inter animal.

Citations

2

Efecto de la papaína en la cinética de los espermatozoides de llama (Lama glama) DOI Open Access
Hernán Cucho,

Rufina Ccoiso,

Mitzi Gallegos

et al.

Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, Journal Year: 2020, Volume and Issue: 31(4), P. e19036 - e19036

Published: Nov. 24, 2020

El objetivo del estudio fue determinar el efecto tratamiento con papaína en la cinética de los espermatozoides llama. Se seleccionaron 4 llamas machos Ch’aku 5-8 años edad. semen colectado mediante vagina artificial y maniquí. hicieron cuatro colectas por animal intervalos una semana. Las muestras fueron separadas dos alícuotas. Una para su análisis fresco otra ser tratada (20 minutos). evaluó volumen, filancia, concentración espermatozoides, porcentaje vivos, funcionalidad membrana espermática, reacción acrosomal. La movilidad se utilizando un sistema CASA-Mot (ISAS®), determinándose total (MT) progresiva (MP), así como parámetros espermática: velocidad curvilínea (VCL), rectilínea (VSL), promedio (VAP), índices rectitud (STR), linealidad (LIN) oscilación (WOB), amplitud desplazamiento lateral cabeza (ALH) frecuencia batido cola (BCF). analizó modelo factorial bloques al azar. MT no presentó diferencias significativas entre degelificado papaína, pero MP superior (p<0.05). encontró (p<0.05) a favor relación VCL, VSL, VAP, LIN, STR BCF, lo que sugiere mejora progresiva, mayoría espermatozoide

Citations

1

Ciclodextrina cargada con colesterol en la criopreservación de semen de alpaca (Vicugna pacos) Una alternativa metodológica DOI Creative Commons
Ruth Ccalta Hancco, Cesar Domingo Ordoñez-Rodríguez,

Ada Luz Ccalta Hancco

et al.

Journal of the Selva Andina Animal Science, Journal Year: 2022, Volume and Issue: 9(2), P. 39 - 48

Published: Oct. 1, 2022

El objetivo del estudio fue evaluar efecto de tres niveles (0, 1.5 y 3 mg) colesterol cargado con metil-β-ciclodextrina (MCD) en la criopreservación semen alpaca. Se utilizaron seis alpacas machos raza Huacaya 6 a 8 años, para colección por el método poscópula (PC), se recuperaron los espermatozoides (EPZ) desviación conductos deferentes (DCD), hicieron colectas animal. evaluó volumen, filancia, movilidad total, concentración, EPZ vivos, integridad membrana espermática e acrosomal. empleó un sistema análisis computarizado (ISAS®) las evaluaciones microscópicas. Las muestras fueron diluidas base Tris hasta una concentración 15 millones mL PC añadió papaína, después inhibidor papaína. MCD ambos métodos, parámetros microscópicos refrigerado descongelado, proceso que usó dimetilformamida como crioprotector. variables macroscópicas evaluaron mediante estadística descriptiva, microscópicas (movilidad, funcionalidad acrosomal) arreglo factorial diseño al azar. Para todas hallaron diferencias significativas (P< 0.05) entre etapa relación descongelado métodos. PC, no ha observado (P> vitalidad tratamientos. Sin embargo, tratados mg presentaron mayor acrosoma. En espermas provenientes DCD, tratamientos membrana, pero hubo diferencia significativa acrosomal cuando adicionó MCD. conclusión, tienen mejores características

Citations

1

Parámetros morfométricos del espermatozoide de alpaca (Vicugna pacos), obtenidos por tres métodos de colección DOI Creative Commons
Nancy Huanca, Cesar Domingo Ordoñez-Rodríguez, Hurley Abel Quispe-Ccasa

et al.

Journal of the Selva Andina Animal Science, Journal Year: 2020, Volume and Issue: 7(2), P. 50 - 62

Published: Oct. 1, 2020

InSperm morphology is essential in evaluating seminal quality and important for fertility prediction breeding males.The aim of this study was to compare the morphometric parameters alpaca sperm, collected using three methods semen extraction, recovery vas deferens (DCD), electro ejaculation (EE) vaginal aspiration (VA).The collection made 3 animals by each method.The mobility, concentration, vitality, membrane functionality sperm morphometry were determined a computerized analysis kit -ISAS ® CASA -Morph.For parameters, samples processed with Hemacolor staining viewed under phase-contrast microscope.For sample, at least 200 captured random, an image resolution 0.08 µm per pixel on horizontal vertical axes.The comparison Huanca-Marca et al.

Language: Английский

Citations

0