Riesgo de adicción a redes sociales e internet, habilidades sociales y bienestar psicológico en estudiantes de básica secundaria DOI Creative Commons
Olena Klimenko, Nubia Hernández-Flórez, P. Carmona

и другие.

Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Год журнала: 2024, Номер 73, С. 38 - 71

Опубликована: Сен. 5, 2024

A medida que avanza la integración de medios tecnológicos en vida cotidiana crece importancia profundizar el riesgo uso problemática estos. En presente estudio enfoque cuantitativo se orientó a identificar adicción redes sociales e internet y su relación con las habilidades sociales, bienestar psicológico variables sociodemográficas adolescentes colombianos, participaron 324 estudiantes (51.5 % hombres (n = 168) 47.5 mujeres 155), media edad M 15.8 (Dt 1.5). Se utilizó Escala adicción-adolescente (ERA-RSI) Peris et al. (2018), Goldstein (1980) para González-Fuentes Andrade (2016). identificó un mayor género femenino, video juegos páginas sexo masculino; una correlación baja positiva entre ausencia psicológico. recomienda fomentar, desde los espacios educativos, ejecutivas, gestión del tiempo manejo emociones.

EL PODER DE LAS PALABRAS: FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA INFANTIL A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR DOI Creative Commons
Victoria María Márquez Allauca, A. Márquez,

Karen Peñafiel Pluas

и другие.

Опубликована: Янв. 8, 2025

La investigación se realizó en un centro educativo del cantón Naranjal, provincia Guayas, con niños de 4 a 5 años la sección inicial, y aborda cómo comunicación familiar influye autoestima infantil. Este tema justifica por su relevancia el desarrollo social, cognitivo afectivo los edad preescolar. Según Gualda Lacunza (2020), depende valoración personal que hace cada individuo, vinculándose aspectos afectivos, cognitivos sociales, donde juega papel crucial. El objetivo principal es determinar importancia estos Escuela Educación Básica Abdón Calderón durante período lectivo 2024-2025. Para ello, desarrolló marco teórico, diagnóstico situacional planteó una propuesta talleres dirigidos cuidadores.

Процитировано

0

Habilidades sociales en el perfil formativo y psicosocial de los estudiantes universitarios: Una revisión sistemática DOI Open Access
Lionel Sánchez-Bolívar, Lindsay Michelle Vázquez, Sergio Escalante-González

и другие.

Universitas Psychologica, Год журнала: 2025, Номер 22, С. 1 - 10

Опубликована: Фев. 21, 2025

Las habilidades sociales tienen un papel fundamental en la vida de los estudiantes universitarios. Con esta revisión se realiza análisis del estado cuestión sobre las Durante el mes febrero 2021, realizó búsqueda base datos Web of Science descriptores “social skills” y “university students”, cuyos resultados alcanzaron total 2501, período 2017-2021. Tras refinamiento aplicación categorías criterios inclusión, seleccionaron 13 artículos. Los este trabajo exponen que existe una necesidad educativa cambiar modelo evaluativo basado objetivos-contenidos a objetivos-competencias, dado simbiótico variable psicosocial tiene con estrategias aprendizaje alumnado, rendimiento académico, motivación, así como proceso orientación educativa, vocacional, profesional laboral.

Процитировано

0

Autoestima y habilidades sociales en adolescentes de la parroquia San Miguelito- Píllaro Ecuador DOI Creative Commons
Roxana Barreros-Guanin, Víctor Cuadrado-Rodríguez

PURIQ, Год журнала: 2024, Номер 6, С. e556 - e556

Опубликована: Март 1, 2024

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre autoestima y las habilidades sociales en adolescentes San Miguelito- Píllaro, Ecuador. La posee un diseño no experimental, modalidad cuantitativa, alcance correlacional corte transversal. Los instrumentos evaluación fueron escala Rosenberg Goldstein. Participaron 220 55% (121) mujeres el 45% (99) hombres) 15 a 18 años. Se demostró que nivel es alto, mientras principalmente medio alto. En cuento al sexo se encontró diferencias significativas ninguna dos variables. También, evidenció una correlación significativa positiva sociales, los diferentes tipos sociales; mayor será viceversa.

Процитировано

2

Habilidades sociales como clave en el éxito académico DOI Open Access

Paúl Moyolema-Ramírez,

Alexandra Freire-Ruiz,

Daniela Mayorga-Mayorga

и другие.

593 Digital Publisher CEIT, Год журнала: 2024, Номер 9(1-1), С. 148 - 162

Опубликована: Фев. 2, 2024

Se realizó una revisión bibliográfica de estudios sobre habilidades sociales y rendimiento académico. El propósito este estudio fue examinar la relación entre las relaciones el Para ello se sistemática literatura encontraron un total 60 artículos en bases datos Google Scholar, ResearchGate, Dialnet, Redalyc Scielo, seleccionaron 46 investigaciones cualitativas. articulo plantea metodología tipo documental, teórica obtiene los siguientes resultados, permiten a estudiantes comunicarse forma efectiva, trabajar equipo proyectos, solucionar conflictos manera constructiva establecer saludables con sus compañeros maestros. Como conclusión final existe positiva éxito desarrollo infancia es importante tiene impacto académico lo largo vida. Donde docentes desempeñan papel fomento través estrategias enseñanza que promueven cooperación, resolución problemas aprendizaje emocional.

Процитировано

2

Diferencias de sexo en habilidades sociales y creatividad en adolescentes: una revisión sistemática DOI Creative Commons
Alba González Moreno, María del Mar Molero Jurado

Revista Fuentes, Год журнала: 2022, Номер 1(24), С. 116 - 126

Опубликована: Янв. 1, 2022

Las habilidades sociales y la creatividad son un elemento clave en vida de los jóvenes, debido a que mediante estos dos constructos adolescentes capaces establecer relaciones positivas solucionar cualquier conflicto se le interponga.La metodología empleada para esta investigación ha sido revisión sistemática literatura búsqueda documentos las bases datos Web of Science, Scopus PsycINFO.Para ello, han realizado búsquedas: una primera identificar diferencias sexo entre relación con descriptores sociales, género adolescentes; otra segunda conocer dichas cuanto contado creatividad, adolescentes.Atendiendo resultados cabe destacar su mayoría muestra señalan si existen significativas respecto siendo chicas quienes mayor nivel competencias sociales.Por otro lado, referente evidencia científica revela no encuentran permitan distinguir capacidad u

Процитировано

10

Las habilidades sociales y su relación con otras variables en la etapa de la adolescencia: una revisión sistemática DOI Creative Commons
Alba González Moreno, María del Mar Molero Jurado

Revista Iberoamericana de Psicología, Год журнала: 2021, Номер 15(1), С. 113 - 123

Опубликована: Сен. 22, 2021

Las habilidades sociales hacen referencia a la capacidad que tienen las personas para establecer relaciones de calidad. El objetivo este estudio implica identificar cuales son más relevantes dentro etapa adolescencia, así como, se relacionan dichas capacidades con otras variables. Se ha procedido llevar cabo una revisión sistemática literatura pretende dar respuesta al planteado mediante búsqueda en bases datos Web of Science, Scopus y PsycINFO. Estas búsquedas han sido ejecutadas partir unos descriptores un operador booleano, proporcionado siguiente fórmula búsqueda: AND adolescentes; elaboradas tanto español inglés. Además, establecido criterios inclusión como exclusión poder cribar muestra estudios seleccionar solo los temática abordar. Atendiendo resultados, encontrado diversidad existentes variables características representativas jóvenes buen nivel poseen déficit estas aptitudes. Como conclusión, es preciso destacar elemento promueve el bienestar social y, por ello, necesario educar implementando escuelas serie estrategias fomenten tipo competencias sociales.

Процитировано

12

Application Of The Classroom Coexistence Program "Let's Be Friends" For Social Skills In Ecuadorian Adolescents DOI Creative Commons
Patricia Yolanda Santos Vera, Angélica Lourdes Niño Tezén, José Melanio Ramírez Alva

и другие.

MIGRATION LETTERS, Год журнала: 2024, Номер 21(S4), С. 589 - 598

Опубликована: Фев. 2, 2024

In adolescence there are a series of physical, psychological and social challenges, this stage is the beginning adulthood so that coexistence with others helps constitution personality, in sense objective was to determine influence classroom program "Let's be friends" improvement skills Ecuadorian adolescents, results experimental group presented higher values compared control post test situation for skills, also p value between groups 0.009 < 0.05. The application effective, further research oriented intervention specifically training, expression emotions relationship adults discussed.

Язык: Английский

Процитировано

1

Non-Cognitive Skills as Correlates to Academic Performance among Senior High School Students DOI Creative Commons

Divina O. Rulida,

Jenny C. Cano, Glenn R. Andrin

и другие.

International Journal of Science and Management Studies (IJSMS), Год журнала: 2024, Номер unknown, С. 222 - 249

Опубликована: Фев. 29, 2024

Today's teachers and students have a tremendous degree of duty for surviving in competitive world they growing level responsibility to achieve highly environment. Aside from cognitive skills, the non-cognitive skills are believed play crucial role academic success as can improve student motivation, engagement, overall well-being. This study examined correlation performance among at General Luna National High School, Siargao Islands, Surigao del Norte, Philippines. The main tools used gather information were an adapted research questionnaire Grades 11 12 students. respondents 302 senior high school under general strand School during year 2022 – 2023. Data gathered analyzed using Frequency Count Percentage, Means Standard Deviations, Mann Whitney U-Test Kruskal Wallis H-Test, Independent T-Test, Spearman Rho Correlation yield generally significant difference relationship based on data outcomes respondents’ responses.The descriptive-correlational design was evaluate learning that link their achievement which purposive sampling done obtain respondents. Results showed still need assistance writing high-quality papers more confidence especially when collaborating with doing class projects even outside class. Majority them (64%) got grade point average below 85% implies demonstrate higher performance. With p-values 0.0001 0.0120, differences exist grouped sex level, respectively. Furthermore, coefficient 0.29 p-value 0.0001, it revealed there is positive between terms perseverance. These findings provide several implications enhancing students’ low performing subject areas such science mathematics. Hence, recommended administrators may consider providing activities or programs strengthen perseverance across all areas, most research.

Язык: Английский

Процитировано

1

COMUNICACIÓN FAMILIAR Y SU RELACION CON LA AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DOI Creative Commons
Nahomi Estefaní Morata Pilco, Anita Dalila Espín Miniguano

Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social Tejedora, Год журнала: 2024, Номер 7(13ep), С. 111 - 128

Опубликована: Апрель 30, 2024

La familia ecuatoriana se encuentra en cambios por diversas causas, más recientemente, la pandemia de COVID-19. Estas disyuntivas han perturbado dinámica y el bienestar mental los miembros del hogar, lo que afecta autoestima jóvenes. En este contexto, propósito esta investigación fue determinar relación entre comunicación familiar autoestima. Se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, abarcó a 377 estudiantes universitarios. El estudio ubicó paradigma pos-positivista, con diseño no experimental enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional naturaleza transversal. Los datos recolectaron mediante aplicación Escala Comunicación Familiar Padres/Adolescentes Autoestima Rosenberg. Entre resultados destacados, evidencia 47,5% mantiene alto sus madres, mientras 49,3% exhibe bajo respecto padres. Asimismo, 50,7% presenta una elevada, 25,2% muestra baja. Si bien identificó positiva autoestima, es importante destacar valoración magnitud baja, indica medida varía, también hace estudiantes, aunque manera limitada.

Процитировано

1

La inteligencia emocional en la educación, una revisión sistemática en América Latina y el Caribe DOI Creative Commons
Milagritos Analy Valdiviezo-Loayza, Jorge Leoncio Rivera Muñoz

Revista peruana de investigación e innovación educativa, Год журнала: 2022, Номер 2(2), С. e22931 - e22931

Опубликована: Июль 19, 2022

Actualmente, a raíz de las consecuencias la pandemia provocada por el virus SARS CoV-2, en ámbito educativo se han generado diversas reflexiones e informes América Latina y Caribe asociados calidad educativa su aporte Inteligencia Emocional sociedad. Por ello, través este trabajo ha llevado cabo una revisión sistemática investigaciones desarrolladas tales áreas geográficas, con fin conocer los estudios incidencia educación desarrollo inteligencia emocional. El objetivo del estudio fue aportar datos comunidad científica para acceder un estado cuestión. Como base utilizó literatura indexada Scopus, EBSCO Host OARE desde 2018 hasta 2021, obteniendo total 36 artículos científico; es así que, incluidas revisión, examinó procedencia geográfica, año publicación, metodología, tipo medida utilizada, conclusiones arribadas coincidencias entre ellas, que posteriormente fueron analizados. Finalmente, hallazgos muestran poca producción tema complejidad variable emocional, ser carácter multidimensional.

Процитировано

6