Relación entre niveles de ansiedad y estrategias de afrontamiento en universitarios colombianos DOI Creative Commons
Yenny Salamanca Camargo, Yesica Andrea Sotomayor-Pinzón, Sandra Marcela Salas-Caína

et al.

Simbiosis Revista de Educación y Psicología, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 3(6), P. 07 - 24

Published: July 1, 2023

Estudio no experimental de tipo correlacional cuyo objetivo fue identificar la relación entre niveles ansiedad y estrategias afrontamiento en 125 participantes, con un rango edad 18 33 años escolaridad primero décimo semestre psicología una universidad colombiana; a partir Escala Zung para Estrategias Coping. Los resultados indican manifestación moderada el 41% los participantes severa 4%, siendo más frecuente presencia noveno semestre; cuanto afrontamiento, se identifican como utilizadas las relacionadas solución problemas (43%), reevaluación positiva (41%), búsqueda apoyo social (34%) evitación cognitiva (29%); mientras que correlación variables es significativamente baja excepción estrategia reacción agresiva.

Perception of Mental Health in the School Population After Confinement in the Department of Córdoba DOI Creative Commons
Yithsbey Giraldo, David Andrés Montoya Arenas, Laura Isaza Valencia

et al.

Revista de Gestão Social e Ambiental, Journal Year: 2025, Volume and Issue: 19(1), P. e010682 - e010682

Published: Jan. 8, 2025

Objective: The present study aimed to understand the perception of mental health in school students department Córdoba, Colombia, order identify social representations and motivations towards care this population. Theoretical framework: research is based on beliefs model, exploring categories such as generic health, perceived susceptibility, severity, signals for action, barriers, benefits motivation. Method: A hermeneutic-phenomenological qualitative approach was used. Thirty-five young people between 15 19 years age participated were interviewed analyze their perspectives experiences related health. Results Discussion: results showed a dichotomy understanding term “mental health”, associating it with both wellbeing pathology. In addition, bonding experience played relevant role susceptibility cues action. Well-being identified main motivation accessing services. These findings highlight need comprehensive timely care, especially post-confinement context COVID-19 pandemic. Research Implications: This underscores importance designing social-emotional interventions tailored needs schooled adolescents, promoting strategies that favor early access care. Originality/Value: provides contextualized analysis regarding contributing design policies programs at population post-pandemic contexts.

Language: Английский

Citations

0

Health, psychosocial and cognitive factors associated with anxiety symptoms DOI Creative Commons

Lina Sofía Moreno Mendoza,

Martha Liliana Trujillo‐Güiza, Diego A. Forero

et al.

Current Psychology, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 43(26), P. 22376 - 22388

Published: April 26, 2024

Abstract Anxiety disorders are the most prevalent psychological conditions among adults worldwide. However, further research is needed on role of variables such as health indices, stressful events, social cognition, and executive functioning in predicting anxiety symptoms. We conducted two studies to explore association between these symptoms adults. In first study, we evaluated 548 participants ranging age from 18 73. administered scales instruments assess physical mental dimensions number threatening life events experienced. A subsample 275 participated second where they completed tasks measuring working memory, verbal fluency, emotion recognition. used linear regression models identify relationship participants’ levels demographic, health, psychosocial variables. our findings revealed that with poorer those who had experienced more displayed higher levels. Age, sex, were significant predictors scores. identified negative correlations cognition function only functions emerged a predictor for anxiety. Overall, factors age, performance appear be relevant understanding

Language: Английский

Citations

1

Hábitos de salud y su relación con los síntomas emocionales en jóvenes universitarios DOI

Delia Isa Silva Becerrill,

Rogelio Rodríguez Hernández, Javier Álvarez Bermúdez

et al.

Deleted Journal, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 6(1), P. 1 - 15

Published: May 1, 2024

In 2020, mental disorders increased worldwide, mainly in anxiety, depression and stress, occurring by 27.6%, 25.6% 41% respectively. university students it has been related to health habits, sex demanding activities. The objective of the study was identify habits their relationship with symptoms stress. methodology quantitative, non-experimental, correlational, non-probabilistic cross-sectional sample. sociodemographic variables reviewed were total sample 523 participants between 19-25 years old, 305 men 218 women, divided into two groups, who only 50.1% work 49.9%. results reported that 65.2% regularly presented bad 43% had extremely severe anxiety 26.2% depression.

Language: Английский

Citations

1

Tutoría universitaria y el desempeño académico en los estudiantes del programa de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía DOI Creative Commons
Abraham Coila Torres, Wido Willam Condori Castillo, Ronald Ruelas-Vargas

et al.

Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico eBooks, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown, P. 185 - 200

Published: May 4, 2023

El libro "Desafíos y Perspectivas de la Educación" es una obra que ofrece mirada diversa crítica sobre el panorama educativo actual. Los capítulos incluyen temas como diversidad cultural en aula cómo mejorar competencia intercultural, educación universitaria enfocada desarrollo sostenible, invisibilidad lesbiana forma violencia las escuelas, importancia establecer metas objetivos claros adolescentes bachillerato, enseñanza comunitaria herramienta para construir bien común, motivación satisfacción económica estudiar andragogía, los estudiantes ciencias agropecuarias formulan sus expectativas laborales, influencia depresión desintegración familiar rendimiento académico universitario, pedagogía ética solidaria socioafectivo aulas relevancia tutoría desempeño lengua, literatura, psicología filosofía. Esta valiosa contribución aquellos interesados campo educativo, ya diferentes perspectivas desafíos se presentan actualidad ámbitos educativos.

Citations

3

Depresión de los estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19: Revisión de literatura científica 2020 - 2022 DOI Creative Commons
Jesús Antonio Villanueva Javes

Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 6(6), P. 13042 - 13059

Published: Jan. 12, 2023

Durante la pandemia de Covid-19, muchas personas experimentaron síntomas depresivos por primera vez. Aunque no todos los casos nuevos depresión son causados ​​por pandemia, esta es una buena explicación qué algunas se deprimieron durante este período. Después todo, natural sentirse menos optimista cuando enfrenta a amenazas constantes su bienestar. Además, estudiantes universitarios corren un mayor riesgo sufrir debido ubicación y circunstancias financieras. Lamentablemente, mayoría denuncian vergüenza el estigma. Muchos creen que buscar ayuda afectaría negativamente rendimiento académico. piensan sus compañeros juzgarían atención salud mental. Por lo tanto, eligen en silencio lugar tratamiento para ellos o seres queridos. Afortunadamente, las actitudes están cambiando con tiempo medida más cansan vivir problemas Sin embargo, todavía ocurren muchos entre Covid-19. Esto debe condiciones financieras, así como visibilidad resultado del período descanso

Citations

2

Vivencias académicas y salud mental en tres cohortes universitarias bajo emergencia covid-19 DOI Creative Commons
Eduardo Guzmán Utreras, Carmen Gloria Baeza, Mario Morales Navarro

et al.

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud, Journal Year: 2023, Volume and Issue: 21(2), P. 1 - 22

Published: April 28, 2023

(analítico)La inesperada irrupción del covid-19 tuvo profundas consecuencias para los/las estudiantes universitarios, quienes se vieron forzados/as a desarrollar sus carreras remotamente. Particularmente en Chile, las cohortes de ingreso 2019, 2020 y 2021 conformaron un caso único debido diferentes condiciones bajo cuales produjo su incorporación. Esta investigación por fin determinar diferencias la relación entre variables personales vivencias académicas una muestra 331 ad-hoc. Los resultados obtenidos estadísticamente mediante estrategia asociativa e inferencial permiten concluir que no existen respecto salud mental, salvo vivencia con carrera 2021. Se presentan sugerencias abordaje personal académico, así como el desarrollo estrategias focalizadas mental universitaria. Palabras clave: Estrés; ansiedad; depresión; estudiante; pandemia.

Citations

2

Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg en una muestra de adultos salvadoreños DOI Open Access
Marlon Elías Lobos-Rivera, Tania Flor Durán Hernández, Marvin Josué Flamenco Cortez

et al.

Entorno, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 1(77), P. 21 - 31

Published: Jan. 1, 2024

La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos mentales que mayor repercusión ha tenido en vida del ser humano las últimas décadas, sobre todo por padecimientos más interés han creado tanto comunidad científica como sociedad general. Este artículo es continuación un estudio anterior acerca propiedades psicométricas Escala Ansiedad Depresión Goldberg (EADG) el contexto salvadoreño, con objetivo comprobar si esta cuenta índices validez adecuados base Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). El tipo instrumental diseño transversal. Se recolectó mediante técnica encuesta digital, a través plataforma Google Forms. muestreo fue no probabilístico conveniencia, encuestando total 487 adultos salvadoreños. muestra se conformó 279 mujeres (57, 1 %), 207 hombres (42, 3 %) tres personas binarias (0,6 %). media edad 27.81 años, una desviación estándar (SD) 5.67. En función género, 27.48 años (SD = 5.43), 28.22 5.99), 29.33 2.08). Los resultados revelan EADG adecuada confirmatoria confiabilidad. concluye instrumento adecuadas para utilizado salvadoreño. Revista Entorno No. 77, 2024: 21-31

Citations

0

Factores psicosociales de la salud mental postpandemia en estudiantes ULEAM Manta, 2023: Aproximación cualitativa DOI Creative Commons
Victoriano Camas Baena,

Yamileth Cedeño Baque,

Odalys Chavarría Párraga

et al.

Revista Científica y Arbitrada de Psicología NUNA YACHAY, Journal Year: 2024, Volume and Issue: 6(12), P. 9 - 26

Published: Dec. 17, 2024

Se analiza el impacto de la pandemia COVID-19 en salud mental los estudiantes universitarios Universidad Laica Eloy Alfaro Manabí (ULEAM), partiendo que hay una falta investigaciones al respecto Latinoamérica, especialmente Ecuador. El objetivo principal es identificar y clasificar factores psicosociales afectan a estos durante periodo postpandemia, metodología empleada cualitativa, utilizando observación participante, revisión sistemática literatura entrevistas semiestructuradas con muestra 30 Manta. Los resultados indican mayoría ha experimentado un negativo su mental, manifestado disminución del rendimiento académico, presión constante pérdida interés aprendizaje, lo contribuido problemas psicológicos como estrés, ansiedad depresión. Por demás, transición educación virtual añadido estrés adicional, podría seguir siendo fuente tensión futuro. Además, se observado las mujeres estratos socioeconómicos más bajos presentan rasgos vulnerables aumento depresión ansiedad, exacerbados por crisis sanitaria. estudio resalta necesidad urgente desarrollar estrategias intervención largo plazo para mitigar efectos garantizar bienestar integral estudiantes, destacando importancia colaboración entre instituciones educativas expertos abordar desafíos contexto actual-futuro postpandémico

Citations

0

Desafíos y perspectivas educativas para el tratamiento de la diversidad cultural y el desempeño de la competencia intercultural en la escuela del Siglo XXI De la formación del profesorado al aula DOI Creative Commons

Núria Carrete-Marín

Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico eBooks, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown, P. 7 - 31

Published: May 4, 2023

El libro "Desafíos y Perspectivas de la Educación" es una obra que ofrece mirada diversa crítica sobre el panorama educativo actual. Los capítulos incluyen temas como diversidad cultural en aula cómo mejorar competencia intercultural, educación universitaria enfocada desarrollo sostenible, invisibilidad lesbiana forma violencia las escuelas, importancia establecer metas objetivos claros adolescentes bachillerato, enseñanza comunitaria herramienta para construir bien común, motivación satisfacción económica estudiar andragogía, los estudiantes ciencias agropecuarias formulan sus expectativas laborales, influencia depresión desintegración familiar rendimiento académico universitario, pedagogía ética solidaria socioafectivo aulas relevancia tutoría desempeño lengua, literatura, psicología filosofía. Esta valiosa contribución aquellos interesados campo educativo, ya diferentes perspectivas desafíos se presentan actualidad ámbitos educativos.

Citations

1

Pedagogía ética y solidaria: claves para el desarrollo socioafectivo en las aulas DOI Creative Commons
Elena Valdez Landeo, Marleni Mendoza Damas,

Nolberto Leyva Aguilar

et al.

Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico eBooks, Journal Year: 2023, Volume and Issue: unknown, P. 170 - 184

Published: May 4, 2023

El libro "Desafíos y Perspectivas de la Educación" es una obra que ofrece mirada diversa crítica sobre el panorama educativo actual. Los capítulos incluyen temas como diversidad cultural en aula cómo mejorar competencia intercultural, educación universitaria enfocada desarrollo sostenible, invisibilidad lesbiana forma violencia las escuelas, importancia establecer metas objetivos claros adolescentes bachillerato, enseñanza comunitaria herramienta para construir bien común, motivación satisfacción económica estudiar andragogía, los estudiantes ciencias agropecuarias formulan sus expectativas laborales, influencia depresión desintegración familiar rendimiento académico universitario, pedagogía ética solidaria socioafectivo aulas relevancia tutoría desempeño lengua, literatura, psicología filosofía. Esta valiosa contribución aquellos interesados campo educativo, ya diferentes perspectivas desafíos se presentan actualidad ámbitos educativos.

Citations

0